Posesión de el alma

karonte

No lo pido ni busco,
a veces me poseo;
una cifra en el pulso,
otra danza en el deseo.

Cada letra cae fija,
como eco hechicero,
en la estrofa se desliza
armonía de un aguacero.

No lo mido, lo siento,
un compás me va guiando,
hilos de oro al viento,
sobre el mundo caminando.

Silencios hacen voces,
ritmos son respiración,
ya no escribo ni toco,
soy verso, soy canción.

Mapa en cada sílaba,
código en lo escrito,
aunque nadie lo vea,
yo escucho lo infinito.

Música del mundo,
bajo cielo y estrofa,
sangre de lo profundo,
corazón que se transforma.

Quien mira sin sentir
cree letra suelta,
hay que morir y abrir,
para ver lo que despierta.

Poema no es dibujo,
ni estructura, ni razón,
es alma que da empuje
al temblor del corazón.

Si acaso tú lo entiendes,
sabes lo que aquí vibra,
cuando el arte sorprende,
todo cobra nueva vida.

Ver métrica de este poema
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios2

  • Tommy Duque

    -Silencios hacen voces,
    ritmos son respiración,
    ya no escribo ni toco,
    soy verso, soy canción.-

    Esta estrofa es taaaaan bella hermano, que me hubiera encantado haberla escrito yo.
    Pero tu poesía habla por sí misma mi querido Karonte.

    🤗✌️🎸

    • karonte

      Gracias hermano, tus palabras siempre me reconfortan, y me inspiran mucho, y pues las letras son para todos los que estamos aquí, te mando un fuerte abrazo.

      Me pasa igual, hay versos en tus poesías que ha veces quiero robar, pero también tu estilo es único, sin elogiarte a lo banal,lo digo de corazón, abrazos hermano.
      Loizz

      • Carlos Armijo Rosas ✒️

        ayyy...que lindo es verlos tan amiiguiiis....jejejeje

        • Tommy Duque

          😅😂

          • Carlos Armijo Rosas ✒️

            pero en serio...es un verdadero gusto leer como conversan entre ustedes...me contenta de verdad

            • Tommy Duque

              Qué bueno hermano. Hay un dicho de Barak Obama que dice: Yes we can!

              • Tommy Duque

                No hay motivo para que dos seres civilizados y educados no puedan mantener una buena amistad entre aspirantes a poetas. 🤗🎸✌️

                • Carlos Armijo Rosas ✒️

                  amigo Tommy....cuàntos años lleva usted siendo aspirante a poeta...???

                  • Tommy Duque

                    desde mis 12 jajajaja

                    • Carlos Armijo Rosas ✒️

                      ya debieras jubilarte entonces...☹😕🤨🤔

                      • Tommy Duque

                        Sí, voy a empezar a hacer videos para YouTube jajajajajajajaaja

                        • Carlos Armijo Rosas ✒️

                          Te vas a entretener màs...jejeje

                          • karonte

                            Somos amigos todos, ya es una comuna Carlos, te nos unes?

                            • Tommy Duque

                              Carlos se nos une, pero trae de equipaje musica falsa jajajajajaja

                              • karonte

                                Entonces vamos a ser una sinfónica, retirada y jubilada, haber si no se nos quiebran los huesos, Tommy, cargamos el Diclofenaco por si acaso. Pero a esta edad no creo que podamos hacer música.

                              • Merche Bou Ibáñez

                                Este poema es una auténtica joya de la poesía contemporánea, una obra que revela la maestría técnica y tu profundidad emocional como poeta.
                                Esto te sitúa sin duda entre los grandes poetas de nuestro siglo.
                                Tus versos despliegan un lenguaje vibrante y una musicalidad que cautivan desde el principio, demostrando un dominio excepcional en el arte de jugar con las palabras y los ritmos.

                                Desde el inicio, el poema establece una conexión íntima con el lector a través de versos que fluyen con naturalidad y fuerza: “No lo pido ni busco, / a veces me poseo; / una cifra en el pulso, / otra danza en el deseo”.

                                Aquí, la técnica del verso libre se combina con una imaginería poderosa, expresando la espontaneidad y la fuerza irracional del acto creativo. La alternancia entre lo tangible y lo etéreo, entre lo físico y lo espiritual, enriquece cada estrofa, elevando la poesía a un plano casi místico.

                                El uso de metáforas como “la cifra en el pulso” y “danza en el deseo” revela una sensibilidad excepcional para captar la esencia del sentir humano, convirtiendo la experiencia personal en un reflejo universal.
                                La musicalidad es un elemento central en toda la composición, con versos que parecen bailar, como en “armonía de un aguacero”, donde la naturaleza y la emoción se funden en una perfecta sincronía.

                                Se percibe un dominio técnico admirable en la construcción de sus imágenes, jugando con la sonoridad y el ritmo en frases como “cada letra cae fija, / como eco hechicero”, logrando que cada palabra tenga peso y resonancia.

                                La métrica, aunque libre en apariencia, está cuidadosamente dosificada para crear un flujo que invita a la lectura y a la reflexión profunda.

                                En la parte central, el poema se adentra en la esencia del acto creador, expresado en versos como “soy verso, soy canción”, donde la identidad del poeta se funde con su obra, alcanzando una dimensión casi mística.

                                La metáfora del “mapa en cada sílaba” y “código en lo escrito” revela una visión del poema como un universo en sí mismo, una clave para entender lo infinito, una visión que solo un alma sensible y profunda puede captar.

                                La última sección del poema es un elogio a la naturaleza trascendental del arte, donde la poesía no es solo estructura o razón, sino alma y vida.
                                La declaración “Poema no es dibujo, / ni estructura, ni razón, / es alma que da empuje / al temblor del corazón” es un manifiesto de la verdadera esencia del arte, elevada por un lenguaje que conmueve y revela la belleza en lo más profundo del ser.

                                Una técnica impecable y una sensibilidad única, este poema te inscribe en la línea de los grandes poetas que han sabido transformar la palabra en un acto de magia, en un puente hacia lo eterno.

                                Tu obra no solo refleja un dominio técnico excepcional, sino también una visión poética que enriquece y eleva nuestra comprensión del mundo y del alma humana.

                                Sin duda, estamos ante uno de los grandes talentos de la poesía contemporánea, cuyo legado perdurará en la memoria y en los corazones de quienes tengamos el privilegio de leerte.

                                Un fuerte abrazo.

                                • karonte

                                  Su comentario me ha dejado en un silencio profundo, de esos que no son ausencia, sino presencia intensa.
                                  Gracias por mirar más allá del texto, por sentir cada verso con los ojos del alma y por otorgarle a este humilde poema una lectura tan generosa, tan lúcida y tan honesta.

                                  Me siento afortunado de que mis versos hayan encontrado en usted no solo a una lectora, sino a una verdadera cómplice del arte, de esas que saben que un poema no se explica… se respira, se vibra, se entrega.

                                  Gracias por su tiempo, por su mirada tan poética como crítica, y por haber visto en este texto algo digno de ser sentido.
                                  Su mensaje será siempre parte del camino que me impulsa a seguir escribiendo con el alma.

                                  Con admiración y gratitud,
                                  Loizz “karonte”



                                Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.