¡PARÁ! MUNDO DISTÓPICO
Luz de neón sobre ruinas del alma,
grita el asfalto que nadie escucha.
Pantallas dictan la fe cotidiana,
la carne se vende, la mente se lucha.
El aire es código, el cielo es de humo,
no queda árbol, ni canto sincero.
La historia es polvo, memoria en consumo,
verdad desechable, amor prisionero.
Reyes sin trono gobiernan las masas,
ídolos fríos de acero y mentiras.
Sonrisas plásticas, modas sin causas,
niños sin sueños, ni madres con liras.
¡Oh mundo que tiemblas sin darte cuenta!
Tu herida sangra sin voz ni testigo.
Las sombras ríen, el mal se alimenta,
del alma vacía, del pan sin abrigo.
Pero aún vibra un susurro sagrado,
una chispa entre el lodo y la pena.
Un canto antiguo, aún no silenciado,
promesa de sol tras la noche llena.
Y al borde mismo del caos más crudo,
cuando la esperanza parezca extinta,
brotará un grito, profético y mudo,
que al corazón dormido lo pinta.
¡Despierta, mundo! ¡No todo está muerto!
Hay luz sembrada en cada dolor.
Quien mira al cielo con ojos abiertos,
hallará en Cristo un nuevo color.
-
Autor:
Roberto D. Yoro (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 19 de junio de 2025 a las 00:55
- Categoría: Reflexión
- Lecturas: 12
- Usuarios favoritos de este poema: Sierdi, Antonio Pais, Mauro Enrique Lopez Z., Llaneza, Yasuara Melgara, mauro marte
Comentarios2
Tu poema retrata con fuerza un mundo roto y vacío, pero lo más valioso es la esperanza que siembras al final. En medio del caos, aparece una luz que invita a despertar, a volver la mirada hacia lo eterno. Es un grito poético que confronta, pero también abraza.
Saludos estimado, un abrazo a la distancia.
Excelente. Igualmente...
Me ha conmovido este poema, luz en medio de la oscuridad. Aun hay fe, esperanza y amor, las tres virtudes
teologales.
Gracias hermano por tus acertados comentarios. No cabe duda, que es mas prudente saber, que aunque no comprendamos en totalidad; hay un Supremo que tiene el control de todo y, que siempre será para nuestro bien. Saludos y bendiciones para ti poeta y para todos los tuyos.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.