JUSTO ALDÚ © Derechos reservados 2025
-
Autor:
JUSTO ALDÚ (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 22 de julio de 2025 a las 05:37
- Comentario del autor sobre el poema: En mi eterna búsqueda poética y la transición surrealista, les presento este texto, pensado y trabajado con una atmósfera onírica, espacio-tiempo alterado, imágenes imposibles y algo de presencia del subconciente, quizá lo edite en un futuro para mi próxima antología.
- Categoría: Surrealista
- Lecturas: 27
- Usuarios favoritos de este poema: Lualpri, El Hombre de la Rosa, JAGC, Salvador Santoyo Sánchez, Mauro Enrique Lopez Z., alicia perez hernandez, Josué Jaldin, Nelaery, Javier Julián Enríquez, Rafael Escobar, ElidethAbreu, **~EMYZAG~**, Tommy Duque, William26🫶, David Arthur, Pilar Luna
Comentarios6
Te amo donde no estás,
y aun así eres.
Allí donde el alba se esconde avergonzada,
te encuentro sentada en la orilla de mis ruinas,
leyendo las frases que no terminé en esta vida.
Y aunque en cada universo tu piel tenga otro nombre,
mi amor,
mi alma siempre sabrá pronunciarte
como una larga avenida
o un pedacito de amor.
Muy bueno, estimado amigo Justo.
Me gustó!
Un abrazo.
Gracias Luis por tu apreciación. Estoy escribiendo algunas cositas atrasadas y tomando mi café. Para ustedes es como el mate. Cuando estuve en el Sur, traté de adaptarme, pero no pude..
saludos
Fantastrico y genial tu hermoso estimado poeta y amigo Justo Aldú
Recibe un abrazo de Críspulo Cortés
El Hombre de la Rosa
Gracias Críspulo por tu visita y comentario.
Saludos
Un largo camino amigo Justo, no es solo un pedacito de amor.
Que bien te ha quedado, y veo el romanticismo de un poeta como agua clara, en un escrito surrealista.
Espero lo deje sin editar.
Saludos y gracias.
Ese amor, si que te ha hecho pensar de manera muy surrealista.
me gustó mucho.
Saludos poeta amigo Justo Aldú ✅✅✅🙋♂️
Es como fumar bajo el agua o saltar de nube en nube con un rayo en la mano.
jejejeje.
Gracias por leerme Salvador. Me encanta tu sentido del humor.
Saludos
A veces los sueños, por muy irreales que parezcan, nos dan mensajes que, al cabo del tiempo, podemos comprender.
Muchas gracias por este texto, poeta Justo.
Un abrazo fraterno.
Precisamente esa fue una de las canteras que supo aprovechar EL GABO, esa cosmovisión del ser humano, en su caso, el latinoamericano, donde los sueños son o significan algo, un presagio ya sea para bien o para mal. Su casa en Aracataca, Colombia era una especie de Consultorio de lo fantástico. Toda esa \\\"cosmovisión\\\" es su realidad y sus inconfundibles registros dentro de su novelística. Los sueños repetitivos de José Aureliano Buendía, son todo un clásico.
Parece mentira Nelaery, pero la realidad de cada uno depende de su percepción de la misma. Hay gente que sueñan hasta con los números de la lotería.
-Bueno, muchas gracias por tu atinado comentario.
Saludos.
Muchas gracias por recordarnos que hay un mundo subyacente en nosotros que nos advierte de otras realidades.
Muchas gracias, poeta Justo.
Justo, creo que la transición surrealista ha avanzado y ya moras en la avenida ancha y como pez en agua.
Ha sido delicia de lectura y me he quedado con las imágenes de tus letras en mente consciente.
Abrazos y aplausos.
Gracias Elideth por siempre tener tu compañía en mis letras.
Un fuerte abrazo.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.