Manuel

Alberto Escobar

 

 

Manuel no lo sabía
—no es la primera vez
que parto con esta frase,
¿o era una parecida?—. 
Manuel no sabía
que la hiedra, tras trepar
el empinado mampuesto
de un muro, se muere 
al llegar a su filo posterior,  
cual náufrago que tras superar
el rosario de obstáculos del mar
toca la orilla para morirse. 
Manuel era un hombre bueno
—algo cándido, diría—, y por ende
confiado en que el que se le posa
enfrente, la otredad, disfruta 
de esa misma bondad y por ende
de su mismo interés por mezclarse
con el otro en el corto espacio
de tiempo que ofrece un encuentro,
una coincidencia, un —cual si fuera
un Halley que cada setenta y seis años
nos visita— azar del destino, y no, no
toda la otredad goza de lo que él goza
—aunque dice que sufre en silencio—,
pero estoy seguro de que en esos momen
tos de autorreunión, de mirarse hacia den
tro, en ese espejo que todos tenemos
pero que muy pocos se atreven a mirar, 
elasticará una sonrisa de satisfación,
de esas que son bocadillo de esos de choco
late a media tarde y un batido, y mirará
al cielo sintiéndose cumplido en su deber. 
Manuel murió, ayer, de repente, dicen
que fue un escape cerebral, alguna venilla
ya débil de tanto tránsito claudicó de sangre
mientras dormía, en el mejor momento
de morir, cuando se está muerto y se respira...
Su madre es un ecce homo de desolación,
y su novia, atónita, preguntándole a Dios
el por qué tan pronto —solo llevaban dos
meses y estaba empezando a enamorarse
de él, de su bondad sin límites, de su dar—...

Ver métrica de este poema
  • Autor: Albertín (Seudónimo) (Online Online)
  • Publicado: 20 de mayo de 2025 a las 07:55
  • Comentario del autor sobre el poema: Una historia como tantas otras, tan verosímil como ficticia.
  • Categoría: Cuento
  • Lecturas: 15
  • Usuarios favoritos de este poema: liocardo, Mauro Enrique Lopez Z., Poesía Herética
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios2

  • liocardo

    "Tan verosímil como ficticia..."

    Dónde empieza la realidad y acaba la fantasía?

    Es un relato poetizado precioso y muy emotivo.
    Abrazo . Lío.

    • Alberto Escobar

      Me alegro de que te guste, Lío. Un saludo.

    • Carlos Eduardo

      Fascinante hermano.
      ..........
      Te recuerdo Amanda
      La calle mojada
      Corriendo a la fábrica
      Donde trabajaba Manuel
      La sonrisa ancha
      La lluvia en el pelo
      No importaba nada
      Ibas a encontrarte con él
      Con él, con él, con él, con él, con él
      Son cinco minutos
      La vida es eterna en cinco minutos
      Suena la sirena
      De vuelta al trabajo
      Y tu caminando
      Lo iluminas todo
      Los cinco minutos
      Te hacen florecer
      Te recuerdo Amanda
      La calle mojada
      Corriendo a la fábrica
      Donde trabajaba Manuel
      La sonrisa ancha
      La lluvia en el pelo
      No importaba nada
      Ibas a encontrarte con él
      Con él, con él, con él, con él, con él
      Que partió a la sierra
      Que nunca hizo daño
      Que partió a la sierra
      Y en cinco minutos quedó destrozado
      Suena la sirena
      De vuelta al trabajo
      Muchos no volvieron
      Tampoco Manuel
      Te recuerdo Amanda
      La calle mojada
      Corriendo a la fábrica
      Donde trabajaba Manuel
      ........
      Te recuerdo Amanda
      Canción de Víctor Jara ‧ 1969


      Un abrazo Albertín

      • Alberto Escobar

        Casualidades de la vida, hermano, y además del año en que nací. La vida es bella, como la película de Roberto Benigni.



      Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.