J.A. LABORDETA: UN CANTO A LA LIBERTAD

Mª Pilar Luna Calvo

      Mi último año antes de entrar en la Universidad lo cursé en el Santo Tomás en Zaragoza, colegio de la familia Labordeta. Merece una mención el reconocido poeta Miguel Labordeta Subías (1921-1969), hermano mayor de José Antonio, que desde 1954, tras la muerte de su padre, dirigió el colegio. José Antonio Labordeta (1935-2010) ejerció como profesor de Geografía e Historia en Teruel y en Zaragoza. Fue cantautor, escritor, poeta, político y realizó algún programa de televisión. Hombre de izquierdas fue fundador del Partido Socialista de Aragón, y diputado en el Congreso en Madrid por Chunta Aragonesista, nacionalistas aragoneses, donde se recuerda su paso por estar en contra de la guerra de Irak o cuando mandó a la "mierda" a algunos diputados del Partido Popular por hostigarle e interrumpirle durante su turno de exposición en el Congreso. Labordeta era un hombre honesto, carismático, intelectual, patriota, nacionalista aragonés, conocido y querido en toda España.

 

      Durante la transición de la dictadura de Franco a la democracia, Labordeta, junto con otros cantautores aragoneses, levantaron la conciencia y el orgullo del sentimiento aragonesista, y un país de regiones despertó y recordó sus orígenes, los nuestros, la tierra de la Libertad para los europeos. Algunas de sus composiciones son himnos: "Canto a la Libertad", "Somos", que refleja nuestra esencia y carácter y las "Albadas", un canto guerrero. Diversos grupos políticos y de ciudadanos han propuesto el Canto a la Libertad, sin éxito, como Himno de Aragón. Labordeta recorría ciudades y pueblos con su guitarra y la cuatribarrada ondeaba al viento. Asistí a alguno de sus conciertos, que llegaban al corazón, y todos juntos con las manos en alto cantamos a la libertad.

 

      Murió de cáncer el 19 de septiembre de 2010 y en el Palacio de la Aljafería, sede de las Cortes aragonesas, se abrió la capilla ardiente con sus restos mortales, donde estaban sentados sus familiares y las autoridades. Se formaron largas colas para entrar al velatorio. Fui para presentarle mis respetos y para despedirme. Tuve la suerte de encontrarme cerca del féretro a un familiar periodista, y pensé que tenía que vivir un acontecimiento histórico, me infiltré entre la prensa, y a pesar de no estar acreditada, nadie me invitó a salir del recinto. Cuando cerraron las puertas del Palacio por la noche, nos ordenaron abandonarlo a la prensa y a los allegados del difunto. Salimos fuera, pero nos quedamos en la puerta de la Aljafería, rindiendo homenaje a Labordeta, y en mi retina llevo la imagen de todos los presentes abrazados cantando a la Libertad, y una multitud junto al Palacio entonando sus canciones en sentido homenaje.

 

      Las fiestas del Pilar de Zaragoza y Fiesta de la Hispanidad, con la Virgen rodeada de las flores depositadas por los aragoneses, españoles e Iberoamericanos, empiezan en la Plaza peatonal más grande de Europa, cantando juntos a la libertad, y terminan cantando Somos, reivindicando nuestra esencia y la lucha contra la injusticia. Por siempre, Labordeta. 

 

 

Nota: El Gobierno de España le concedió la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo y la Medalla de la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio.

El Gobierno de Aragón le concedió la Medalla de Aragón a título póstumo.

La Diputación Provincial de Zaragoza le otorgó la Medalla de Oro de Santa Isabel.

 

 

      

      

 

 

 

 

Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios16

  • Una voz

    El socialismo y el comunismo dieron a luz a los gulags, ese sistema ya se probó y no funcionó.

    Dios te bendiga estimada Pilar.

    • Mª Pilar Luna Calvo

      En España los socialistas son socialdemócratas, capitalistas, europeos, les gusta el dinero tanto como a los de derechas. Yo hablo de un canto a la libertad, que nos une a todos los de mi tierra, aunque lo haya compuesto una persona de izquierdas. Un saludo.

      • Una voz

        corrijo lo correspondiente con el socialismo en España, es mas un nombre que una visión política.

        "Esto es lo que se conoce como socialdemocracia: una corriente moderada del socialismo que convive con el capitalismo, pero busca humanizarlo y corregir sus excesos."

      • JUSTO ALDÚ

        Un testimonio emotivo que enlaza vivencias personales con la figura entrañable de José Antonio Labordeta, símbolo de la dignidad, la libertad y el aragonesismo. El relato destaca su legado humano y cultural con sinceridad y orgullo, y transmite el eco de una despedida sentida, convertida en homenaje colectivo.
        No importa si eres de izquierda o dereha. Te abrazo con las dos... jejejeje.

        Saludos, bello relato.

        • Mª Pilar Luna Calvo

          Tienes razón, con Labordeta se unen derechas e izquierdas, gracias por leer la parrafada, otro abrazo.

