Era tan frágil, que su espalda se curvaba
con tan solo la carga de un ramo de rosas
las mismas rosas que la condenaron al silencio
al vacío de un cuerpo temeroso de encontrarse así mismo
por la pena del llanto que acumula con los años
equivalente al hambre que aguanta sobre sus hombros
Ha sido creada bajo el lenguaje del abandono
sostenida en el tiempo por la tímida sonrisa de sus hijos
condenados en su infancia a aguantar el mismo peso de su madre
deseosos de ser liberados
de lo que implica la naturaleza muerta de las rosas
y descubrir un amor que sea capaz de restituir
el verdor, el color y el aroma
el sentido del juego aun por encima del hambre
Una madre se ha perdido la libertad de amar y apreciarse
por la carga que supone recibir un ramo de rosas
por el temor de expresar con él lo deseado
de descubrir sus muslos, sus senos aún amados
por el peso del hambre que carga de sus hijos
por el peso del tiempo en que no ha amado
por el peso del silencio de no dormir a su lado.
-
Autor:
Jose Barrientos (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 23 de julio de 2025 a las 12:16
- Categoría: Sin clasificar
- Lecturas: 46
- Usuarios favoritos de este poema: Nelaery, El Hombre de la Rosa, Henry Alejandro Morales, alicia perez hernandez, JAGC, Mauro Enrique Lopez Z., EmilianoDR, Pilar Luna
Comentarios2
Cuántas mujeres han sufrido el abandono y el desprecio , a pesar de su sacrificio!!!
Muchas greaciad por hacerlo visible, poeta José Luis Barrientos.
La genialidad de tu pluma alumbra tus bellas estrofas de sabiduria gracias
Saludos desde el Norte de España de Críspulo
El Hombre de la Rosa
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.