EN LAS ÓRBITAS DONDE NO DESPIERTAS (surrealista)

JUSTO ALDÚ

Te busco en la esquina que no existe,
donde el reloj se desploma como una hoja húmeda,
y las escaleras conducen a la raíz invertida del cielo.
Allí, mi amor,
tus pasos retumban como el eco de una palabra que nunca se dijo.

En ese mundo torcido de espejos sin frente,
tu rostro es un faro sumergido en el agua,
y tus manos, alas que no obedecen gravedad alguna.
A veces eres piedra que respira bruma,
otras, un relámpago que solloza dentro de un caracol.

Te llamo desde el viento que exhala mármol,
desde el vientre del fuego sin ceniza,
y me respondes sin boca,
con un temblor que surca los hilos de mis sombras
como si amar fuera bordar en un telar invisible.

En mi mundo te sueño desnuda de forma,
vestida de ausencias suaves como tinta diluida.
Te beso en el reverso de la palabra “siempre”,
donde las letras bailan de espaldas
y el idioma se disgrega como humo con memoria.

Hay un cruce, un vórtice de plumas negras
donde el tiempo se apaga para que yo te recuerde.
Te amo entre dos relojes que se niegan a coincidir,
como dos lunas que se recelan en su danza de siglos.
Te amo donde no estás,
y aun así eres.

Allí donde el alba se esconde avergonzada,
te encuentro sentada en la orilla de mis ruinas,
leyendo las frases que no terminé en esta vida.
Y aunque en cada universo tu piel tenga otro nombre,
mi amor,
mi alma siempre sabrá pronunciarte
como una larga avenida
o un pedacito de amor.

JUSTO ALDÚ © Derechos reservados 2025

Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios6

  • Lualpri

    Te amo donde no estás,
    y aun así eres.

    Allí donde el alba se esconde avergonzada,
    te encuentro sentada en la orilla de mis ruinas,
    leyendo las frases que no terminé en esta vida.
    Y aunque en cada universo tu piel tenga otro nombre,
    mi amor,
    mi alma siempre sabrá pronunciarte
    como una larga avenida
    o un pedacito de amor.


    Muy bueno, estimado amigo Justo.
    Me gustó!

    Un abrazo.

    • JUSTO ALDÚ

      Gracias Luis por tu apreciación. Estoy escribiendo algunas cositas atrasadas y tomando mi café. Para ustedes es como el mate. Cuando estuve en el Sur, traté de adaptarme, pero no pude..

      saludos

    • El Hombre de la Rosa

      Fantastrico y genial tu hermoso estimado poeta y amigo Justo Aldú
      Recibe un abrazo de Críspulo Cortés
      El Hombre de la Rosa

      • JUSTO ALDÚ

        Gracias Críspulo por tu visita y comentario.
        Saludos

      • EmilianoDR

        Un largo camino amigo Justo, no es solo un pedacito de amor.
        Que bien te ha quedado, y veo el romanticismo de un poeta como agua clara, en un escrito surrealista.
        Espero lo deje sin editar.
        Saludos y gracias.

      • Salvador Santoyo Sánchez

        Ese amor, si que te ha hecho pensar de manera muy surrealista.
        me gustó mucho.
        Saludos poeta amigo Justo Aldú ✅✅✅🙋‍♂️

        • JUSTO ALDÚ

          Es como fumar bajo el agua o saltar de nube en nube con un rayo en la mano.
          jejejeje.

          Gracias por leerme Salvador. Me encanta tu sentido del humor.

          Saludos

        • Nelaery

          A veces los sueños, por muy irreales que parezcan, nos dan mensajes que, al cabo del tiempo, podemos comprender.
          Muchas gracias por este texto, poeta Justo.
          Un abrazo fraterno.

          • JUSTO ALDÚ

            Precisamente esa fue una de las canteras que supo aprovechar EL GABO, esa cosmovisión del ser humano, en su caso, el latinoamericano, donde los sueños son o significan algo, un presagio ya sea para bien o para mal. Su casa en Aracataca, Colombia era una especie de Consultorio de lo fantástico. Toda esa \\\"cosmovisión\\\" es su realidad y sus inconfundibles registros dentro de su novelística. Los sueños repetitivos de José Aureliano Buendía, son todo un clásico.
            Parece mentira Nelaery, pero la realidad de cada uno depende de su percepción de la misma. Hay gente que sueñan hasta con los números de la lotería.

            -Bueno, muchas gracias por tu atinado comentario.

            Saludos.

            • Nelaery

              Muchas gracias por recordarnos que hay un mundo subyacente en nosotros que nos advierte de otras realidades.
              Muchas gracias, poeta Justo.

            • ElidethAbreu

              Justo, creo que la transición surrealista ha avanzado y ya moras en la avenida ancha y como pez en agua.
              Ha sido delicia de lectura y me he quedado con las imágenes de tus letras en mente consciente.
              Abrazos y aplausos.

              • JUSTO ALDÚ

                Gracias Elideth por siempre tener tu compañía en mis letras.
                Un fuerte abrazo.



              Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.