¡Ole!, sardina querida,
después de que tanto necio
te sometió a su desprecio,
ganas sabor de por vida.
Toda mesa está servida
contigo por mayoría;
y caliente, tibia o fría,
eres la mejor comida.
Con tu marino regusto
del orgullo nacional,
con sazón de buena sal,
te has adueñado con gusto.
Pescado sin ingredientes
agregados, por agallas,
y con esa humildad callas
que tú eres rica en nutrientes.
En el puerto de Bilbao
te veneran cuan sana eres
y con muy gratos placeres
te casan con bacalao.
El almuerzo es apetente
cuando quedas asadita;
en el plato eres bonita
y entre los marfiles dientes.
Con cerveza fría o vino,
para cada mes del año,
desde el mayor al pequeño,
eres un bocado fino.
¡Ole!, sardina de Santurce,
todavía no te vayas
ni te alejes de las rías,
pues solo tú me seduces.
-
Autor:
Salva Carrion (
Offline)
- Publicado: 17 de julio de 2025 a las 10:10
- Categoría: Sin clasificar
- Lecturas: 17
- Usuarios favoritos de este poema: Roberto D. Yoro, EmilianoDR, Mauro Enrique Lopez Z., Nelaery, Lualpri, alicia perez hernandez
Comentarios4
Gracias poeta Salva, por versar a ese humilde pescado que ahora se ha descubierto como un alimento superior.
En casa no faltan docenas de sardinas enlatadas, mi esposa las ama y su doctor las ha indicado para tres veces por semana.
Que se cuiden las crianzas de sardinas, todos los pescados y sus habitats.
Saludos cordiales
Emiliano
Esta copla la compuse pensando en los españoles.
En España, las sardinas asadas a la parrilla (sobre ascuas de sarmientos, ramas de olivo, carbón vegetal, etc.), son muy apreciadas. Se acompañan con cerveza muy fría, vino blanco frío, jerez, manzanilla, y demás.
Y para los turistas de playa,
junto a la valenciana paella,
es, por excelencia, el plato estrella.
¡Que aproveche, amigo poeta,
🍺🍺
Gracias Salva, que ricos manjares que hacen agua la boca.
Y lo degustamos al ritmo de la copla.
🍺
La sardina me abandonó un día de mayo de no sé que año, me dejó varado a la orilla de la playa y se marchó.
Un abrazo poeta Capitán
🍺🍺🍺
Entonces, amigo, no era una sardina; era una bella sirena.
🤣🤣🤣
🤣🤣🤣
Precioso homenaje a las sardinas que, como muy bien dices, a pesar de ser un alimento humilde, son muy nutritivas, tienen vitaminas B12 , D y minerales, entre otros.
Ayer mismo, en las fiestas del Carmen, en Santurce, se sirvieron muchísimas.
Muchas gracias por escribir sobre este rico alimento, poeta Salva.
Saludos.
Nelaery
De nuestros comentarios de buen humor sobre las sardinas, se me ocurrió componer esta copla; que en parte es también de tu autoría.
Gracias a ti por tu buen gusto.
🌹🌹
Pues te ha salido muy bien la copla!!!😊😊
Y, además, haces publicidad de un alimento tan sano.
Olé las sardinas de Santurce!!!
Gracias por tu buen humor.
🌹🌹
Pues sí. Doy fe, porque estuve allí, que en Bilbao y en Santurce las sardinas son las mejores del mundo y parte de Saturno.
¡Qué aproveche!.
🍷🍷
PD: Una vez cené sardinas con champange rosado. En serio. Y no te imaginas lo ricas que están.
Están buenas de todas formas.😊
Al ser saladas, van bien con el vino.
🍷🍷
Pues sí. El omega 3, la NaCl, y el vino blanco muy frío, maridan mejor que bien.
Topa eta poesía
🍷🍷
Omega 3 = vitamina D
NaCl = sal
Sardines frescues = sardinas frescas.
Vino blanco = champagne sin burbujas.
Nota: Traducción cortesía del Ministerio de Educación y Universidades,
🌹🌹
Muy buena traducción.
Se entiende.
🌹🍷
Hola Poeta...
Excelente homenaje a tan preciado pez.
En una época no muy lejana, en casa siempre habían mínimo 5 o 6 latas pero hoy día todo se ha ido a las nubes y con ello, las ricas latas de sardina.
Gracias por honrarlas en tus letras compartidas.
Un abrazo.
Lualpri
Tienes razón.
El poema es una elegía a la clásica sardina de parrilla. No obstante, las sardinas en conserva son otro manjar.
Ahora que lo señalas, debí componer una cuarteta sobre la sardina enlatada.
Salud y poesía,
🍷🍷
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.