Ella camina con el sol bajo el vestido,
pero la luz no le pertenece.
Tiene la risa aprendida como una alarma
y la espalda llena de umbrales rotos.
En su cuello, la voz duerme esposada
y cada palabra es un nido de miedo.
El amor le llegó con un puño envuelto
en papel de promesas.
Hay gritos colgando en las cortinas,
sillas que recuerdan los empujones,
espejos que ya no se atreven a nombrarla.
Le enseñaron a callar con cucharas,
a maquillarse el morado con silencio,
a fingir que el perfume no olía a ceniza.
Nadie escucha a las ventanas cuando tiemblan.
El juez bosteza detrás de su toga,
y el expediente es sólo una sábana fría
donde su nombre se disuelve como llanto.
Los noticieros la olvidan en la pausa,
el Estado la borra con una coma,
y el vecino baja el volumen del drama.
Ella sigue, con su herida bien planchada,
cocinando en el altar del aguante,
doblando la ropa como si no ardiera.
Pero un día -quizás hoy-
la voz romperá la jaula del aliento,
y su sombra cruzará la calle
con la rabia bordada en la mirada.
Ese día, el tribunal tendrá que aprender
que el miedo también grita.
JUSTO ALDÚ © Derechos reservados 2025.
-
Autor:
JUSTO ALDÚ (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 14 de julio de 2025 a las 00:21
- Categoría: Sin clasificar
- Lecturas: 59
- Usuarios favoritos de este poema: Laura Meyer, William26🫶, Henry Alejandro Morales, alicia perez hernandez, El Hombre de la Rosa, Salvador Santoyo Sánchez, Tommy Duque, Classman, pasaba, Mauro Enrique Lopez Z., EmilianoDR, Poemas de Pepita Fernández, Nelaery, Patricia Aznar Laffont, Josué Jaldin, Javier Julián Enríquez, Urquiza, Roberto D. Yoro, MISHA lg, Jaime Correa, Pilar Luna
Comentarios9
Hermosa manera de versar estimado poeta y amigo Justo Aldú
Recibe un fuerte abrazo de Críspulo desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
Gracias Críspulo por tu visita y comentario.
Saludos hasta Torrelavega.
El miedo, no sabe callar, sólo es cuestión de tiempo y de circunstancias.
Saludos poeta amigo Justo Aldú
Gracias Salvador por tu comentario.Saludos hasta México.
👍🏻🙋🏻♂️👋🏻👋🏻👋🏻
Infinidad de casos de mal trato sin una verdadera solución.
Gracias por tus letras, estimado amigo Justo.
Asi es Luis, hay infinidad de casos. Es una epidemia que debe ser detenida.
Saludos
Parece que cada 10 minutos muere una mujer por violencia !
Magnífico tema y horrible drama de la sociedad.
Un abrazo
Sí, Patricia, quizá mueran más en menos tiempo, no lo sé, pero es una verdadera epidemia. Ahora la estoy viendo mucho.
Conozco un caso cerca de mi casa de campo donde un indígena (originario ahora), tiene tres mujeres en la casa. Todas con hijos de él y les pega con correa cuando no hacen lo que les ordena. Ha estado preso varias veces por denuncias y cuando sale, las mujeres lo buscan nuevamente. Se corre el rumor que usa \"Perfume de pájaro Macuá\" . Tu sabes, los mitos del pueblo. A lo mejor es una estrategia de \"marketing\" de los brujos y chamanes.
No es que me guste medrar con el dolor ajeno, pero quizá deba escribir esa historia, no la del originario, sino la del \"Perfume del pájaro Macuá\".
Saludos
Gracias amigo Justo por esta pieza sobre la violencia contra la mujer y la justicia ciega.
Que se cumpla tu cierre para que puedan mermar los abusos y se escuche el grito de ayuda.
Saludos y feliz semana.
Gracias a ti Emiliano, cuando la escribía, sentí que si le daba forma que no fuera verso libre perdía algo de esencia.
Saludos
Hermoso poema . Nos va llevando cada verso a la reflexión . Tarde o temprano los miedos desaparecerán .
Un abrazo con toda mi admiración, Compañero de letras.
Gracias amiga por tu paso por mis letras. Te envio un abrazo igual, compañera.
Saludos
Es terrible la situación de tantas mujeres que sufren malos tratos, la negligencia de la justicia( en muchas ocasiones) y el silencio de quienes lo ven.
Muchas gracias pir compartirlo, poeta Justo.
Pero un día -quizás hoy-
la voz romperá la jaula del aliento,
y su sombra cruzará la calle
con la rabia bordada en la mirada.
Ese día, el tribunal tendrá que aprender
que el miedo también grita.
El maltrato a la mujer sigue instalado como fruto de las relaciones de poder que perviven en nuestra cultura patriarcal. Pero es importante decir basta a tal flagelo social.
Un abrazo fraterno mi estimado JUSTO ALDÚ.
El miedo grita quizás en palabras, quizás en sonidos, pero si no grita, ese ser se enferma.
Cuerpo y alma son uno solo.
Excelente, Justo.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.