LA HORMIGA QUE QUISO VOLAR (Fábula)

JUSTO ALDÚ

En la raíz de un gran árbol, donde las hojas susurraban cuentos al viento, vivía una pequeña hormiga llamada Lía. Tenía las patas incansables y los ojos llenos de estrellas.

Mientras sus hermanas marchaban en fila, cargando migas, ramitas y semillas, Lía suspiraba mirando el cielo.

—¡Siempre abajo, siempre en tierra! —decía mientras arrastraba una cáscara de arroz—. ¿Por qué no puedo volar como esas criaturas mágicas del aire?

Su amiga Nara, una hormiga obrera de corazón firme, le respondió con paciencia:

—Porque somos hormigas, Lía. No volamos, pero construimos mundos debajo de la tierra. ¡Eso también es magia! 

Pero Lía no escuchaba. Un día, al borde de una charca espejada, conoció a una libélula resplandeciente que revoloteaba como si bailara con la luz.

 —¡Hola, patitas diligentes! —zumbó la libélula, divertida— ¿Quieres subir? Hoy el cielo está lleno de cuentos.

 Lía sintió que su corazón brincaba.

 —¡Sí! ¡Llévame contigo! Quiero ver lo que hay más allá del hormiguero.

 Y así, montada sobre el lomo de la libélula, Lía voló por encima de los lirios, cruzó nubes de polen y danzó con el viento. Reía, cantaba, soñaba.

 —¡Esto es vida! ¡Allá abajo solo saben trabajar! —gritaba entre carcajadas.

 Pero el sol comenzó a esconderse. El aire se volvió más frío, y la libélula la dejó sobre una piedra.

—Lo siento, amiga —dijo la libélula con voz de eco—. Yo duermo entre las hojas. ¡Nos vemos en otro vuelo!

 Y se fue.

 Lía, sola y sin alas, sintió por primera vez el peso del silencio. El suelo estaba lejos, y el hormiguero… aún más.

 Llovió. La piedra resbaló. Un zapato gigante pasó cerca. Lía se encogió y pensó en su casa, en Nara, en las hormigas que jamás la dejarían atrás.

 De pronto, unas antenas familiares asomaron entre las grietas.

 —¡Lía! —gritó Nara—. Te hemos estado buscando. Vamos, sube a mi espalda.

 Las hormigas formaron una escalera con sus cuerpos diminutos pero valientes. En equipo, salvaron a Lía y la llevaron de vuelta.

 Esa noche, mientras compartían migas bajo la luna, Lía habló con voz bajita:

 —Soñar es volar… pero ahora sé que los mejores vuelos se construyen con muchas patas, no con dos alas solas.

 

Moraleja:

Los sueños vuelan más alto cuando se construyen juntos.

 

JUSTO ALDÚ ©Derechos reservados 2025.

Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios10

  • Salvador Santoyo Sánchez

    Es una fábula fascinante, bien llevada, según mi criterio.

    Los niños, son futuro de un mundo mejor. Por eso no los podemos ni debemos olvidar .

    Un saludo con gusto, por tener un amigo, que es brillante escritor.
    Felicidades, poeta Justo Aldú.
    He querido escribir algunas anecdotas, pero me detengo por temor a no hacerlo bien.
    Se que debo intentarlo y pronto lo haré. Dicen que echando a perder se aprende.

    • JUSTO ALDÚ

      Muchas gracias amigo Salvador por tu valioso comentario.
      Los niños son elfuturo y no los podemos olvidar.

      saludos

      • Salvador Santoyo Sánchez

        ✅✅✅🙋‍♂️

      • Pilar Luna

        Para niños y mayores, que es muy buena la moraleja, un abrazo Justo.

        • JUSTO ALDÚ

          Por supuesto Pilar, para ambos.
          Algunos han crecido y nunca asimilaron ese mensaje.

          Saludos

        • ElidethAbreu

          Justo que hermosa fábula.
          Que gran lección dejan esas criaturas diminutas a los humanos que se acostumbraron a creer que volar es imposible , ignoraran que en la unión de voluntades vive la fuerza .
          Abrazos.

          • JUSTO ALDÚ

            Muchas gracias Ellie por tu lectura y comentario. Las hormigas nos enseñan mucho.

