Soneto del crimen en la cañada.
Mató por celos bajo el sufrimiento,
su navaja sucia entre la cintura,
y el río fue testigo de la altura
donde cayó el muchacho, ya sin viento.
Nadie lloró, el silencio era lamento
veo crecer las sombras en la hondura.
Solo una madre, rota de amargura,
lamía el suelo que quedó sangriento.
La Guardia vino tarde, siendo el reto;
del asesino por cruzar el monte,
dejando atrás su sombra al horizonte.
Y el pueblo calla, miran ese veto
la caña quieta, el sol llora la pena
y en cada casa el miedo su condena.
-
Autor:
Antonio Miguel Reyes (
Online)
- Publicado: 12 de junio de 2025 a las 05:10
- Comentario del autor sobre el poema: Soneto del crimen de la cañada. Un hecho real llevado a un soneto para que no sea olvido.
- Categoría: Sin clasificar
- Lecturas: 547
- Usuarios favoritos de este poema: Tommy Duque, Mario Rodolfo Poblete Brezzo., Pilar Luna, pasaba, Llaneza, José Luis Galarza, Mauro Enrique Lopez Z., Alexandra I, Francisco Javier G. Aguado 😉, Augusto Fleid, Lualpri, Lucía gómez, EmilianoDR, Jaime Correa, Javier Julián Enríquez, Freddy Kalvo, ElidethAbreu, Carlos Armijo Rosas...✒️, Rafael Escobar, Josué Gutiérrez Jaldin, JUSTO ALDÚ, MISHA lg, 🇳🇮Samuel Dixon🇳🇮, El Hombre de la Rosa, Juanmi, Gonzalo Márquez Pedregal, Ana Blanes, David Arthur, alicia perez hernandez, JoseAn100, DRM, JacNogales, sr.c, Poemas de Pepita Fernández, Santiago Alboherna, LKATHERINE CORTÉS PÉREZ
Comentarios11
Antonio un tema para reflexionar sobre la violencia, gracias por compartir, gusto leerte.
Saludos, feliz día, Alex.
Gracias por tu paso y comentario.
con mis saludos, feliz noche.
Que pena amigo Antonio que como en tus letras estas muertes no esclarecidas, queden en las cañadas de muchos lugares, en esas que el asesino vuelve para eguir matando . Y la justicia: Bien , gracias.
Saludos cordiales.
Es cierto donde no cuecen habas.
Gracias Por tus opiniones amigo Emiliano.
Saludos cordiales.
Bien ilustrado tu soneto dibujando una escena de terror que pulula por doquier mi apreciado Antonio. Aquí no es la excepción, aquí, también hay dolor...
Un abrazo fraterno mi hermano.
Gracias hermano por estar y comentar.
Un fuerte abrazo.
Antonio Miguel, este tema es terrible.
Escuchaba a mi padre hablar de las ejecuciones que llevaba a cabo un tirano de mi tierra y tiraban los restos en las cañadas y eso me hizo temerles desde mi infancia.
Gracias amigo.
Siento tu miedo como mío estimada amiga Ellie.
Son casos muy comunes en todas partes pero cuando pasa cerca es cuando lo piensas.
Recibe un fuerte abrazo.
Una historia hecha poema que me hizo recordar las magnificas historias de amor cantadas por los gauchos en la pampas argentinas, cuando descansaban por las noches en sus arriadas de ganado. Mis felicitaciones llenan mi grande admiracio y mi sincero aprecio.
Son tristes baladas aquellas que comentas, como los crímenes que por celos se repiten.
Gracias estimado amigo.
Un abrazo con mi aprecio.
Si, has retratado un hecho poéticamente. Muy bien
Saludos
Muchas Gracias amigo Justo, por tu opinión.
Saludos
estremecedoras tus letras poeta
gracias por compartir
Nadie lloró, el silencio era lamento
veo crecer las sombras en la hondura.
Solo una madre, rota de amargura,
lamía el suelo que quedó sangriento.
besos besos
MISHA
lg
Gracias amiga MISHA por tus opiniones.
Un abrazo.
Este soneto no solo narra un asesinato; retrata el drama humano de una sociedad que normaliza el crimen por celos, enmudece ante la violencia, y deja sola a la víctima.
En suma, es un poema de denuncia, dolor y memoria, que expone el precio emocional de los actos impulsivos y la complicidad del silencio colectivo ante la injusticia.
Saludos cordiales.
Dejas un justo y detallado comentario sobre lo que realmente ocurre con demasiada frecuencia amigo Lincol. Gracias por ello.
Saludos cordiales
La bella grafia de tu pluma alumbran las estrofas de tu genial soneto estimado poeta y amigo Antonio
Saludos desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
Gracias amigo Críspulo por tu comentario.
Un abrazo.
Sentido soneto Antonio, y cuenta lo que esta ocurriendo casí diario.
Un abrazo amigo poeta
David
Gracias amigo David por tus opiniones y comentario.
Recibe un abrazo
Nadie lloró, el silencio era lamento
veo crecer las sombras en la hondura.
Solo una madre, rota de amargura,
lamía el suelo que quedó sangriento.
.......
Un relato conmovedor donde claro es una madre sufriendo la muerte de su hijo y como siempre la ley llega al último y no hacen nada, es una historia interesante. Abrazos y saludos poeta y amigo Antonio
Gracias amiga por estar siempre en mi espacio.
Recibe un fuerte abrazo.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.