Un algibe,
como un algibe
que se define mecá
nico, achicando agua
u ofreciéndola según la
conyuntura, como un co
razón sin carne, un marca
pasos que con la frialdad de
un programa matemático per
mitiera a todo un organismo vivo
ser lo que es: dador de vida.
Un algibe que impulsa, que devie
ne motor primero —recordando
a Aristóteles— de cualquiera la co
sa que haga, y si no la hago así,
bajo el antuvión de ese algibe, no
me apetece, no es mi motivo, lo
mío —esa agua fresca, que sale trans
parente de un manantial, solo esa—.
El cerebro, y la mente como su fun
ción estrella, es simply un timonel,
un parteaguas, un guardaagujas si
paraleleo con lo ferroviario, un orga
nizador de algo que le viene dado y
cuya labor, necesaria, no sería si no
le llegara un arroyo fiero, furibundo, im
petuoso, como el que me llega de un la
do o del otro y que da dirección a todo.
Soy hijo de mi impulso, militante, cons
ciente de que es esa fuerza y no otra
la que me sustancia —y dejarme sentir...
-
Autor:
Albertín (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 15 de julio de 2025 a las 06:58
- Comentario del autor sobre el poema: Un meterme más a bucear por entre mis fibras. Nada más...
- Categoría: Reflexión
- Lecturas: 13
- Usuarios favoritos de este poema: Poesía Herética, Mauro Enrique Lopez Z., alicia perez hernandez, WandaAngel
Comentarios1
Te mueven los inventos humanos poeta, recipientes, instrumentos, … pero al final fluye el agua.
Un saludo hermano
La tecnolatría no es lo mío, la humanolatría sí. Otro de vuelta a tu aledaña ciudad santiagueña— es que no me acuerdo ahora del nombre, jajja—.Posdata: Podría concluir reflexionando sobre tu comentario que la sofisticación de un invento es mayor cuanto más esencial, más integrante de nuestro parénquima más íntimo, sea el elemento que procura.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.