DÉCIMA DE LOS CUERPOS SIN NOMBRE

JUSTO ALDÚ

 

Sin cruz, sin canto, sin huella,

duermen bajo un techo ciego;

el barro oculta su ruego,

la historia nunca los sella.

La bruma les fue doncella,

el mar notario del duelo,

firmó cadáver sin suelo,

patria, ni geografía.

Pero hay madres cada día

que cavan el propio cielo.

JUSTO ALDÚ  /  Derechos reservados 2025.

Ver métrica de este poema
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios8

  • Vaso de Agua y Botella Blanca

    Ahora sí tienen huella, ahora sí tienen canto. Tu canto es su canto.
    Recuerda, cmarada: La espuma tiene memoria, la espuma recuerda, y no sólo recuerda... Recuerda y cuenta su historia, si es que hay alguien para escucharla. La espuma suele hablar muy bajo. Y has estado ahí, tú estabas ahí para oír a la espuma; y la has oído.
    No todo el mundo puede. Enhorabuena.
    Rotundo, crudo y bello poema, y más importante que eso, íntegro.

    • JUSTO ALDÚ

      Ahora sí tienen huella, ahora sí tienen canto. Tu canto es su canto.
      Recuerda, cmarada: La espuma tiene memoria, la espuma recuerda, y no sólo recuerda... Recuerda y cuenta su historia, si es que hay alguien para escucharla. La espuma suele hablar muy bajo. Y has estado ahí, tú estabas ahí para oír a la espuma; y la has oído.
      No todo el mundo puede. Enhorabuena.
      Rotundo, crudo y bello poema, y más importante que eso, íntegro.
      Seguimos. Porque aún hay espuma. Y sigue hablando.

      Saludos

    • Lualpri

      Un abrazo y buen domingo, amigo Justo.
      Gracias por compartir tus letras.

      • JUSTO ALDÚ

        Hola Luis. Aquí de cabeza en la cocina. Creo que voy a lucir con esta sopa. Mi hijas no demoran y yo aprovecho y vengo a leer poesía.

        Saludos.

      • Mirta Elena Tessio

        Tu pluma vuela muy lejos, màs allà de los infiernos-
        PARADOJA QUE ES LA VIDA.
        Ellos duerme el sueño eterno, bajo la tierra santa.
        Si no hay cruz, es porque los mortales no la vemos
        ellos tuviera una vida, con luces con inviernos y veranos.
        ¡ Que sòlo se quedaron los muerto!
        dijo alguien y tu sabe lo todo debes saberlo, abrazo invernal, pero aùn padeciendo hambre
        en mi patria corrupta, es madrugada y paso a dejarte mi humilde comentario.-Abrazos. de luz.
        Solo te pido que te enfoques donde hay luz, la del medio dìa, un atardecer que te hable y te domina.-

        • JUSTO ALDÚ

          Hola Mirta, muchas gracias por tu visita y comentario.
          Recibo tu abrazo invernal, lo estrecho con gratitud, y en esta patria que también me duele, prometo mirar hacia donde la luz aún canta, aunque tiemble.
          Por supuesto que conozco la frase de Becquer. Muchos años después la repitió El Gabo.
          Abrazos de mediodía. Aquí seguimos, con hambre, sí, pero también con canto.

          Un abrazo fuerte amiga,

        • Nelaery

          Triste poema dedicado a las tumbas de personas desaparecidas en combates, creo entender.
          Esto también podría incluír a los que murieron en naufragio, antes de alcanzar la costa de tierras nuevas.
          Emociona.
          Muchas gracias, poeta Justo Aldú.

          • JUSTO ALDÚ

            Hay desaparecidos en muchas partes amiga. En México, en la frontera, en el mar y en las guerras. El poema es bien comprendido por tí.

            Gracias por tu visita, lectura y comentario.

            • Nelaery

              Gracias a ti por recordarnos la terrible situación por la que están pasando tantos inocentes.
              Saludos.

            • Salva Carrion

              Justo, hola.
              Tu poema es un poderoso reflejo del sufrimiento humano frente a la muerte y la memoria, resaltando tanto la desolación de aquellos que han sido olvidados como la tenacidad de quienes se niegan a dejar que sus historias desaparezcan.
              Me gustó leerlo.
              Saludos cordiales.
              🍷

              • JUSTO ALDÚ

                Muchas gracias salva, tienes razón mi amigo. Así es.
                Aprecio tu visita, lectura y comentario.

                Saludos

              • Alexandra I

                Conmovedor, siempre un gusto leerte, gracias por compartir.

                Saludos, feliz tarde, Alex.

                • JUSTO ALDÚ

                  Gracias Alex por tu visita, lectura y comentario amiga.

                  Un placer,

                • Antonio Miguel Reyes

                  Nostálgica décima amigo Justo tantas madres, padres y demás familia....
                  Un saludo

                  • JUSTO ALDÚ

                    Asi es, gracias Antonio por tu lectura y comentario.

                    Un fuerte abrazo.

                  • Freddy Kalvo

                    Bonita décima mi estimado amigo JUSTO ALDÚ.

                    Un abrazo fraterno.



                  Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.