Todos los derechos reservados.
Juan 13:34
¿Cómo amar al violador, al asesino e incluso a los demonios siendo réprobos?
¿Cómo amar a quienes han destruído vidas enteras?
¿Qué tanto podemos permitirnos resentirnos en contra de ellos?
¿Cómo no seguir al odio en sus veredas?
El enojo es una emoción inevitable,
pero la escuela del Espíritu Santo te aconseja.
Tan fácil que es hablar del perdón,
no obstante, cuando a ti te toca, careces de razón.
Y es que estar cerca de Dios ayuda mucho,
sobre todo a las locuciones del Intruso.
Perdonar y no olvidar, dicen algunos;
más Dios te da la misericordia.
Quien en verdad ama, no odia,
quien de verdad ama, olvida y perdona.
Pues las deficiencias de este mundo son el pecado,
más nuestro espíritu, en humildad y obediencia a Dios, será exaltado.
No murmures mientras haces el bien,
sigue a Cristo y busca el edén.
-------------------------------------------------------
Te invito a realizar la siguiente dinámica:
1. En un lugar tranquilo, cierra los ojos,
2. recuerda a aquella persona que te hizo mucho daño a conciencia.
3. Imagínala como un/a niño/a pequeña llorando solo/a en la obscuridad;
4. Acércate, cárgalo/a y abrázalo/a, pues siempre hay deficiencias en su desarrollo emocional.
5. Dile: te perdono, para yo estar bien; te perdono porque no supiste que hacer;
te perdono de todo corazón aunque me duela perdonar, para que Dios tenga misericordia de mi alma
y la tenga con la tuya y puedas de Él algún día gozar. Te perdono porque yo no soy perfecto,
te perdono porque Dios te ama y yo no puedo juzgarte; te perdono porque el odio puede condenarme,
te perdono porque quiero de corazón que te sientas en paz y te ames. Te perdono porque al igual que yo
eres un ser humano con muchos defectos, te perdono porque yo también me he equivocado,
te perdono porque a mí me han negado el perdón, te perdono por amor a Nuestro Señor.
6. Imagina la sonrisa de aquel bebé e imagina que se lo entregas a Dios.
Permítete llorar, permítete descubrir la paz del perdón; pues el odio lleva a la soberbia y te aleja de Dios; pensando en venganza te puedes convertir en lo que tanto tu alma repudió. Camina con cuidado siempre de la mano de Nuestro Creador.
-
Autor:
Sir. Black Lyon (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 25 de junio de 2025 a las 13:59
- Comentario del autor sobre el poema: Perdónalos aunque sí sepan lo que hacen.
- Categoría: Perdón
- Lecturas: 13
- Usuarios favoritos de este poema: Santiago Alboherna, EmilianoDR, Mauro Enrique Lopez Z., alicia perez hernandez
Comentarios2
Interesante. Lo único q objetaría es q la Biblia no manda ni enseña a perdonar a los demonios, PERO SI A LAS PERSONAS DE CARNE Y HUESO
Dios dice que amemos a nuestros enemigos. Cierto es que ese perdón directo a los demonios no es enseñado, pero sí que es verdad que la Biblia nos invita a no insultarles; a no desterrarles con odio, sino desde el amor y obediencia a Dios. Judas 1:9
No faltarles el respeto no significa amarlos. La alusión de amor es solo a personas. Pues podemos caer en peligroso fetichismo. Además, el NT aclara q los enemigos deben ser amados, a diferencia de la concepción antiguotestamentaria, pero SIGUE DECLAMANDO FUERTE CONTRA EL ENEMIGO ESPIRITUAL, dejando esta idea muy clara y fuera del debate.
No nos pide odiarlos, nos pide reprenderlos y estar a la vanguardia. Pero, Dios ama a sus hijos, incluso a los demonios.
OK, no podemos odiar a nadie, esta claro, ni a los demonios. Pero en ningún lado la Biblia alude a Satanás como hijo de Dios, pero sí como CREACION DE DIOS.
Cierto es, los espíritus angélicos son creaciones de Dios que, a través de su razón y virtudes, Dios los adopta como hijos espirituales. Dios es padre de todo lo creado pues Él los hizo. Así como el Demonio es 'Padre de la mentira', no significa que, explícitamente, la mentira saliera de él, sino que, por atributos, se parece a él. Dios les puso nombre, Dios les enseñó como buen Padres y maestro celestial.
Estimado León, no coincido mucho, pero dejare acá esta dialéctica, x q me parece irrelevante; pues, felizmente, coincidimos en el 90% de nuestras ideas, me parece, y prefiero CELEBRAR ESO...
Cordial abrazo Hermano mío, la PAZ SEA CON VOS
MMMM....El dios del Antiguo Testamento no perdonaba ni a los propios israelitas si éstos no lo obedecían
El Dios del antiguo y nuevo testamento es el mismo. Hay que analizar el contexto del porqué Dios era tan duro con el pueblo que había escogido; al igual que a los ángeles, a ellos les mostró las leyes que habían de seguir, y los necios de los Israelitas preferían brincarse la Ley aun conociéndola. El hecho de ser Israelitas no los exime de la justicia de Dios, la cuál es una extensión de su misericordia para quienes sí le obedecen y son virtuosos.
Las valoraciones someras y sin contexto pueden hacer que surjan interpretaciones acorde a la experiencia y psicología del lector.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.