_Testamento Inmigrante_
No dejo bienes.
No tuve patria.
No tuve techo.
Solo un puñado de versos
que nadie pidió.
A quien se atreva a leerlos,
le lego mi hambre.
A quien escuche mi sombra,
le dejo mi rastro.
No firmé ningún pacto.
No heredé salvación.
Mi linaje fue el fuego
y una duda constante.
Guarden este cuerpo
en una página en blanco.
Entiérrenme
con un nombre que aún no exista.
Y si preguntan por mí,
digan que fui
un hombre
que no se arrodilló.
EmilioDR
6-26-2025©℗®
-
Autor:
EmilioDR (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 26 de junio de 2025 a las 07:30
- Comentario del autor sobre el poema: Con frecuencia vemos a familiares, autoridades e investigadores de otras tierras en Arizona, buscan a personas desparecidas que se han aventurado a cruzar fronteras para venir en pos del sueño Americano en el norte. Este poema es sobre un joven desparecido desde 2001, el caso me ha tocado profundamente, su hermana trae consigo un sobre con sus poemas, ya solo ella lo busca, y le muestra los escritos a personas en las calles, en iglesias, en puestos de comida y deja que tomen fotos de las hojas gastadas. Ella desea que vean en sus versos como era su hermano. Una de las trabajadoras de un puesto de comida, me ha mostrado una foto de uno de sus poemas en su celular y he escrito este testamento, que de seguro no pudo hacer. Pienso que el poeta se ha ido en el agua.
- Categoría: Reflexión
- Lecturas: 65
- Usuarios favoritos de este poema: Lualpri, Antonio Miguel Reyes, Poesía Herética, Paris Joel, Jaime Correa, Menesteo, Andy Lakota👨🚀, Lourdes Aguilar, pasaba, Freddy Kalvo, ElidethAbreu, JAGC, MISHA lg, Javier Julián Enríquez, Pilar Luna, Rafael Escobar, Nelaery, liocardo, Mauro Enrique Lopez Z., La Hechicera de las Letras, Lucía gómez, JUSTO ALDÚ, Laura Meyer, David Arthur, Javier., Antonio BALGAL✈, rosi12, Violeta, Ed-win
Comentarios13
Y si preguntan por mí,
digan que fui
un hombre
que no se arrodilló.
EXCELENTE!!!
Gracias por compartir tus letras, estimado Emiliano.
Un abrazo y que tengas un muy buen día!
Gracias amigo Lualpri y un buen día.
Un abrazo.
Buen versar donde personificas la entereza firme.
Un cordial saludo.
Gracias Antonio.
Saludos.
Un hombre con dignidad, si señor, muy buen poema. Enhorabuena! 🥰👏👏👏
Gracias poeta Joel.
Saludos.
Cuánta desgracia existe para todo aquellas personas que, con hambre en la mochila van buscando una vida mejor; algunos por desgracia no llegan al final de esos sueños y dejan la vida en el camino, llenando de penas y tristezas la familia que dejo a su partida.
Aquí en el sur de Andalucía, son muchas las criaturas que dejaron sus sueños en el fondo de la mar. A veces aparecen en alguna playa los cuerpos sin vida y sin nombre.
Amigo, EmilioDR. Gracias por compartir esa información en tú poema.
Un caluroso abrazo desde mi bahía gaditana.
Un caluroso abrazo amigo Menesteo desde la costa Oeste de USA.
Saludos y gracias por el comentario.
Qué triste historia, la historia que oímos narrar es ya una historia subjetiva, la historia de estos poemas es la historia de una vida y el derrumbe de un sueño, páginas gastadas como se le gastó la vida, poemas usados por no haber nunca sido leídos.
Muy bello poema, muy dolores realidad.
Gracias pasaba y esa dolorosa realidad sigue creciendo.
Saludos.
He oído que ahora se habla de multas de 1000 USD por día. Désolante panorama
Y si preguntan por mí,
digan que fui
un hombre
que no se arrodilló.
