EL HOMBRE QUE VENDÍA ILUSIONES

JUSTO ALDÚ



Nadie lo notó al principio.

Un saco al hombro,

una sonrisa reciclada,

y palabras que crujían como papel mojado.

 

Se instaló en la esquina del país,

levantó un toldo con retazos de promesas

y comenzó a ofrecer -con voz de decreto-

futuros en cuotas.

 

Sus ilusiones venían envueltas

en celofán con escudos patrios,

sabían a bandera descolorida,

a himno en boca de quien nunca canta.

 

Los niños pasaban

con mochilas rotas

y el estómago vacío,

pero él les hablaba de progreso

mientras la tiza se partía en dos

y el maestro vendía empanadas para sobrevivir.

 

Cada palabra que decía

pesaba menos que el polvo,

pero el pueblo las tragaba

como si fueran pan.

 

Firmaba convenios

en nombre de todos,

aunque nadie los leyera,

aunque el lenguaje fuera un mapa

para extraviarnos más.

 

Nadie gritó cuando cambió el idioma

del alma por el de las tasas de interés.

Cuando vendió el aire, el agua,

la infancia.

Todo lo anotó en su libreta con membrete extranjero.

 

Hoy aún está allí.

Con su toldo,

su sonrisa de yeso,

y su voz que ya ni truena.

Pero hay quienes, desde el polvo,

comienzan a oler el humo.

Y otros, por fin,

están encendiendo la llama.

 

JUSTO ALDÚ © Derechos reservados 2025.

Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios7

  • Nelaery

    Reflexivo poema que expone a un hombre “vendedor de humo”, ofreciendo ilusiones vanas entre gente empobrecida, económica y anímicamente.

    Un pueblo desprovisto de lo necesario que necesita creer en algo, por supervivencia, para seguir subsistiendo.

    Los magnates extranjeros, muchas veces con la complicidad de los locales, aprovechan esta situación para inyectar sus ideas y su régimen.

    Pocos se dan cuenta de esta manipulación.
    Sólo unos pocos a los que nadie cree.

    Así es. Está pasando en todo el mundo.
    La canción que has elegido es perfecta para acompañar este poema.
    Muchas gracias por hacernos ser conscientes de esta terrible situación mundial, poeta Justo Aldú.

    • JUSTO ALDÚ

      Si, esogí esa canción por ser un clásico en mi memoria de antaño. Un grupo inolvidable con Amaya. Esa inolvidable voz que nos trajo "ERES TU", "TOMAME O DEJAME". Una de las grandes de España, también con Sergio y Estibaliz. Recuerdo que también grabó con ese gran cantautor cubano PABLO MILANES.

      Nelaery, haces Diana con tu comentario. Muy valioso a mi forma de ver y te lo agradezco

      Saludos hasta Bilbao.

      • Nelaery

        Muchas gracias por tu poema.
        Es verdad. Esa canción concuerda muy bien con tu comentario.
        Saludos hasta Panamá.

      • Antonio Miguel Reyes

        Tu exposición es el relato real de lo que acontece.
        Un saludo amigo.

        • JUSTO ALDÚ

          Lo veo así tambien. Un relato real.
          Gracias Antonio por tu visita y comentario.

          Saludos

        • Lualpri

          Estimado amigo Justo...
          Cuanta razón en las palabras que elegiste para tu excelente descripción de aquellos vendedores de ilusiones con caretas, como las que utilizan los lobos disfrazados de corderos.
          En tales ocaciones, el dinero y el poder, siempre van de la mano.
          Un fuerte y sincero abrazo.
          Que pases un lindo día!

          • JUSTO ALDÚ

            Gracias Luis por tus palabras. Ayer no podía entrar a la página, pero Julián lo solucionó.
            El vil metal y el poder van de la mano. Es una gran verdad.

            Gracias y que pases un buen día también.

          • Paris Joel

            Qué no se apague esa llama!
            Muy buen poema.
            Enhorabuena!
            🥰👏👏👏

            • JUSTO ALDÚ

              Gracias Paris Joel por tus palabras. Siempre serán bienvenidas.

              saludos

            • ElidethAbreu

              Gracias mi querido Justo.
              Nos siguen vendiendo humo y seguimos comprando amigo.
              He ha encantado.
              Abrazos!

              • JUSTO ALDÚ

                Parece mentira, pero es así. HUMO.

                Gracias por leerme Ellie.

              • Freddy Kalvo

                Pero hay quienes, desde el polvo,
                comienzan a oler el humo.
                Y otros, por fin,
                están encendiendo la llama.

                Siempre es grato leer tus aportes reflexivos mi estimado JUSTO ALDÚ y, el cierre en ellos, es profundo y contundente. Muy bueno.

                Un abrazo fraterno mi buen amigo.

                • JUSTO ALDÚ

                  Gracias Freddy. Aquí estamos amigo. Empujando la carreta.

                  Saludos

                • MISHA lg

                  tristes tus letras poeta, ante una sociedad decadente
                  gracis por compartir

                  Sus ilusiones venían envueltas
                  en celofán con escudos patrios,
                  sabían a bandera descolorida,
                  a himno en boca de quien nunca canta.

                  Los niños pasaban
                  con mochilas rotas
                  y el estómago vacío,
                  pero él les hablaba de progreso
                  mientras la tiza se partía en dos
                  y el maestro vendía empanadas para sobrevivir.

                  Cada palabra que decía
                  pesaba menos que el polvo,
                  pero el pueblo las tragaba
                  como si fueran pan.


                  besos besos
                  MISHA
                  lg

                  • JUSTO ALDÚ

                    Un gran placer verte en mi espacio MISHA, gracias por leerme y comentar.

                    Saludos



                  Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.