Calle arriba va el borracho
con la botella en la mano,
lanza un guiño vivaracho
a su mala suerte, en vano.
Con paso tambaleante,
no se rinde y va p’alante;
sus burlas son el talante
de un beodo delirante.
Las luces de los neones
ciegan su fugaz mirada,
en busca de tristes bares
en esta noche viciada.
El pasado de dolor
ahoga en tragos de olvido;
sus penas son del color
según el vino bebido.
Sus delirios son quimeras
que flotan en su locura;
falto de buenas seseras
p'al frío otro vino apura.
Va por el barrio de copas
eructando sus berridos;
vomita sobre sus ropas
los tragos no digeridos.
El alba lo ve vagar
por diferentes burdeles;
aunque ya solo es brindar
por la resaca en cuarteles.
Y a dormir la borrachera
va camino pa su casa;
el viejo vecino, afuera,
le saluda con su guasa.
Que la vida es engañosa
y a otra cosa, mariposa.
-
Autor:
Salva Carrion (
Offline)
- Publicado: 12 de junio de 2025 a las 10:07
- Categoría: Sin clasificar
- Lecturas: 15
- Usuarios favoritos de este poema: EmilianoDR, alicia perez hernandez, JAGC, Salva Carrion, Mauro Enrique Lopez Z., Nelaery
Comentarios2
Unos escribimos, otros tienen vicios, también hay escritores viciosos, hay de todo.
Un abrazo amigo poeta
Capitán Salva
¡Hip!
Escritores alcohólicos: Charles Bukowsky, Edgar Allan Poe, Joseph Roth, Malcom Lowry, Charles Baudelaire, Francoise Rabelais, Juan Rulfo, Juan Carlos Onetti, Jack Kerouac, Jack London, Francis Scott Fitzgerald, William Faulkner, Dorothy Parker, Ernest Hemingway, Hunter S. Thompson, Stephen King, Truman Capote, y tantos y tantos otros… que no cabrían aquí.
Se puede beber hasta caer al suelo inconsciente, más ya es vicio.
Saludos, maestro poeta.
🧉🧉
Alucinaciones alcohólicas, delirium tremens,
El General Ulysses S. Grant, aunque no era un alcohólico en el sentido clínico de la palabra, sí tenía un problema con el alcohol. Aunque no era un bebedor compulsivo ni un borracho público, se sabe que bebía en exceso, especialmente en situaciones de estrés.
Más detalles sobre el consumo de alcohol de Grant:
Bebedor social, no alcohólico:
Grant era conocido por beber socialmente, pero no era un alcohólico en el sentido tradicional.
No era un borracho público:
Aunque bebía en exceso, raramente se emborrachaba en público o tomaba decisiones importantes bajo los efectos del alcohol.
Períodos de abstinencia:
Grant tenía períodos en los que no bebía, lo que sugiere que no era un alcohólico compulsivo.
Bebía bajo estrés:
Se sabe que bebía más cuando estaba bajo presión o estrés, como durante el asedio de Vicksburg.
El alcoholismo no era una condición bien entendida en su época:
La gente no entendía bien el alcoholismo en el siglo XIX, y Grant pudo haber sido más indulgente consigo mismo que lo que habría permitido en la actualidad.
No era un borracho patético:
Si bien bebía en exceso, no era un borracho patético ni un borracho que dejara su vida en ruinas.
Mito del borracho:
La idea de que Grant era un borracho patético es un mito que no está respaldado por la evidencia.
El alcoholismo puede haber contribuido a su carrera militar:
Algunos historiadores sugieren que su lucha contra el alcoholismo puede haberlo hecho un mejor general, haciéndolo más humilde y disciplinado.
Sus enemigos políticos exageraron su consumo de alcohol:
Los enemigos políticos de Grant pueden haber exagerado su consumo de alcohol para desacreditarlo.
Saludos poeta Capitán
🍷🍷🍷
El alba lo ve vagar
por diferentes burdeles;
aunque ya solo es brindar
por la resaca en cuarteles.
Salva esto ocurre cada fin de semana en Las Vegas, los borrachos son recogidos y llemvado a cuareles. Algunos son guardias de juerga en sus dias libres.
Brindemos.
Vaya, no lo sabía. Supongo que en Las Vegas hay de todo… incluso poetas.
Gracias por tu comentario.
🍷
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.