Siempre en pie de lucha mi estimado amigo Emiliano.
Un abrazo fraterno.
En pie de lucha amigo Freddy.
Es un dolor de familias que han perdido a seres queridos y viven con un luto eterno.
Saludos.
tantos seres humanos perdidos en el sueño americano poeta
tristes historias de ellos
tristes letras en memoria de los inmigrantes
gracias por compartir
Guarden este cuerpo
en una página en blanco.
Entiérrenme
con un nombre que aún no exista.
Y si preguntan por mí,
digan que fui
un hombre
que no se arrodilló.
besos besos
MISHA
lg
Gracias Misha.
Saludos.
El destino nos tiene deparadas tantas sorpresas amigo, a veces buenas, otras malas; tantas que yo ahora dudo, si es mejor la vida que la muerte. Muchas veces estuve a un tris de la partida para siempre, desde niño y me alegraba cada vez que me quedaba, pero ahora, con los años a cuestas, ya cuesta vivir. Bonita alegorìa le escribiste a quien inspirò tus letras. Felicitaciones poeta.
Gracias poeta Delalma por su paso y comentario por estas letras y aportar su historia personal.
Recibo sus felicitaciones y las retorno en aprecio.
Saludos cordiales.
Una manera maravillosa, simbólica y muy humana de solidarizarse con nuestros hermanos emigrantes que están siendo vilipendiados por las garras del totalitarismo que hoy gobierna la nación más poderosa del mundo; cuyas bases han sido cimentadas por millares de migrantes. Mis felicitaciones llega a ti con mi fraternar abrazo y mi sincero aprecio.
Gracias amigo Escobar por su paso y aporte a este poema.
Saludos cordiales.
Hermoso homenaje, compañero.
Muy sentido en reconocimiento.
Un placer leerte.
Muy conmovido el poema y su historia Emiliano.
A lo mejor ahay muchos inmigrantes que no se arrodillaron.
Saludos amigo poeta
David
Gracias amigo Arthur.
Saludos.
TOTALITARISMO EN LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA? ES UNA VERDADERA FALSEDAD!!
El totalitarismo político es un régimen en el que el Estado ejerce un control absoluto sobre todos los aspectos de la vida de sus ciudadanos, sin dejar espacio para la libertad individual o la oposición política. Se caracteriza por la existencia de un partido único, una ideología oficial omnipresente, el uso sistemático del terror y la represión, y el control total de los medios de comunicación y la economía. (Seamos serios en el comentario) 🌎
Esa es la descripcion de totalitarismo. Las cosas no estan muy bien,nada bien con el actual gobierno es cierto y hay mucho descontento entre la poblacion por esta actualidad que se vive, PERO VENIR A DECIR QUE HAY TOTALITARISMO ES UN VERDADERO DESPROPOSITO.
TOTALITARISMO HAY EN NICARAGUA. Una sola fuerza politica (LAS OTRAS NO VALEN), control absoluto sobre la prensa escrita y la prensa hablada, El pueblo es reprimido, no hay libertad de expresion y un largo etcetera.
Un abrazo al noble y trabajador pueblo de Nicaragua!
Por otro lado es una verdadera tristeza que se tenga que pasar por todo tipo de peligros para llegar a este pais..una verdadera tristeza
si los paises involucrados en esto que se llama emigrar (INCLUIDO ESTADOS UNIDOS) atacaran el problema de raiz originando MUCHO bienestar y SUFICIENTES empleos bien remunerados EN SUS LUGARES DE ORIGEN no habria tantos hermanos tratando de llegar al norte...hay muchisimo trabajo por hacer, falta mucha voluntad politica.
Gracias Antonio BALGAL por pasar y comentar estas letras.
Existen tanto problemas con el tema migratorio y cada vez se complican mas.
Saludos cordiales.
Ser inmigrante no borra raíces. Dejamos nuestra tierra por un nuevo porvenir en un mundo desconocido. Somos los que dejamos todo por un futuro mejor. A cada paso que doy voy dejando huellas. Un saludo.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.