Con los fragmentos de esperas
en la dársena del puerto,
fabrico un barco sin velas
y floto haciéndome el muerto.
Con los trozos de botella,
después de la botadura,
hago un puzle de las huellas
que dejó el tiempo que dura.
Con los rescoldos del fuego
que va dejando mi ausencia,
hago cubitos de hielo
(en justa correspondencia).
Con la brisa que me toca
cuando ya no estoy al mando,
oigo decir en tu boca:
las letras se van volando.
La busqué en el diccionario
de las palabras perdidas,
donde montan su escenario
las tentaciones prohibidas.
La busqué en las iniciales
de los cócteles con hielo
y, por no dejar señales,
borré mis huellas del suelo.
La busqué en los documentos
desde el Ecuador al Polo
y fracasé en cada intento.
Pregunté, incluso, al viento
y me dio plantón Eolo
por el mar y el pavimento.
La busqué en aquella estrella
que parpadea cuando aflora;
intenté quedar con ella
y rehusó a última hora.
La busqué en esos poemas
que duran solo un minuto
y llevan fuego en las venas,
pero no dieron su fruto.
La busqué entre las preguntas
de las respuestas que huyeron;
hicieron huelga conjunta
y nunca la disolvieron.
La busqué entre los peatones
que vagan sin rumbo fijo
por todas las direcciones.
Mostré su foto a la gente,
a los padres, a sus hijos;
la de perfil, la de frente...
y nada nadie me dijo.
Exhausto ya de buscar,
la sed me lanzó un misil,
entré en el único bar
que vi abierto por allí
y le pedí al camarero
de la camiseta gualda
una birra de barril.
¿Va todo bien, caballero?
Me preguntó el de amarillo
atusándose el flequillo.
No pude decir que sí,
porque le hubiera mentido.
Entonces noté en mi espalda
una mano que advertí
como de alguien conocido.
Por detrás se acercó a mí
y me susurró al oído:
sabía que te encontraría aquí.
¡Has vuelto!
-
Autor:
Franjablanca (
Offline)
- Publicado: 21 de julio de 2025 a las 06:47
- Categoría: Sin clasificar
- Lecturas: 13
- Usuarios favoritos de este poema: Nelaery, Francisco Javier G. Aguado 😉, Mauro Enrique Lopez Z., El Hombre de la Rosa, Scarlett-Oru, EmilianoDR, Josué Jaldin
Comentarios4
Otra vez Sabina, fue en un pueblo con mar..
Pero son historias muy distuntas y desarrollos muy duferentes. Bueno, sí, aa lo sumo el final puede tener tintes similares, es verdsd
Menos mal que la encontraste, al fin!!!(O te encontró).
Tu poema me ha intrigado desde el principio.
Muchas gracias por compartirlo, poeta Franjablanca.
Saludos.
Pues si supieras que quitando las metáfiras y adornos, el final es real, más o menis así 😆😆😆😆
Lo imaginaba.😊
Me alegro muchísimo de que sea real.
La vida puede dar sorpresas muy agradables.
Saludos.
😘😘😘😘
😘😘😘😘
Un día más leyendo tus poemas, canalla.
Normalmente son ellas las que nos encuentran a nosotros...por mucho que nos empeñemos.
Ellas no buscan, directamente encuentran...cuando quieren.
Nosotros, mientras tanto, dando bandazos
¿Te había dicho alguna vez que te pareces al Sabina, ese que canta?
Sí, lo sé, mil veces ya...pero lo repito por si acaso.
De vuelta ya a mi Pucela del alma, veo los poemas en el portátil y no esa cutrez de móvil, que dejo las pestañas pegadas a la pantalla.
Cosas de la edad...tengo 65 tacos, pero muy castigados jajajaja
Bueno, que lo sigamos contando...
Sabías q el n° 1 del mundo del ranking del pádel es un paisano tuyo? Arturo Coello.
También tenéis al mejor humorista del momento: Leo Harlem.
Y para completae la terna de insignes vallisoletanis hay uno que escribe poemas sin solucióm de continuidad, un tal Fco. Jabier G punto...pero de este ya hablaremos cuando no dstemos en horario infantik 😜
Feliz día y un abraxo q salgo de pirateria
Ajajajajajajaja.
Si, sí, no soy muy "Padelero", pero sé que ese angelito es de un pueblo de Valladolid.
Yo también tengo una sobrina que es profesional del Pádel: Alicia Blanco Rojo.
Llegó a estar muy arriba en el ranquin mundial, lo que pasa que ahora, con los años que van cayendo, está en una zona media.
Grande el Leo Harlem.
En cuanto al G.(punto) ese que hace poemas, ya hablaremos en horario no infantil, efectivamente.
Que te sean benignas las cacerías y los botines en esa salida de Pirateo por esos mares del Fino Laina...
Nos leemos, PIRATA
Muchas gracia por tu genial versar
Recibe un abrazo de Críspulo
El Hombre de la Rosa
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.