Guerras
Desde el principio del mundo,
y quizás hasta el fin,
las guerras brotan como plagas sin estación,
raíces negras que se aferran a la tierra,
sorbos de odio que marchitan los sueños,
espinas que desgarran el amor.
Las guerras tienen hambre
como un invierno sin fin.
Devoran sin juicio:
al justo y al cruel,
al oro y al polvo,
al recién abierto capullo,
al roble que tiembla con siglos en la piel.
En las guerras,
el hombre pierde su centro.
Se convierte en estatua hueca,
y de sus grietas dormidas
nacen serpientes de rencor.
Guerras que vuelven con otros nombres:
la guerra fría —hielo en las venas del mundo,
la napoleónica —un tambor de tronos rotos,
la de las Galias —eco de espadas viejas,
la atómica —sol negro que devora ciudades,
la última —esa que espera como fiera dormida.
Guerras disfrazadas,
vestidas con túnicas de honor,
pero hiladas con mentiras.
Y detrás de cada fuego,
manos que encienden en nombre
del miedo, de la patria,
de Dios,.
Y una flor
brotará en los escombros,
con pétalos de ceniza,
como si la tierra,
aún herida,
supiera perdonar.
—L.T.
-
Autor:
LOURDES TARRATS (
Offline)
- Publicado: 23 de julio de 2025 a las 00:18
- Categoría: Sin clasificar
- Lecturas: 17
- Usuarios favoritos de este poema: ElidethAbreu, Lualpri, alicia perez hernandez, JUSTO ALDÚ, El Hombre de la Rosa, JAGC
Comentarios3
Si, las guerras han sido siempre el cáncer de la humanidad.
La genialidad de tu pluma alumbra tus bellas estrofas de sabiduria gracias Lourdes
Saludos desde el Norte de España de Críspulo
El Hombre de la Rosa
Querido Críspulo,
Tus palabras son un regalo luminoso que atraviesa la distancia y acaricia el alma.
Gracias por tu generosidad y por leerme con esa mirada que sabe encontrar belleza incluso en los ecos duros de la guerra.
Recibe un abrazo agradecido desde este lado del mar,
con afecto y admiración,
Lourdes
el escritor nigeriano Chinua Achebe describe a la perfección este mundo con el título de una de sus novelas "Todo se desmorona" (Things fall apart). Lo que ya es una certeza es el desmoronamiento de la conciencia humana, toda. No hay más que decir.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.