La Dama y El mar (relato)

liocardo


AVISO DE AUSENCIA DE liocardo
cuando esté estaré y cuando no estoy es porque no hay vino... Perdón, quise decir, "porque no vine"


 

 

 

 

Era sencilla. De un hogar humilde y por veces conflictivo. La cuarta entre nueve hermanos y hermanas. De un pequeño  pueblo perdido en el interior. Su infancia, pubertad, adolescencia y juventud transcurrió arrodillada, sin más compañía que un cubo de agua sucia y un estropajo donde limpiaba pisadas de barro o escupitajos sobre aquellos suelos de planchas de madera.

 

Siendo muy niña ya tenía callos en las rodillas y dolores articulares. Mientras, el padre recibía y atendía y agasajaba a marinos en la casa. Fue mercader, y por allí pasaban muchos hombres de negocios a vender el género.

 

No era guapa aunque era hermosa sin saberlo. Su padre y madre la despreciaban porque no podían venderla y nadie la quería en matrimonio. Así que seguía fregando pisos para ganarse el plato y la hogaza. Nunca era mirada con deseo ni con lascivia.

 

Pero ella oía, de aquellos comerciantes que hablaban del mar. Oh!, el mar. Soñaba dormida y despierta con el mar. Adoraba ser ignorada allí, en la taberna limpiando el suelo para ganarse unas monedas y pagar su existencia y se demoraba escuchando conversaciones de los viajeros que hablaban del mar.

 

Así transcurrió su vida, de rodillas, a ella no le importaba. De cada céntimo cobrado algo sisaba y lo escondía. Sus padres murieron y ella fregó aquellos suelos mortuorios con vómitos de adioses y otros espasmos desesperados y demás fluidos intempestivos.

 

Y se vendió la heredad. Lo que nadie jamás supo, ni el resto de sus hermanos es que ella, invisible e insignificante deshereda la compró con sus ahorros a través de un testaferro y ahora era la dueña de la hacienda y de los títulos.

 

Disimulaba sus callosidades entretelas y guantazos, cuando celebraba grandes banquetes para los viajeros, con mesas cubiertas de todas las delicias de los alrededores, y entre vinos y licores les pedía a los invitados que le hablaran del mar.

 

Esa masa de agua salada

veces calma y veces brava

y aquellos le relataban;

irisada en los turquesas

o en los verdes las mañanas

cuando el sol, tenue y discreto

aún no la iluminaba.

 

Ella soñaba, y pidió a un amante que la llevara. Alquiló coche de caballos, y un séquito digno de reina. Y arrogantes caballeros la custodiaban. En el camino entusiasmada por ver ese cúmulo de líquido como mágica aurora boreal que surge colorida desde los fondos. Soñó hasta su llegada como sería el gran verde, navegarlo, olerlo; esa agua prometida; la Jerusalem del pescador; del marinero.

 

Tres días estuvo en la costa disfrutando del encuentro. De regreso en la calesa sentía que algo le faltaba. No era el mar, ni sensaciones, era un vacío profundo. Llegó a casa, a su hacienda, su tez era de salitre, sus piernas de agua salada.

 

Se hizo realidad aquel sueño, aquellas leyendas mitológicas contadas por charlatanes…

 

Buscó el motivo de su vacío. En el comedor y en las cocinas, en los tendederos, en los patios, los jardines  y las piletas, ese hueco en su alma que no pudo sustituir. Y entendió que después de haber visto su sueño hecho realidad, ya no era un sueño ni una fantasía. Ya no tenía al mar en un ideal.

 

Comprendió de un golpe la desilusión y el desencanto.

 

 

 

 

Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios5

  • EmilianoDR

    Que bonita historia liocardo.
    Me ha gustado mucho y veo en mente, ese paseo en coches tirados por briosos caballos.
    Saludos y felicitaciones.

    • liocardo

      Es muy de agradecer saber que he podido llegar a estimular tu imaginación con mis letras, estimado amigo Emiliano. El máximo galardón que puede recibir un humilde plumilla como yo.

      Un abrazo intercontinental.

    • pasaba

      Què bien escribes y suè bien te va la prosa, te viste de luces, te adorna con mares y llena los vacíos aquí y en otros lares.

