Romance por García Lorca!🌺🌹💚
Federico está en la pena
que en la guitarra se esconde
en el temblor de la luna
y en el filo de los hombres.
Tiene el alma entre juncales
la voz herida en el monte
y el corazón encendido
como un puñal que responde.
Lo mataron por el alba
por la palabra sin nombre
por escribir los dolores
que otros callaban de noche.
Mas vive entre los gitanos
en cada tablao se corre
su sombra de verde oliva
y su sangre que no duerme.
Ay, Granada lo recuerda
con sus fuentes y sus torres
y el río guarda su canto
bajo la luz que no rompe.
Federico está en los labios
del que resista y se asombre
del niño que lo recite
y de la flor que lo nombre.
La crema y nata de las artes se ha dado cita ayer Sábado en la Embajada Española de varios Estados, para rendir honores al aniversario del gran poeta Federico García Lorca, para celebrar su vida y su legado, y su hermana Conchita junto a sus letras.
Evento impresionante para un poeta vivo en el recuerdo de su gente y de una hermana que cuando su voz dormía, llevó su obra a los continentes.
Glorias al gran poeta y a Conchita García Lorca con Poemas del Yunque, Guitarras, Zorongo Gitano y Verdes por todos lados 💚
-
Autor:
Ellie (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 8 de junio de 2025 a las 12:33
- Comentario del autor sobre el poema: Dicen que lo mataron. Que lo hicieron callar a la fuerza. Pero yo sé que no. A los que nacen con la luna en la frente no se los lleva una bala, ni una fosa sin nombre. Federico no ha muerto. Camina por los olivares con el bastón de los poetas ciegos, recitando a las lagartijas y a las lavanderas. A veces se sienta en la plaza y escucha los romances que brotan de la tierra caliente. Otras veces baila solo, bajo la lluvia, para que Granada no olvide que la belleza también es una trinchera. Federico no ha muerto. Está en cada guitarra que gime, en cada muchacha que borda claveles, en cada niño que dibuja lunas con tiza. Lo quisieron sombra. Y fue luz.
- Categoría: fecha-especial
- Lecturas: 35
- Usuarios favoritos de este poema: crisantemo, rosi12, JAGC, Soponcio, Lualpri, Mauro Enrique Lopez Z., Francisco Javier G. Aguado 😉, Texi, Hugo Emilio Ocanto, Freddy Kalvo, Javier Julián Enríquez, alicia perez hernandez, Pilar Luna, Ana Blanes, ReiKsawery, ODIN25
Comentarios8
Elideth, tras la lectura me permito decir que yo cambiaría el verso 13 a "Mas vive entre los gitanos" o "Pero vive entre gitanos", para que guarde la "octosilabidad".
También, en la última redondilla "resiste" y "recita" están en modo indicativo mientras que "asombre" y "lo nombre" están en modo subjuntivo. Para que haya concordancia de modo, yo cambiaría resiste y recita a "resista" y "recite".
Y por último, sobra el artículo "el" en "del el niño que lo recita". Por lo demás, le damos "like". Saludos.
Gracias poeta Alek Hine por su presencia u sugerencias a este poema crudo, nacido en el fragor de un evento al gran poeta. Con aprecio las recibo .
He editado y me alegra, suena mejor ahora. Bien dice el dicho: Cuatro ojos, ven mas que dos.
Abrazos y feliz noche.
Maravilloso Lorca.
Excelente tú Elideth.
Fraterno abrazo.
Hugo Emilio.
Mi querido dHugo Emilio.
Gracias por tu paso y siento responder tan tarde.
Abrazos.
Bonito homenaje a uno de los mas grandes.
Felicidades.
Un abrazo.
Gracias Antonio Miguel, un grande entre los grandes.
Abrazos.
Hermosa loa para un grande de la literatura española. Gracias por compartirlo mi apreciada amiga ElidethAbreu.
Un abrazo fraterno.
Gracias mi querido Freddy.
Abrazos.
Federico está en los labios
del que resista y se asombre
del niño que lo recite
y de la flor que lo nombre.
.......
Hermosísimos de bellos versos para el gran poeta García Lorca. Saludos y abrazos mi querida amiga Elideth
Gracias mi querida Alicia, excusas por responder tarde.
Abrazos.
Muchas gracias, querida amiga Elideth, por este bello poema dedicado a Lorca, un gran poeta entre los grandes, que invita a una reflexión sobre el sufrimiento y la memoria. El legado de Lorca, con su alma herida y resonante, se inmortaliza en el canto popular y el recuerdo colectivo. Su sacrificio por la libertad de expresión lo convierte en un símbolo de resistencia, perpetuado en la cultura y la naturaleza de Granada, donde su legado florece en cada verso recitado y en cada flor que evoca su nombre.
Un cordial saludo y fuerte abrazo
Gracias mi amigo Javier Julián y Lorca es Granada.
Abrazos.
Me llega tu poema al corazón, aparte de por todo lo que hierve en él, también por mi cariño a García Lorca y por la forma en que murió. Mi abuelo también fue fusilado en la guerra civil española por los mismos. ¡Cuántas injusticias se cometen en este mundo! Ojalá no volvamos a ver una guerra, y menos de hermanos contra hermanos como fue aquella.
Gracias Ana por tu paso y comentario con el que concuerdo.
Se llevan al ser humano y sigue el poeta.
Abrazos.
Qué gran homenaje a un excelente autor...
Excelente poema. La musicalidad de este relacionada con la del Zorongo... pelos de punta, sentía como si me lo estuvieran cantando.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.