          • JUSTO ALDÚ

            El difunto Gral. Omar Torrijjos decía: "No estamos con la izquierda ni con la derecha, sino con Panamá". Amado por unos y odiado por otros. Decía de sí mismo: "Soy un dictador convicto, confeso y converso".
            No sé qué tanto pudiese ser cierto, pero logró la firma de los tratados con el coloso del norte.

            Saludos

          • MISHA lg

            bella Loa , a un gramde de la libertad en tu pais poetiza
            precioso tu relato , muy bien documentado,
            gracias por compartir



            Las fiestas del Pilar de Zaragoza y Fiesta de la Hispanidad, con la Virgen rodeada de las flores depositadas por los aragoneses, españoles e Iberoamericanos, terminan en la Plaza peatonal más grande de Europa, cantando juntos a la libertad, y en ocasiones, cantamos Somos, reivindicando nuestra esencia y la lucha contra la injusticia. Por siempre, Labordeta.




            besos besos
            MISHA
            lg

          • El Hombre de la Rosa

            Genial tu prosa literaria estimada poetisa y amiga Pilar Luna
            Saludos de Críspulo desde Torrelavega
            El Hombre de la Rosa

            • Mª Pilar Luna Calvo

              Gracias Críspulo, buen día de verano. Un abrazo.

            • Antonio Miguel Reyes

              Me sumo al homenaje de un buen hombre bajo todos los sentidos sin duda.
              Gracias por compartir la información estimada amiga
              Un abrazo.

              • Mª Pilar Luna Calvo

                Gracias era una persona honesta y con principios. He visto el vídeo en youtube del momento en que mandó a la mierda a la oposición porque no le dejaban hablar en su intervención en el Congreso, y caía a todos tan bien que se partían de risa, un saludo.

                • Antonio Miguel Reyes

                  Hombre sin pelos en la lengua, gran pensador.

                • Andy Lakota👨‍🚀

                  Gran hombre que contribuyó mucho al asentamiento de la democracia en España.
                  Su programa por tierras ibéricas fue uno de mis favoritos en lo poco que veo la televisión.
                  Vaya mi recuerdo para él.

                  • Mª Pilar Luna Calvo

                    Sí, "un país en la mochila" tuvo mucho éxito, creo que por su naturalidad, siempre era igual con todo el mundo, muy cercano y eso lo transmitía por la pantalla, gracias Andy, un saludo.

                    • Andy Lakota👨‍🚀

                      Un saludo.

                    • el brujo de letziaga

                      Yo le recuerdo mucho por aquellos 25 programas que hizo para TVE que se titulaba "Un país en la mochila"...yo solía ser un habitual espectador de aquellos programas

                      Por otra parte, un canto a la libertad es un como si fuera un himno, me gusta mucho esa canción

                      Saludos efusivos!

                      • Mª Pilar Luna Calvo

                        Sí, yo también vi aquel programa, y a veces me meto en youtube y me pongo a Labordeta, un saludo brujo.

                      • Patricia Aznar Laffont

                        Excelente aporte, Pili, aprendo con vos, amiga querida.
                        Mil besitos.

                        • Mª Pilar Luna Calvo

                          Gracias patricia, con personas como el, las democracias se asientan, porque las ideas mueven a la personas, un abrazo.

                        • Freddy Kalvo

                          Qué interesante anécdota mi querida amiga Pilar. Me ha encantado de principio a fin porque en ella se revela también parte de tu historia como estudiante y, son hechos que indudablemente han marcado la vida para bien, para mejor proveer.

                          Por ahí busqué en youtube la canción y también la letra de: "Canto de Libertad". Buen legado de Labordeta, en verdad.

                          Canto de Libertad
                          José Antonio Labordeta

                          Habrá un día
                          en que todos
                          al levantar la vista,
                          veremos una tierra
                          que ponga libertad.

                          Hermano, aquí mi mano,
                          será tuya mi frente,
                          y tu gesto de siempre
                          caerá sin levantar
                          huracanes de miedo
                          ante la libertad.

                          Haremos el camino
                          en un mismo trazado,
                          uniendo nuestros hombros
                          para así levantar
                          a aquellos que cayeron
                          gritando libertad.

                          Sonarán las campanas
                          desde los campanarios,
                          y los campos desiertos
                          volverán a granar
                          unas espigas altas
                          dispuestas para el pan.

                          Para un pan que en los siglos
                          nunca fue repartido
                          entre todos aquellos
                          que hicieron lo posible
                          por empujar la historia
                          hacia la libertad.

                          También será posible
                          que esa hermosa mañana
                          ni tú, ni yo, ni el otro
                          la lleguemos a ver;
                          pero habrá que forzarla
                          para que pueda ser.

                          Que sea como un viento
                          que arranque los matojos
                          surgiendo la verdad,
                          y limpie los caminos
                          de siglos de destrozos
                          contra la libertad.

                          Un abrazo fraterno.

                          • Mª Pilar Luna Calvo

                            Sí, yo pienso que los cantautores y los intelectuales ayudaron a asentar la democracia en España, y pudieron regresar muchos que se fueron al exilio, gracias por leerme.

