Semilla Eterna

karonte

I
Tejías paz en la jornada,
con voz de antigua melodía,
donde el amor se recogía
como flor recién regada.
Tu alma nunca fue callada,
sino faro en la tormenta,
madre inmortal que sustenta
el arte de ser abrigo,
con ese paso tan digno
que en la memoria se asienta.

II
Tus manos, libro sagrado,
hablaban más que el consejo,
y aún el silencio más viejo
se hacía sabio a tu lado.
El tiempo, por ti guiado,
se rendía a tu presencia,
y en cada gesto, la esencia
de tu ternura vivía,
como una luz que encendía
la raíz de mi conciencia.

III
Fuiste amor sin condiciones,
fuiste cimiento y semilla,
la flor que nunca se humilla
ante el viento y sus lecciones.
Tus suaves conversaciones
eran abrigo y destino,
luz que alumbró mi camino
cuando no había claridad.
Hoy vive tu voluntad
dentro de mí, sin desvío.

IV
Ni el calendario te alcanza
ni el tiempo puede borrarte,
porque lograste quedarte
donde la fe no se cansa.
Eres raíz, eres lanza,
voz que aún guía lo incierto,
susurro que en mí está abierto
como un eterno legado,
la flor que sigue a mi lado
aunque camines al viento.

Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios5

  • 🌼⚘María García Manero ⚘🌼

    Estas décimas tienen una belleza inmensa.
    Esas flores seguirán a nuestro lado por siempre.
    Gracias por esta lectura, estimado Loiiz.
    Feliz y dulce descanso.

    • karonte

      Querida poetisa, María,
      mil gracias por tu lectura y por dejarme unas palabras tan llenas de ternura.
      Me alegra profundamente que hayas sentido la belleza en este poema, esto totalmente nació desde el alma y con la memoria bien despierta.
      Sí… hay flores que jamás se marchitan, porque florecen en el corazón y ahí siguen, firmes, aunque pase el tiempo.

      Te mando un abrazo grande y mi gratitud sincera.
      Que tengas también un descanso lleno de luz y poesía.

    • Tommy Duque

      Una belleza tus versos hermano, con una fluidez poética envidiable, literalmente, qué diera yo por escribir con tal facilidad melódica.
      Tu cercanía a perfectas Décimas, y por qué no decirlo, Espinelas, es impresionante. Nada parece forzado ni rebuscado, ni tratas -como el resto de nosotros- de introducir vocablos que no van con el flujo natural del mensaje.
      Excelente hermano.

      • karonte

        Querido Tommy, tus palabras me llegaron hondo, hermano.
        Me alegra que hayas sentido esa fluidez y ese latido limpio en los versos.
        Este poema en particular tiene muchos años guardado, intacto, sin retoques ni barnices modernos;
        perdura como aquel primer chispazo de emoción que lo hizo nacer.
        Tal vez por eso se siente tan natural, porque no lo forcé… solo lo dejé ser.

        Gracias por tu mirada generosa y por compartir tu sentir con tanta honestidad.
        Un abrazo grande, de esos que llevan tinta y respeto.

      • LORENZO ARATU

        Bonitas décimas en lenguaje coloquial, coincido con Tommy.
        Te comento por privado, vale?

        • karonte

          Gracias por tomarte el tiempo de leer y dejarme un comentario tan agradable, este poema lo escribí hace muchos años y así tal cual perdura.

        • Dr. Salvador Santoyo Sánchez

          Bello homenaje a ese hermoso ser.


          Ni el calendario te alcanza
          ni el tiempo puede borrarte,
          porque lograste quedarte
          donde la fe no se cansa.

          Saludos poeta amigo Loiiz ✅🙋‍♂️

          • karonte

            Muchas gracias, Dr. Salvador.
            Me alegra mucho que le haya gustado el poema y que esa cuarteta le haya resonado tanto.
            Justo esos versos los escribí con mucho sentimiento, así que es un honor que los destaque.
            Me alegra saber que logró conectar con ese homenaje de corazón.

            Le agradezco mucho el tiempo y la sensibilidad.
            Un abrazo fuerte.

          • El Hombre de la Rosa

            Hermoso y genial tu brillante versar estimado poeta y amigo Karonte
            Saludos desde Torrelavega
            El Hombre de la Rosa



          Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.