ELOGIO DE LOS CIRUJANOS

Juan Sebastian Bache



Imagino a Esculapio atortolado,
al ver esos científicos que ahorita
a un padre de familia despechado
lo vuelven una pulcra señorita.

Con tanto instrumental sofisticado
la extirpación del mal se facilita,
aunque a veces despierte el operado
convertido en ánima bendita.

Sólo abrigo una duda futurista:
Cuando baje el arcángel trompetista
a levantar del susto a los humanos,

y los restos, que cubre losa fría,
escapen de la tumba, ese gran día,
¿dónde se esconderán los cirujanos?

  • Autor: Juan Sebastian Bache (Offline Offline)
  • Publicado: 9 de julio de 2025 a las 15:38
  • Comentario del autor sobre el poema: En los comienzos de la cirugía, no se utilizaba anestesia, todo se hacía en vivo y en directo o durmiendo al paciente de un garrotazo con el bordón de Esculapio. Desde entonces la cirugía evolucionó con celeridad. No es sino mirar registros arqueológicos y libros de historia y encontrará usted trepanaciones, mochada de órganos, sangría, extracción de ojos y cerebros, corte de franela, etc. Ya en las Guerras Médicas se hacían operaciones de corazón abierto. Esculapio, alias Asclepio, ignoraba que la humanidad pasaría del mal humor y las cuatro operaciones a la era de los trasplantes y la concepción de hijos de probeta. Y ahora al siglo de las intervenciones a favor de ciudadanos y ciudadanas de ambos sexos.
  • Categoría: Religioso
  • Lecturas: 3
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos




Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.