                          • liocardo

                            Hermoso homenaje, desde tu gran corazón, a un hombre merecido de recuerdo y testimonio.

                            Gracias por el recuerdo, Pilar.

                            • Mª Pilar Luna Calvo

                              Viviamos relativamente cerca, a unos 10 minutos andando, pocas veces lo encontré, pero no me pareció oportuno abordarle. Gracias liocardo, un abrazo

                              • liocardo

                                Claro, no sería oportuno hacerle una la abordeta.

                                😊

                                Fue un gran hombre, de firmes convicciones. Te honra esa admiración y tu fidelidad en su despedida.

                                Gracias por tu relato y tu tierna anécdota.

                                Abrazo compartido.



                                Yo fui vecino de Pedro Lezcano, te puedes creer? Era muy joven entonces, adolescente y veía a aquel señor mayor de rostro pensativo ... Paseaba por la plaza y su mirada ausente... Y yo sin saber quién era y era vecino mío de la calle de atrás.

                                Tantas cosas que me hubiera gustado decirle...

                              • JoseAn100

                                No he vuelto, es verdad después de el, oír casi nada de Aragón. Me refiero como persona península no residente en Aragón. Es una comunidad como la mía de nacimiento, Castilla y León, que se queja poco.. Creo que Labordeta era un tipo único y auténtico. En estos tiempos su opinión sería escuchada. Tú escrito Pilar se lee muy bien y te hace recordar esa época. Gracias Pilar.

                                • Mª Pilar Luna Calvo

                                  Sí, hay personas que nacen con carisma, porque el no hacía nada por parecer simpático, Un saludo.

                                • ElidethAbreu

                                  Gracias mi querida Pilar por traer al portal este detalle personal en una prosa sentida y bien narrada.
                                  Me ha dejado un bonito sentir.
                                  Abrazos.

                                  • Mª Pilar Luna Calvo

                                    Gracias Elideth, tengo la visión de la cercanía, de verlo y escucharlo desde pequeña. Un saludo.

                                  • Gonzalo Márquez Pedregal

                                    Hola pilar me encanto ,tu escrito sobre labordeta ,
                                    más hombres de su talla necesita nuestra querida
                                    España con la educación ,y la sabiduría que atesoraba.
                                    Hoy se le hecha de menos ,más que nunca ,
                                    viendo en el cambalache que se esta convirtiendo nuestras
                                    sociedades ,falsas y caducas ideologías ,gentes vacías.
                                    etiquetados como ganados ,de izquierdas ,
                                    derechas ,de centro y de costado dando por culo robando.
                                    Si y me dirán necesitamos ser legislados,
                                    pero no tratados como ganado .
                                    Nunca me dejare que en la oreja ,
                                    me marquen con un crótalo para ,
                                    ser etiquetado como ganado.
                                    Pienso luego existo ,soy critico y pragmático,
                                    libre pensador soñador incluso iluso diría yo .
                                    Pero permítanme decir ,no me gusta
                                    que remen por mi .Ni me adoctrinen en ideologías
                                    impostadas ,manipuladas o polaricen a tu vecino
                                    con su primo o con su hermano .
                                    Persona que me cause tanto respeto como :LABORDETA NO NACERAN MAS O QUE .

                                    • Mª Pilar Luna Calvo

                                      Suscribo todo lo que dices, es importante educar a los niños en valores, en fomentar el espíritu crítico, que la honestidad sea un valor en alza, atc. Pero mira, una buena parte de nuestra sociedad está carcomida por las adicciones a muchas cosas, no solo la droga, sino el poder o la simple maldad, así es imposible la educación en el camino correcto, en el sentido de la justicia y del honor. Gracias por tus amables palabras para un hombre universal. Un saludo.

                                    • Lincol

                                      Una pieza de memoria viva que funde el relato personal con la historia reciente de Aragón y de España. Su fuerza reside en la sinceridad del homenaje y en el retrato de un personaje que, con su guitarra y su voz, logró representar a muchos. Es, en definitiva, un canto más a la libertad.

                                      • Mª Pilar Luna Calvo

                                        Gracias Lincol, que nos rodemos de personas honorables y leales, con buenos principios, es lo que nos hace avanzar en la vida, un abrazo.

                                      • claudio ramirez vasquez

                                        El Ser humano que lucha por la libertad es libre , feliz , revolucionario... En su. tumba escribir ...MISION CUMPLIDA .

                                      • Nkonek Almanorri

                                        Hoy, tantos años después, esa ultraderechísima del PP aún lo aceptaría menos lo cual lo dignifica aún más ante la sociedad.

                                        • Mª Pilar Luna Calvo

                                          No lo creas, Labordeta traspasa todas las ideologías, en sus conciertos estaban de todos los grupos políticos, y actualmente, aunque lo instauró el PSOE, se cantan sus canciones al principio y al final de fiestas del Pilar, puedes ver los videos en youtube, ahora hay un ayuntamiento de derechas y anima a cantar sus letras. No hay ideología cuando de Aragón se trata, solo que unos son nacionalistas y otros regionalistas, pero el amor es el mismo, un saludo.



                                        Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.