      • liocardo

        Mi querida y admirada amiga pas, ese reconocimiento desde tu altura ante la que me inclino en genuflexión me produce satisfacción y orgullo, un tanto inmerecido.

        Me desperté con la idea de la intención y a partir de ella surgió este relato acaso un poco boceto para materializarla. Ojalá hubiera tenido más tiempo para pulirla algo más siempre por respeto a quien amablemente me lee, pero por desgracia otros asuntos me ocupan, pero ahí están siempre las musas caprichosas exigiendo prioridad ☺️🤗.

        Me hace sonreír porque salió al portal unos segundos antes que tu poema. Me adelanté a tí en darle a publicar por un paso en el cronómetro. 🤭🙃.

        Saludos y abrazos para ti también y gracias por tu presencia y lectura en este mi humilde espacio. Siempre un placer y honor.

        🤗😘

        • pasaba

          El placer es mío, y en tus letras hay ese entusiasmo travieso que te anima, nos llevas cautivados y quien te lee entra en tu precioso mundo de fantasía dorada,

        • Josué Gutiérrez Jaldin

          Sabes mi estimado poeta... por escritos como el tuyo, me dan fuertes ganas de volver a la prosa, es que lo que transmites es esencia pura.
          Saludos y abrazos.

          • liocardo

            Amigo Josué, un placer y agrado tu presencia e interés en mis letras que llevan más intención que arte 😊.

            Te recomiendo que estimules esa vocación reprimida que siempre es compatible con el verso. A veces la prosa ya sea poética o narrativa nos vale también para limpiar filtros y desahogar necesidades expresivas .

            Muchas gracias por tu lectura y comentario.

            • Josué Gutiérrez Jaldin

              Jejejeje, lo tomaré en cuenta mi estimado amigo. 😄✊

            • Nelaery

              Es un bello relato que narra la realidad en esta vida.
              Muchas veces soñamos y nos ilusionamos con algo que, al conocerlo, perdemos el interés, pues es mejor imaginarlo que vivirlo.
              Muchas gracias por compartirlo, poeta Liocardo.

              • liocardo

                Siempre tan certera y atenta, amiga Nery. Y es cierto. El trasfondo del relato tiene ese sentido intrínseco.

                Mi intención, aunque obviamente no se da a conocer a través del texto, viene a ser una crítica hacia el indebido uso de cierta literatura sagrada por parte de la industria cinematográfica. El ejemplo más degradante lo encontramos en "el señor de los anillos". Con esta película basada de manera vulgar e inexactasñ se ha negado a generaciones futuras la estimulación de la imaginación a través de la lectura de esta gran obra maestra.

                Pero, por otro lado tenemos el ejemplo contrario con las tres entregas de "el padrino" una obra maestra del cine basado en una genial obra literaria que lo complementa.

                Ejemplo intermedio tenemos al "capitán alatriste" una idea genial en la pluma de un escritor aburrido, repetitivo y muy sobrevalorado cuya película basada en sus novelas le hace justicia a la historia que éste académico por decreto no supo transmitir


                Pero sí, va en este sentido, a veces es mejor imaginar, porque la imaginación es libre y la realidad es unívoca.

                Gracias amiga por tu estancia y atención. Siempre un placer y agrado.

                😘💖🌹

                • Nelaery

                  Sí, También es como algunos viajes, que te lo pasas mejor organizàndolos, que los viajes en sí.
                  Bueno, no siempre.
                  Muchas gracias, amigo Liocardo.
                  😘💖🌹

                • MISHA lg

                  triste desilusión poeta
                  bello cuento gracias por compartir

                  Ella soñaba, y pidió a un amante que la llevara. Alquiló coche de caballos, y un séquito digno de reina. Y arrogantes caballeros la custodiaban. En el camino entusiasmada por ver ese cúmulo de líquido como mágica aurora boreal que surge colorida desde los fondos. Soñó hasta su llegada como sería el gran verde, navegarlo, olerlo; esa agua prometida; la Jerusalem del pescador; del marinero.


                  besos besos
                  MISHA
                  lg

                  • liocardo

                    Gracias a ti por leerme Poetisa. Las Aulagas y los Cardos, en mi tierra, siempre comparten y florecen en el mismo espacio. 😊

                    Me encanta que te haya gustado.

                    Besos besos (besucona 😉) LG





                  Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.