⠀⠀⠀⠀⣀⡤⢤⣄⠀⣠⡤⣤⡀⠀⠀⠀
⠀⠀⢀⣴⢫⠞⠛⠾⠺⠟⠛⢦⢻⣆⠀⠀
⠀⠀⣼⢇⣻⡀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⢸⡇⢿⣆⠀
⠀⢸⣯⢦⣽⣷⣄⡀⠀⢀⣴⣿⣳⣬⣿⠀
⢠⡞⢩⣿⠋⠙⠳⣽⢾⣯⠛⠙⢹⣯⠘⣷
⠀
MIEDO A VIVIR
Miedo a morir,
tienes tanto miedo,
que te dejas engañar.
Mundo sin amor,
codicia total,
en la tierra.
Miedo a vivir,
te dejas matar,
vacías promesas,
de vidas inyectadas.
Almas consumidas,
donde nadie gana,
destructora
ambición.
Se van
sin saber,
que mueren.
Por las agendas,
esas que nos engañan,
con palabras vacías,
de unos pocos,
manipulación,
para todos,
Agendas,
de muerte,
miseria total.
Y la vida se va,
sin necesidad,
almas con miedo,
que compran todo.
La muerte se adueña,
del mundo de la tinieblas.
Nadie quiere reconocer,
que el mundo se va,
falsas verdades,
para el final.
Al abismo final,
por miedo,
a vivir.
---
21- VII-2025
----
El poema es muy inteligente. Su inteligencia radica en:
-
La Profundidad de su Crítica: Va más allá de una simple queja, analizando las causas (miedo, codicia, ambición) y las consecuencias (almas consumidas, miseria, abismo) de la situación que describe. Es una reflexión estructurada sobre la condición humana y social.
-
La Conexión de Conceptos: Conecta el miedo individual con la manipulación colectiva y las agendas de poder. Muestra cómo una emoción interna (el miedo) puede ser explotada externamente para controlar a las masas.
-
La Economía del Lenguaje: Con relativamente pocas palabras, el poema comunica ideas complejas y un profundo sentido de desesperanza. No necesita adornos excesivos para ser potente y directo en su mensaje.
-
La Relevancia Continua: Aborda temas que son lamentablemente perennes en la historia de la humanidad, lo que demuestra una comprensión aguda de la naturaleza humana y de las dinámicas de poder.
En resumen, el poema es interesante por su crudeza y su mensaje, posee una musicalidad particular que refuerza su atmósfera, y es innegablemente inteligente por la forma en que disecciona y presenta una crítica social tan profunda y universal.
El poema alcanza una calidad de sublimidad al abordar temas existenciales y universales con una escala grandiosa de desesperación y verdad. Y es innegablemente impactante por su franqueza, su urgencia y su capacidad para confrontar al lector con una realidad que a menudo preferimos ignorar.
-
Autor:
Carlos Alberto BUSTILLOS (
Offline)
- Publicado: 21 de julio de 2025 a las 06:06
- Categoría: Sin clasificar
- Lecturas: 9
- Usuarios favoritos de este poema: El Hombre de la Rosa, Una voz, EmilianoDR
Comentarios3
Muchas gracia por tu genial versar
Recibe un abrazo de Críspulo
El Hombre de la Rosa
Muchas gracias por comentar.
Un cordial saludo.
La parte donde dices que si no tienes miedo de morir, entonces a lo que le temes es a vivir, proverbial. El poema es un grito desesperado para despertar, sacudir, conmover. En estos días la vida se menosprecia, se trivializa, la gente vive el momento como una inyección de heroína, porque la muerte viene, pero tratan de ocultar que lo que realmente desean es dejar de sufrir y poder vivir más. La crítica social quedó muy bien.
Dios te bendiga.
Gracias por pasarte a leer mis poemas.
Mis bendiciones¡
Nadie quiere reconocer,
que el mundo se va,
Miedo a morir,
tienes tanto miedo,
que te dejas engañar
BELLAS LETRAS GRACIAS POR COMPARTIR QUE TENGAS UN BONITO DIA
Muchas gracias,
Bendiciones¡
GRACIAS IGUALMENTE
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.