FALSAS PROMESAS Y NUEVAS CADENAS

JUSTO ALDÚ



 

MEMORÁNDUM DE LA SOMBRA

 

No era un tratado,

era un susurro administrativo,

un apéndice sin rostro

que llegó en sobre lacrado

sin pasar por la voz del pueblo.

Mientras dormíamos,

el gigante redactó su deseo

en papel de humo.

Le llamó entendimiento,

pero su pulso decía dominio.

La letra no era ley,

era trampa ritual,

un hechizo diplomático

que convertía soberanía

en moneda de cambio.

El presidente firmó con tinta de aplausos,

mientras el pueblo leía entre líneas

el regreso del látigo

con corbata.

 

LAS CLÁUSULAS INVISIBLES.

  1.  

Dijeron: tendrán respeto, autonomía, acceso.

Pero las cláusulas ocultaban púas.

Había verbos no conjugados,

tiempos suspendidos

que solo despertaban

cuando el país osaba disentir.

Cada promesa tenía una nota al pie

que sangraba lentamente.

Nos vendieron la dignidad

en cuotas mensuales

y al primer impago,

nos recordaron quién redactaba las condiciones.

Los acuerdos eran palacios

sin cimientos.

Bastaba un gesto altivo del norte

y todo se derrumbaba

como un decorado de ópera barata.

 

JUSTO ALDÚ © Derechos reservados 2025

Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios11

  • Lualpri

    Siempre dicen que dicen y luego todo queda en la nada, estimado amigo Justo.
    Un abrazo y gracias por tus certeras letras.
    Cuídate mucho, amigo.

    • JUSTO ALDÚ

      Puras promesas, así es Luis.
      Gracias por tu atención y comentario.

      Saludos.

    • Antonio Miguel Reyes

      Maldito poder, van ha terminar con las habas.
      Me sumo a tu queja amigo.
      Un saludo.

      • JUSTO ALDÚ

        Gracias Antonio por ser partícipe de mis pensamientos.

        Un abrazo en la distancia.

        JUSTO.

      • pasaba

        Qué talento amigo poeta, se te da muy bien el género sociopolítico porque creo es un tema que dominas, yo trato de vez en cuando de ir hacia lo social y lo plasmo en poesía, luego me arrepiento y quedan en manuscritos rayados sobre mi escritorio.
        Pero en tus poemas se siente la maestría, del tema, lo mismo cuando escribes cuentos es algo fabuloso leerte por las mañanas y esperar la siguiente entrega.
        Un abrazo.

        • JUSTO ALDÚ

          Querida amiga, tus palabras me llegan con una calidez que agradezco de corazón. La poesía sociopolítica, para mí, nace de una herida que no cierra y de una esperanza que insiste, pero sé también lo difícil que es convertir la indignación en belleza sin perder la verdad.

          No subestimes esos manuscritos rayados; a veces ahí, en lo más crudo y espontáneo, late la voz más sincera. Yo también dudo, tacho, me arrepiento… pero al final, seguimos escribiendo porque algo dentro lo exige.

          Gracias por leerme, por esperar mis textos como quien espera una brisa amable al amanecer. El abrazo es mutuo y sincero.

          • pasaba

            Gracias Justo el poeta que no teme escribir hasta en la corteza áspera de los árboles.

          • Javier Julián Enríquez

            Muchas gracias, JUSTO, por estos reflexivos poemas, en los que se puede apreciar objetivan una crítica mordaz a los acuerdos políticos opacos. Así, mediante el uso de una metáfora extendida, se evidencia cómo los tratados, presentados como beneficiosos, encubren en realidad una sutil forma de dominación. Por una parte, el «memorándum de la sombra» hace referencia a un acuerdo ilegítimo, opaco y carente de legitimidad popular. La firma presidencial, «con tinta de aplausos», se erige como una metáfora que ironiza la complicidad del poder ejecutivo, mientras que el pueblo intuye las consecuencias nefastas que se vislumbran en el horizonte. Por otra, las denominadas «cláusulas invisibles» representan las condiciones ocultas que socavan la soberanía nacional, vendiendo la dignidad a plazos. La fragilidad de los acuerdos, comparada metafóricamente con la construcción de «palacios sin cimientos», anticipa su colapso ante la imposición externa, evidenciando la pérdida de autonomía y la perpetuación de una dependencia neocolonial.
            Un cordial saludo y fuerte abrazo

            • JUSTO ALDÚ

              Muchas gracias por tu lectura tan atenta y profunda. Recibo tus palabras con humildad y gratitud, pues iluminan rincones del poema que a veces uno escribe con el corazón, pero que cobran sentido pleno en el eco de lectores sensibles como tú. Me honra que hayas percibido esa tensión entre lo poético y lo político, entre la metáfora y la denuncia. Escribir sobre estos temas es siempre un acto de fe, un intento por dar voz a lo silenciado y por nombrar aquello que a menudo se oculta tras el lenguaje diplomático.

              Gracias, de veras, por acercarte con respeto y lucidez a estos versos. Un fuerte abrazo.

            • Patricia Aznar Laffont

              Sobre tu comentario pues coincido.
              Y el albor de tus letras vigorosas acompañan en tambores , latidos lo que nuestros pueblos jamás rendidos exigen con la testa bien altiva.
              Excelente, Justo.

              • JUSTO ALDÚ

                Gracias querida amiga. Saludos hasta el sur.

                JUSTO

              • EmilianoDR

                Gracias Justo por esta denuncia del siniestro plan y el silencio cobarde.
                Las falsas promesas envueltas en cooperación.
                Saludos cordiales.

                • JUSTO ALDÚ

                  Proponen y proponen con argucias encubiertas, pero ya conocemos a la bestia.

                  Saludos

                • ElidethAbreu

                  Gracias mi querido Justo. Para colmo de males, no se busca la salida al conflicto, se echa combustible con exigencias inmediatas.
                  El interventor tiene miles frentes abiertos y desea seguir sumando.
                  La paz, la gran ausente ante la barbarie.
                  Abrazos y gracias.

                  • JUSTO ALDÚ

                    Es que el coloso no acepta una salida decorosa, lo quiere todo, está en su ADN.

                    Gracias por tu amable visita, lectura y comentario.

                    Saludos

                    • ElidethAbreu

                      Saludos.

                    • Paris Joel

                      Muy bueno! Y muy bien descrito. Enhorabuena! 🥰👏👏👏

                      • JUSTO ALDÚ

                        Muchas gracias por tu visita, lectura y comentario.

                        Saludos.

                      • Nelaery

                        Muchas gracias, una vez más, porque, por medio de tus escritos, nos llevas a una reflexión profunda de analizar en qué mundo vivimos.
                        Muchas gracias por compartir, poeta Justo Aldú.

                        • JUSTO ALDÚ

                          Hola, gracias a ti por leerme y compartir los tuyos.
                          Recibe un abrazo.

                          • Nelaery

                            Muchas gracias.

                          • David Arthur

                            .......No me interesa, soñamos otro nivel.......

                            todo es puro negocio, más nada

                            Un abrazo de amistad Justo
                            David

                            • JUSTO ALDÚ

                              Asi es. Pura vanidad. Gracias David por tu visita, lectura y comentario.

                              Saludos.

                            • Freddy Kalvo

                              La hegemonía imperial con su mano peluda siempre ha actuado así y, lo sigue haciendo hoy en día.

                              Un abrazo fraterno mi estimado amigo JUSTO ALDÚ.



                            Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.