Balada del poeta

LOURDES TARRATS

Balada del poeta

Carpintero, creador de barcos en madera,
que desafían al mar, al tiempo y la espera.
Tus manos dan forma a sueños prestados,
aunque sepan que el agua los hará olvidados.

Dejaste atrás el ansia y la euforia,
ahora construyes por rutina, por memoria.
Con cada clavo que hundes en el tallo,
parece que sellas secretos al callo.

Yo sé lo que sientes en tu labor callada,
porque yo tallo versos, con el alma anclada.
Pero mis poemas, más frágiles que tus barcos,
nunca encuentran puerto, ni aplausos ni faros.

Flotan en el mar, como hojas a la deriva,
huyendo de la sombra, muriendo en la brisa.
El viento los lleva, los borra la marea,
y su eco se ahoga en la noche que los ciega.

Yo construyo con palabras, tú, con maderas benditas,
y ambos sabemos que la creación nos grita.
Aunque el mundo ignore, aunque nunca los lean,
escribo… porque en mí, hay un fuego que quema.

 

Hay poemas que nadie lee,
pero aun así iluminan la oscuridad.
L.T.

Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios6

  • Santiago Alboherna

    LOURDES, me siento muy identificado con tus versos

    • LOURDES TARRATS

      Qué hermoso saber que mis versos resonaron contigo.
      La poesía encuentra sentido cuando se convierte en espejo compartido.
      Gracias por tu lectura y por dejarte tocar por las palabras.

      Un abrazo,
      Lourdes

      —Nuestros poemas: ramos del alma para regalar al mundo.

      • Santiago Alboherna

        "—Nuestros poemas: ramos del alma para regalar al mundo."

        Sin duda Lourdes q si, q algo de eso hay...

      • ElidethAbreu

        Querida Lourdes, que ese fuego siga encendido para dar vida y calor a tus letras para crear muchas baladas como la presente que dedicas al poeta.
        Merece ser musicalizada y bien cantada.
        Abrazos y aplausos.

        • LOURDES TARRATS

          Querida Elie,
          Gracias por tus palabras tan generosas, que avivan aún más ese fuego que mencionas.
          Qué bello imaginar mis versos transformados en canción… Si alguna vez llegan a ser música, llevarán también el eco de tu abrazo y tus aplausos.
          Me honra profundamente tu lectura y tu sensibilidad.
          Seguiremos creando —con alma, con tinta y con ese calor que solo la poesía sabe encender.
          Un abrazo, cariño sincero,
          Lourdes

          • ElidethAbreu

            A seguir creando para cuando se concreten los planes levanten olas de versos y sentimientos.
            Abrazos y feliz noche.

          • liocardo

            País del sol naciente
            Oriente olvidado
            Viste mi rueda pinchada en el camino.
            Sin un destino al que caminar
            Me señalaste la ruta desinteresadamente.
            Disfruta de tu creación, despertaste al leviatán.
            Diosa creadora de vida, por qué me haces esto?
            Con lo feliz que yo estaba siendo muerto.
            ❤️

            • LOURDES TARRATS

              A veces, el alma elige dormirse para no sentir
              el peso inefable de existir.
              Y sin embargo, basta una chispa —una mirada, una palabra—
              para despertar al ser que creíamos ya vencido.

              No siempre pedimos volver a la vida…
              pero hay quienes, sin saberlo, nos invocan desde su gesto más puro.
              Quizás no sea un castigo,
              sino un reencuentro con lo que todavía late en lo profundo.

              Tu poema es un espejo antiguo,
              uno de esos que muestran lo que somos cuando ya no fingimos.
              Gracias por compartirlo:
              tu dolor, tan humano, también ilumina.

              Lourdes

            • Javier Julián Enríquez

              Muchas gracias, Lourdes, por este bello poema. ¡Qué sublimes metáforas del mar para representar la incertidumbre del destino de la obra artística, y la imagen del «callo» que simboliza la dedicación y el esfuerzo silencioso del creador! En este aspecto, la estructura paralelística refuerza la comparación entre ambas actividades creativas, toda vez que destacan la universalidad de la experiencia artística. En este sentido, el poema plantea una alegoría de la creación artística, mediante la contraposición entre el carpintero, figura que construye barcos, y el/la poeta, quien compone versos. A pesar de la disparidad en los medios empleados por ambos artistas (la madera para el primero y las palabras para el segundo), es posible identificar una serie de características comunes en lo que respecta a la experiencia creativa y a la percepción del impacto de su obra. Desde esta perspectiva, es pertinente señalar que ambos experimentan una sensación de soledad e incertidumbre en relación con el resultado de su labor artística.
              Un cordial saludo y fuerte abrazo con mi más afectuoso aprecio

            • rosi12

              Hay poemas que nadie lee,
              pero aun así iluminan la oscuridad.
              BELLAS LETRAS GRACIAS POR COMPARTIR, SALUDOS DE AMISTAD

            • pasaba


              « escribo… porque en mí, hay un fuego que quema.

              Hay poemas que nadie lee,
              pero aun así iluminan la oscuridad. »

              Es hermoso y muy cierto, aunque el poema cobra vida a partir del momento en que este desvela y entrega el sentir poético.
              Un abrazo amiga .



            Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.