Para qué escribir versos, si el alma ya no llora?
Porque el dolor no muere, tan sólo se evapora.
¿Y si nadie me entiende, ni escucha lo que soy?
Entonces haz del verso, cuchilla contra el hoy.
Tengo un cuerpo de tinta, que sangra sin medida.
Y un alma que resiste, como un muro sin vida.
¿No es cruel esta lucha, no es vano este desgasto?
Cruel sería callarse, y pudrirse despacio.
¿Y si al final del todo, no cambio ni mi sombra?
Serás quien fue valiente, no el que en miedo se asombra.
Poeta no se nace, se forja entre las ruinas,
con carne hecha de tinta, y alma de piedras finas.
-
Autor:
Loiiz. (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 22 de mayo de 2025 a las 02:38
- Comentario del autor sobre el poema: Tintero...
- Categoría: Reflexión
- Lecturas: 21
- Usuarios favoritos de este poema: Merche Bou Ibáñez, Tommy Duque, Mauro Enrique Lopez Z., Poesía Herética, Candor, alicia perez hernandez
Comentarios4
Poeta no se nace, se forja entre las ruinas,
con carne hecha de tinta, y alma de piedras finas.
Excelente expresión salida desde el fondo del alma.
Saludos poeta Loiiz ✅🙋♂️
Gracias, doctor Santoyo, por tan certeras palabras.
Si el poeta se forja entre ruinas, entonces usted ha leído justo donde arde y quema.
Esta carne de tinta y alma de piedra agradece el honor de su mirada.
Un abrazo con respeto.
✅🙋🏻♂️👍🏻
Estos alejandrinos, tan bien logtrados, reflejan el sufrimiento, la lucha interna y la fuerza que requiere la poesía. Te preguntas en ellos si vale la pena seguir escribiendo, pero también reconoces que expresarse es la forma de resistir y no dejar que el dolor nos destruya.
La escritura es como una arma y una forma de mantenerse vivo, incluso en medio de la tristeza y las dificultades, es lo que dicen tus versos. Y dicen algo muy cierto también, que ser poeta es una especie de lucha que se construye con esfuerzo, como ese ave Fénix que sale de las cenizas resurgiendo con más fuerza y valor.
Muy bueno el pensamiento que se extrae de los dos últimos versos:. Que ser poeta no es algo con lo que uno nace, sino algo que se construye en medio de dificultades, en las ruinas de la vida, con un cuerpo hecho de tinta (la escritura) y un alma fuerte, como el acero.
Mi enhorabuena.
Estimada Dama Merche Bou Ibáñez:
Sus palabras no solo son un honor, son espejo y llama.
Ha leído no con los ojos, sino con esa intuición que sólo tienen quienes han caminado por los mismos escombros del alma.
Sí, escribir es resistir… y usted lo ha dicho con la claridad que da la herida abierta, pero digna.
Cada verso que usted interpretó cobra nueva vida al pasar por su voz, y me recuerda que la poesía no termina en quien la escribe, sino que se completa en quien la comprende.
Gracias por alzar esta lectura como un ave fénix,
y por dignificar el oficio de sangrar con tinta.
Con admiración sincera y un profundo respeto
¿Qué puedo decir con el corazón conmovido hermano?
¡Mi quimera, mi quimera!
✌️🎸
Hermano Tommy:
Cuando un hermano del alma dice “mi quimera”, algo vibra dentro…
porque sabes que no estás solo en esta locura hermosa de escribir y resistir.
Tu corazón lo dijo todo, y el mío lo entendió en silencio.
Gracias por estar, por sentir, por ser eco de esta lucha con tinta y con fuego.
Nos vemos en las líneas, en las guitarras, en los sueños que no se rinden.
Poeta no se nace, se forja entre las ruinas,
con carne hecha de tinta, y alma de piedras finas.
Gracias karonte, poeta formado a greda y fuego.
Saludos cordiales.
Gracias a ti, poeta EmilioDR.
Quien reconoce la forja, ha sentido también el fuego.
Nos une la greda, el verso y la herida que no se rinde.
Un saludo con respeto desde estas ruinas que aún escriben.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.