Anclado voy, animal que suda tierra,
labrando el surco que otros sembrarán.
Mastico el fruto que nadie recoge,
mi voz es barro que el tiempo secará.
No es arte la mella que no lastima,
ni es piedra pulida que finge verdad.
Prefiero el lodo que nadie codicia,
los dientes rotos que saben degustar.
¿De qué sirve el camino sin recuerdo?
¿De qué el alimento si no ha de sangrar?
Lo que otros tragan sin siquiera mirar,
saber cocinar con hambre animal.
Si el filón es fiel, más late en mi umbral.
Si el duelo sana, yo suelto "llianza".
Mi calma es un hacha afilando el día,
mi sombra un ∞cho que niega el final.
No quiero el canto que nace del vuelo,
sino el gruñido que surge al andar.
Mis versos tienen costras de taller,
cicatrices de un pobre sin cantar.
-
Autor:
CBR (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 20 de junio de 2025 a las 23:23
- Categoría: Sin clasificar
- Lecturas: 38
- Usuarios favoritos de este poema: alicia perez hernandez, Antonio Miguel Reyes, El Hombre de la Rosa, Mauro Enrique Lopez Z., EmilianoDR, Llaneza, pasaba, Andy Lakota👨🚀, Ricardo Castillo.
Comentarios1
Desde la humildad del que empieza,
desde el deseo de modular la forma,
cada verso es un toque leve, una señal,
no una embestida.
Mi esgrima atrayente no empuña violencia
es un ejercicio de admiración,
una llamada de respeto,
la búsqueda incansable.
Autoengañarse no dura más
que un bulbo podrido;
no es eterno, solo aburrido.
El que escribe de lo aprendido
tiene hambre por seguir escribiendo.
Antes que palabras, ya imagina
como sueños presentes, no como sueños bonitos,
sino como creación pura,
donde surge un tema.
Hoy soy una Amanita,
¿quién decide sin ver?
¿sin sentir su aroma?
¿sin acariciar su sombrero?
¿sin examinar de cerca
la forma geométrica,
que reafirman sus esporas?
Dime pues... ¿cuál soy yo de todas?
De esta amplia familia?
Mejor escribir "llianza"como arte de pesca manteniendo paciencia
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.