_Niños que juegan distinto_

EmilianoDR

 

_Niños que juegan distinto_

 

A él le dan la pelota,

a ella, la cocinita.

Él sueña con ser piloto,

ella a cuidar la casita.

 

Él corre, grita, se impone,

ella debe ser callada.

A uno le llaman campeón,

a la otra, niña bien educada.

 

Él decide, explora, inventa,

ella aprende a complacer.

A él le dicen que intente,

a ella que aprenda a ceder.

 

Y mientras juegan los dos

bajo el mismo sol del día,

uno entrena para el mando,

la otra para rendir pleitesía.

 

Pero un día ella despierta

y descubre que su juego

no era libre, era cadena

camuflada en caramelo.

 

EmilioDR
6/04/2025©℗®

 

 

 

Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios8

  • JUSTO ALDÚ

    Un poema potente y revelador que denuncia, con dulzura engañosa y ritmo claro, las estructuras de género que se imponen desde la infancia. La inocencia del juego se convierte en símbolo de condicionamiento social, y el despertar de ella es un acto de lucidez y resistencia.
    Esto se da en todos los contrextos.

    Saludos

    • EmilianoDR

      Gracias amigo Justo.
      Que triste ver como los padres asignan roles a sus hijos para que sigan patrones sociales antiguos y desean hacer de una hija una princesa de cuentos de hadas. Creo que a la madre que he mirado, la criaron con esos patrones de género y ella repite el mismo fallo.
      Saludos cordiales y feliz mitad de semana.

      • JUSTO ALDÚ

        Muy cierto lo que dices.-

      • Freddy Kalvo

        Muy bien planteado el origen del machismo como cultura y el patriarcado como condición ideológica y política. Ese patrón se reproduce inexcusablemente en la célula social primaria en toda sociedad...la familia. Y es histórico. Deviene desde el tránsito de la comunidad primitiva a la sociedad esclavista, elemento que muy inteligentemente tomó e insertó el capitalismo para reproducirse automáticamente. Todo tiene que ver con las relaciones de poder...

        Un abrazo fraterno mi estimado amigo Emiliano.

        • EmilianoDR

          Muy agradecido de tu comentario amigo Freddy.
          Se siguen repitiendo viejos patrones en las familias. Yo lo veo en la comunidad hispana viviendo en Estados Unidos, donde las jovencitas criadas con estos patrones se revelan contra los padres, dejan estudios y hacen lo contrario de lo que ellos esperaban. Esta generación es sabia y sabe cuando son dominadas.
          Un fraterno abrazo Freddy y de nuevo , gracias.

        • MISHA lg

          aún todavía poeta , pero bueno
          cada vez es menos

          hermosas letras
          gracias por compartir

          Y mientras juegan los dos
          bajo el mismo sol del día,
          uno entrena para el mando,
          la otra para rendir pleitesía.

          Pero un día ella despierta
          y descubre que su juego
          no era libre, era cadena
          camuflada en caramelo.


          besos besos
          MISHA
          lg

          • EmilianoDR

            Gracias Misha por tu comentario.
            Estas cosan pasan en el siglo XXI.
            Saludos cordiales.

          • alicia perez hernandez

            Hoy en día, los juegos de los niños, no son para nada igual, a los que jugábamos en nuestros tiempos, porque ahora la tecnología nos a superado, los niños desde que nacen, tiene una TABLET En sus manos, y eso a quitado a los padres responsabilidades, de educar porque el niño, aprende de lo que lee o ve, ya a cierta edad hacen lo que quieren, pero si, dices bien, eso de que ese juego es para la niña, y ese para el niño, en este tiempo ya no funciona. Gracias por compartir tu arte poético. Saludos, poeta Emiliano

            • Carlos Alberto BUSTILLOS

              Aqui en España a los niños que juegan con muñecas son derivados por los profesores como que no se reconocen con su propio sexo y empiezan tratamientos de hormonas, y castracion, es peligrosisima esa tendencia, hay un gran negocio en fomentar el cambio de sexo.

              https://contraelborradodelasmujeres.org/preescolares-en-el-punto-de-mira-del-transactivismo/ ----------------------------- https://contraelborradodelasmujeres.org/el-negocio-de-la-mutilacion-infantil/

              Convertir menores sanos en pacientes de por vida es un negocio
              Para quienes piensen que esta afirmación es fruto de mentes conspiranoicas nada mejor que los datos para refutarlo---------------.https://contraelborradodelasmujeres.org/el-negocio-de-la-mutilacion-infantil/

              • EmilianoDR

                Gracias Alicia por recordar aquellos juegos tan sanos de la infancia que hoy no aparecen en las tabletas y celulares.
                Saludos y aprecio tu paso.
                Feliz Jueves amiga.

              • Rafael Escobar

                Pienso que tu poema define muy bien las barreras con las cuales se han enfrentado las mujeres desde tiempos inmemoriales, pero que poco a poco las han ido derribando para que sus derechos y sus sueños no sean vulnerados. Pero jamás estaré de acuerdo la forma de reclamar de la manera actual, uniéndose a esos grupos "woke" que tratan de destruir las normas morales de la sociedad. Mi saludo te lleva mi felicitación por tu espíritu solidario para quienes luchan por alcanzar sus metas de equidad; y mi sincero aprecio a tu generosa amistad.

                • EmilianoDR

                  Gracias estimado poeta Escobar por su apreciable comentario sobre este tema. Las barreras siguen en pie y es asunto de familias ayudar a que mujeres que valores sean criadas en la libertad que merecen por derecho divino y queno sean violadas las normas sociales.
                  Saludos Cordiales.

                • Patricia Aznar Laffont

                  Verdades, Emi.
                  Siempre tu mensaje es veraz y profundo.
                  Abrazo,

                • Andiuz

                  El tema es muy delicado. Parece que en términos de igualdad hemos avanzado tanto (véase, España, por Ejemplo), pero la realidad es diferente. Sí, hemos avanzado pero llevamos a rastras tantas asperezas de prejuicios que supone la educación una batalla contra un muro de hormigón. Muy difícil salirse del encorsetamiento en el que nos hemos educado y eso que hemos experimentado cambios tremendos. Un detalle. Cuando yo era niño, coger pajaritos era una diversión; y. sin embargo, a mi hijo le enseñé a dejarlos libres. Y en otros temas, parecido. Creo que hemos aprendido a ser bastante tolerantes. Que es muy importante. Gracias por compartir esta reflexión y saludos cordiales.

                • David Arthur

                  Muy bueno y a la vez triste tu poema Emiliano.

                  No sé si hoy en día este juego ya pasó de moda

                  Saludos amigo poeta
                  David



                Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.