BAILADOR INCANSABLE

Roberto D. Yoro

BAILADOR INCANSABLE

 

Gira el trompo en la tierra polvorienta,

bailador incansable del ayer,

memoria de un juego sin perecer,

que al niño de otra época alimenta.

 

Entre risas, se junta la amistad,

en círculos de infancia compartida,

la cuerda en la muñeca es bienvenida,

y el suelo es un festín de libertad.

 

Oh, madera que danza y que enamora,

revive en cada giro la enseñanza,

de tiempos sin pantallas ni demora.

 

Que el trompo sea herencia y esperanza,

y en manos juveniles gire ahora,

baile el recuerdo y nunca se haga añoranza.

Roberto D. Yoro

Olanchito, Yoro, Honduras C.A.

Ver métrica de este poema
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios6

  • ElidethAbreu

    Gracias estimado Roberto por traerme a la memoria esos juegos de antes, donde no interfieren los dispositivos que roban tiempo y convivencia a las familias.
    Que esa mentes juveniles sigan jugando en los patios y creciendo fuertes y sanas.
    Abrazos.

    • Roberto D. Yoro

      Amada ElidethAbreu, que bueno poder rememorar esa infancia que tuvimos, esa convivencia en el juego de trompos, ojala nuestras nuevas generaciones tengan la dicha de jugarlo sanamente. Saludos sinceros: RDY

    • alicia perez hernandez

      Para los niños de hoy ese juego esta pasado de moda, para ellos, ahora es el Celular, la Lap, la tecnología, pero a mi me hiciste recordar los mejores momentos de mi niñez porque mis hermanos si jugaron al trompo y me enseñaron a jugar porque era un barrio donde había muchos niños y niñas y nos juntabamos a jugar y apostaban dulces cuando había competencia niños contra niñas. Bellos versos que a quien vivimos una infancia donde el trompo era el juego favorito. Saludos y bendiciones

      • Roberto D. Yoro

        Amada Alicia, que bueno poder recordar esa vida comunitaria de los trompos, ojalas nuestras nuevas generaciones tengan alguna vivencia imborrable de ello, como hoy se ha revivido en nosotros. Saludos. RDY

      • El Hombre de la Rosa

        Muchas gracia por tu genial versar estimado presicador y amigo Roberto D Yoro
        Recibe un abrazo de Críspulo
        El Hombre de la Rosa

        • Roberto D. Yoro

          Igualmente para ti amigo y poeta, El Hombre de la Rosa, sabes me gustó mucho tu obra sobre el pueblo gitano y, me alegró mucho más cuando la ví puesta en tendencia. Saludos de RDY

        • Una voz

          Yo disfruté el trompo, habian temporadas donde se hacia muy popular.

          Actualmente ya no es igual pero es una tradición que debería revivir.

          Dios le bendiga.

          • Roberto D. Yoro

            Esa es UNA VOZ, es una tradición que debería revivir, el trompo y, otros juegos tradicionales, algo podemos hacer nosotros los adultos para que no muera. Gracia por leerme. RDY

          • Tommy Duque

            Me hiciste recordar esos tiempos mágicos de mi niñez.
            Recuerdo cómo me costó hacer un pase casi imposible en el que se tira el trompo al aire, pero antes que toque tierra, uno extiende su mano para que el trompo caiga en nuestra palma y se quede bailando allí en nuestra mano hasta que se le acaba la cuerda...
            Gracias por ello.

            • Roberto D. Yoro

              Que bueno mi estimado poeta Tommy Duque, que también con la poesía nos volvemos niños aunque sea por unos instantes, pero, como se dice recordar es vivir dos veces, y muchas gracias por leerme. Saludos sinceros: RDY

            • Josué Jaldin

              Desgraciadamente no viví en esa tierna época, pero aplaudo y respeto a aquellos que sí, como usted por ejemplo mi estimado poeta. Saludos y abrazos.

              • Roberto D. Yoro

                Estimado poeta Josué Josué Gutiérrez Jaldin, mientras se vive hay esperanza, la ultima parte del poema nos insta a ello "Que el trompo sea herencia y esperanza, y en manos juveniles gire ahora, baile el recuerdo y nunca se haga añoranza.", sencillo, pero, divertido proyecto. muchas gracias por leerme. Saludos sinceros: RDY

                • Josué Jaldin

                  Razón tiene mi estimado poeta. Saludos cordiales. 😁✊



                Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.