Una rosa penetra con su aroma
y el dolor, una triste despedida;
una rosa se pone muy marchita
si ha perdido el color en su corola
y su aroma se esfuma y se termina...
Una alondra te alegra con su paso
cuando vuela en el cielo liberada;
pero triste se queda siempre el alma
con el vuelo del ser que amabas tanto
y el silencio, te quema como llama...
El jilguero se pone entristecido
bajo el cielo con truenos y tormentas
y aunque quiera, sus alas ya no vuelan
porque un rayo lo tira hasta el vacío
y el dolor inclemente se penetra...
Un adiós siempre duele, aunque no quieras
aceptar que te punza las entrañas;
pero toda tormenta siempre pasa
y al final, las mañanas son tan frescas,
que te animan la vida con el alma...
-
Autor:
Freddy Kalvo (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 30 de junio de 2025 a las 12:08
- Categoría: Reflexión
- Lecturas: 23
- Usuarios favoritos de este poema: Henry Alejandro Morales, Tommy Duque, La Hechicera de las Letras, Llaneza, Alexandra I, EmilianoDR, Mauro Enrique Lopez Z., Lualpri, Antonio Miguel Reyes, Josué Jaldin, Aqua Marina, David Arthur, JacNogales, Pilar Luna, MonCiel
Comentarios8
Los animales como las personas se alegran y entristecen
con las circunstancias de la vida.
Bonitas letras mi amigo del alma.
Con abrazo
JAVIER
Muchísimas gracias mi estimado JAVIER. Gracias por dejar tu huella gráfica en este bonito espacio que compartimos.
Un abrazo fraterno.
Hermoso poema Freddy, todo pasa, las penas, el dolor, la felicidad, nada es para siempre, gusto leerte, gracias por compartir.
Un saludo cordial, feliz tarde, Alex.
Agradecido con tu bonito gesto de leer y comentar mi apreciada amiga Alex.
Un abrazo fraterno.
Freddy que hermoso poema.
Los adioses siempre duelen sin importar a quien se despida.
Saludos cordiales.
Mi buen amigo, gracias por tributar tu fino comentario a mis versos.
Un abrazo fraterno.
Un adiós siempre duele, aunque no quieras
aceptar que te punza las entrañas;
pero toda tormenta siempre pasa
y al final, las mañanas son tan frescas,
que te animan la vida con el alma...
Hermosas, profundas y nostálgicas letras, querido amigo Freddy.
Gracias por compartirlas hermano.
Un abrazo.
Tus palabras dan aliento a mis versos a la vida mi estimado Luis. Gracias por ello mi hermano. Vaya para ti mi siempre abrazo fraterno con los mejores deseos para tu vida.
Sobre las desgracias la gracia de vivir, sentir, disfrutar, contemplar etc etc ..
Como bien lo expresas en tu lindo poema, hermano.
Un fuerte abrazo.
Mil gracias mi hermano por venir y comentar mis letras.
Un abrazo fraterno.
Un adiós del ser amado te rompe el alma
Triste pero hermoso!!!
Un abrazo 🤗
Gracias mi querida amiga Aqua Marina por el soporte que tus palabras otorgan a mis versos.
Un abrazo fraterno hasta tu bella Nicaragua.
....El jilguero se pone entristecido
bajo el cielo con truenos y tormentas
y aunque quiera, sus alas ya no vuelan
porque un rayo lo tira hasta el vacío
y el dolor inclemente se penetra........
Sí, Freddy el dolor del adiós en un fuerte desafío en la vida
Sentido y hermoso tu poema
Un fuerte abrazo amigo
Arthur
Muy grata tu presencia sí como tus generosas palabras mi estimado amigo Arthur, lo agradezco mucho.
Un abrazo fraterno mi buen amigo.
HOY
Un dolor tan calador que el ((jilguero)) va llorando desde que te fuiste tú dejando un hondo dolor.
==============================
AYER (Aquí)
El ((jilguero)) se pone entristecido bajo el cielo con truenos y tormentas
===============================
En la llama del verano, que ondula con los trigales, sus regocijos triunfales canta el jilguerillo ufano.
Canta, y al son peregrino de su garganta amarilla, trigo nuevo de la trilla tritura el vidrio del trino.
Y con repentino vuelo que lo arrebata, canoro, como una pavesa de oro cruza la gloria del cielo.
Leopoldo Lugones
==========================
Un saludo hermano
Siempre es agradable encontrar tus palabras y los versos adjuntos que contribuyen a darle mayor sentido a mis escritos mi buen amigo Carlos Eduardo.
Un abrazo fraterno mi hermano del alma. Muy agradecido con tu singular forma de comentar.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.