            Saludos

          • Nelaery

            Me ha emocionado tu fábula.
            Es cierto!!!
            A veces , soñamos con imposibles, cuando la felicidad está entre los seres que nos quieren.
            La solidaridad y el amor entre los miembros de un grupo, le hacen fuerte ante las adversidades.
            Muchas gracias por compartirlo, poeta Justo.

            • JUSTO ALDÚ

              Por supuesto Nelaery queremos y queremos y queremos... sin darnos cuenta de lo que está al lado nuestro. La solidaridad es muy importante en el futuro de la humanidad.

              Saludos

              • Nelaery

                Y muy necesaria.
                Saludos.

              • Patricia Aznar Laffont

                Esos tus sueños vuelan alto.
                Divina Fábula

                • JUSTO ALDÚ

                  Siempre con ayuda de quienes me rodean. Ellos son pilares fundamentales de todo.

                  Gracias por leerme y comentar PATRICIA

                • Javier Julián Enríquez

                  ¡Qué bella e instructiva fábula de la dicotomía entre la aspiración individual y la colaboración comunitaria! Muchas gracias, JUSTO. ¡Qué gran belleza para describir la insatisfacción inicial de Lía, anhelante de una experiencia trascendente, que refleja la búsqueda existencial del ser humano! Su vuelo efímero con la libélula parece simbolizar la ilusión de la realización personal aislada. Sin embargo, la caída y el posterior rescate por sus congéneres revelan la importancia ineludible de la solidaridad. Como conclusión, se puede extraer la enseñanza de que «los sueños vuelan más alto cuando se construyen juntos», lo cual trasciende la mera anécdota y establece la necesidad de cooperación para alcanzar la plenitud, toda vez que se rechaza el individualismo como vía hacia la verdadera realización. La fábula, por tanto, exhorta a la integración social como condición para la superación personal.
                  Un cordial saludo y fuerte abrazo

                  • JUSTO ALDÚ

                    Lo que has expresado resume con gran sencillez y profundidad el mensaje que deseaba transmitir: ese equilibrio necesario entre el anhelo personal y el valor de la comunidad.
                    Muchas gracias por tu lectura tan atenta y generosa, no es difícil captar la esencia del mensaje, pero que lo hayas extendido, es de valía sobre todo en estos tiiempos en que es dificil que muchos entiendan que la empatia y la cooperación entre seres humanos nos hace avanzar en todo lo que hagamos. Pilar tiene razón, es válido para niños y adultos.
                    En los niños este tipo de mensajes fortalecen valores como la solidaridad.
                    Tus palabras me reconfortan y me animan a seguir escribiendo con el alma puesta en lo que compartimos como seres humanos. Es un gusto contar con tu mirada y tu amistad en este camino de letras y reflexiones.

                    Un fuerte abrazo, siempre con gratitud.
                    —Justo

                  • El Hombre de la Rosa

                    Fantástica y genial tu preciada manera de escribir estimado poeta y amigo Justo Aldú
                    Recibe un abrazo de Críspalo
                    El Hombre de la Ros

                    • JUSTO ALDÚ

                      Gracias Críspulo, un saludo muy especial hasta Torrelavega hermano de letras.

                      JUSTO

                    • Lualpri

                      Muy buen relato, estimado amigo Justo.
                      Gracias por compartir tus letras cotidianamente.
                      Placer leerte!
                      Fuerte abrazo!

                      • JUSTO ALDÚ

                        Ese es el asunto Luis, entrego artículos a dos semanarios y lleno mis horas en este espacio y otros compartiendo.

                        Gracias por leerme y comentar,

                        Buen domingo.

                      • pasaba

                        Qué bonito, qué bien hecho.
                        Felicitaciones Justo.

                        • JUSTO ALDÚ

                          Gracias, no es difícil cuando se tiene claro el motivo o inspiración.

                          Saludos Patricia.

                        • David Arthur

                          Así es Justo.

                          Hermoso cuento

                          Saludos amigo poeta
                          David

                          • JUSTO ALDÚ

                            Muchas gracias amigo por tu paso por mis letras, lectura y comentario.

                            Que pases un buen domingo



                          Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.