Espontáneo

alegazpa

Dónde están aquellos poemas

llenos de deshielos,

de floreceres...

En algún rincón del corazón

esperan ser barridos

y echados afuera.

En sus despedidas

anclarse a una mirada

y ser desenfundados

para saborear la creación de redimirse.

¿Por qué me inspiran tanto 

las alturas...?

Dejo atrás el pequeño ego.

 

Un libro, la brisa, los grillos,

los ladridos de perros

en algunos horizontes.

Y los luceros que no dan explicaciones,

solo certezas.

Luz, ser luz...

Hoy vuelve el perdón 

a lo imperdonable del mundo.

Una cruz lo recuerda

y el corazón inocente

espera nacer de nuevo

cuando lo desangren los clavos de ella.

Aquí se resucita, sí,

aunque aún la luna 

no ilumine el estanque...

Oigo pasos,

no estoy solo.

Pero ya no hay miedo.

Antes quizá habría huido.

 

Las semillas que me dio Dios

las sembré en medio de mi sufrimiento 

con la ilusión y alegría

de quien recibe un mirar de luz.

Él dictaba,

yo escribía.

Ahora regalo estas macetas

y quizá las flores den frutos

y estos nuevas semillas.

Un pequeño gesto 

ayuda al mundo.

Trasmitir el habla de lo profundo.

Esto libera a los seres

como la alegría palpada 

en amaneceres 

y atardeceres.

 

Cuando los resultados importen menos que las intenciones

y los pensamientos

menos que las certezas,

el mundo será nuevo.

 

Y si la luna sale del estanque

y los grillos se ahogan en ella,

mientras ladridos de perros los persiguen

cuando la brisa todo lo calcina...

Entonces...

despierto de mi pesadilla.

No soy responsable 

de la llegada de barcos piratas.

Estos marchan 

si no los anclo a mi puerto.

 

 

 

 

 

Ver métrica de este poema
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios2

  • Mario Rodolfo Poblete Brezzo.

    Siempre hay que estar preparado para sorprenderse al ir llegando al remate de tus poemas, Alegazpa.
    Te paseas por diferentes escenarios logrando remecer a los lectores, porque en mí caso por lo menos y creo que es general, con la excepción de los eruditos he ignorantes gracias al mismo común denominador de estos polos opuestos en lo que ha conocimiento se refiere. El lenguaje, el dominio de las ideas y metáforas y anáforas.
    Uno sin darse cuenta está dentro del poema.
    Imposible evadir las palabras que usas para describir situaciones bastante adversas, que todos hemos vivido en algún momento.

    Hacía tiempo que no me llamaban la atención de manera tan responsable y te lo agradezco mucho, Alegazpa.
    No sé los demás, ni de ti, pero ya publicaré los poemas que he venido escribiendo y son los que describes al principio.

    Eso no fue suficiente para involucrarme, amigo mío.
    Pero mi Señor, mi General, por supuesto que si. Sólo a él, le sirvo y sigo sus enseñanzas, por lo mismo siempre alenté a los más jóvenes y lo seguiré haciendo cómo pueda y con quién lo necesite y lo quiera o desee.

    Yo no creo en Dios y siempre he sostenido que jamás ha sido el padre de mi Señor, SujeCristo...así lo llamo yo. Pero respetaré la mención que haces de dios, porque eres un excelente poeta y mejor persona, aunque aún eres un Señorito, que ha pasado por situaciones que otros no y sigues sembrando la fe y la esperanza en tus poemas.

    En cuanto a lo de SujeCristo y su Padre, se lo dejamos a la historia, porque todos sabemos y lo he dicho en varias oportunidades y esta será la última vez que lo cito.
    Todos estamos de acuerdo y sabemos que será SujeCristo, quién volverá o saldrá de dónde esté para lo que se conoce cómo el juicio final, a lo que yo llamo la última batalla.
    Por tanto le dejamos a él, la palabra final sobre dios y otras cosas que la humanidad necesita saber y resolver.
    Nadie pierde nada, Alegazpa, todos ganaremos. Si yo me equivoco, dios tendrá que perdonarme.
    Y si tengo razón...SujeCristo sabrá que hacer, pero lo que es seguro que tiene la absoluta certeza, que hay cientos de millones de seres humanos inocentes.
    A nadie se le puede culpar por creer.

    Bueno, la última parte no la comentaré porque es maravillosa y haces una relación que no quiero interrumpir la asimilación de los lectores, quiénes tomarán su potestad interpretativa.

    Lo único que diré para terminar, Alegazpa, es que sólo los valientes, aunque sea en un sueño o pesadilla no dudan sin tener porqué, en retener al mal, para convertirlo en bien.
    Es difícil, no imposible...
    Fuuuuiiiiii, pocas veces me siento tan tocado y me explayo comentando, porque no sé comentar, me mandaron el manual para dar comentarios correctamente.
    No sé, la verdad, quizá algún día lo estudie y aprenda para enseñar a otros sacando lo que yo estime es correcto del manual, no lo que quiera imponerme. Y seguro le agregaré algo de mí propia cosecha.
    Soy de piel y mi edad no representa nada, porque si tuviera algo así cómo tu edad, o a lo más 30 años, sería exactamente el que estoy siendo ahora.
    Hay cosas que nunca cambian, porque son correctas y son un aporte.
    Los diamantes en bruto, no se cortan para dividirlos...simplemente se pulen y brillan en la oscuridad total...cómo tú, Alegazpa

    Felicitaciones y un gran abrazo, Poeta.

    Mario.

    pd: lo tengo claro, paciencia por favor, de verdad que estoy en mil cien cosas diferentes y todas son importantes, cómo tú y el libro o tu antología, Alegazpa, que quiero tenerla para alegrar mis días...y mi vida, que me queda bastante hilo en el carrete 🙂

    • alegazpa

      De señorito creo que poco tengo. También me hice ateo un tiempo por implorar salud a mi progenitor y recibir muerte. El ateo solo es un creyente más, pero para él su impernancia es una explosión. Con el tiempo uno se da cuenta que morir es un regalo divino. Un nuevo comienzo. No me preguntes porque estoy tan seguro, simplemente lo sé. El libre albedrío es el amor verdadero y si no soy libre de elegir el bien, no soy una creación perfecta. Soy libre de matar y sembrar el odio, de obedecer al de los cuernos y al tercio que se marchó con él a gobernar esta guerra mundial que lleva milenios. Respeto todo, a fuerza de palabras no se convence a nadie. Eso es algo que llega de arriba o no llega. A veces a través de personas, gestos, situaciones... Pero no, de modo inquisidor no se logra nada. Amor ante todo

    • Pilar Luna

      Bonito poema, te deseo que tengas un feliz día de cumpleaños, un abrazo sincero.

      • alegazpa

        Otro abrazo para ti, gran poeta



      Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.