_El poemita_
Horas de pulso y corrección,
de ajustar el adjetivo exacto,
de tachar lo que ya dolía
por sonar demasiado pactado.
Un verso herido en su esqueleto,
una estrofa que se resistía
a parecer poema serio,
pero tampoco quería ser risa.
Te lo leo. Con voz medida.
Te lo ofrezco como un pan tibio.
Y tú dices, con media mueca:
“No está mal el poemita.”
El poemita. Así, bajito.
Como si fuera un bonsái torcido.
No te culpo, estimado lector,
que esperabas una epifanía.
Solo recuerda que Moisés
no rompió las tablas por capricho:
es que a veces la paciencia poética
también se escribe en piedra.
EmilioDR
5/20/2025©℗®
-
Autor:
EmilioDR (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 20 de mayo de 2025 a las 04:37
- Comentario del autor sobre el poema: Escrito que nace como un homenaje en voz baja al juicio ajeno, al dolor del creador y a la ironía de escribir poesía en tiempos de prisa. No es un poemas grande. Es solo un poemita. Y con eso basta.
- Categoría: Reflexión
- Lecturas: 57
- Usuarios favoritos de este poema: liocardo, Llaneza, Antonio Miguel Reyes, Francisco Javier G. Aguado 😉, Mauro Enrique Lopez Z., JUSTO ALDÚ, Lualpri, Poesía Herética, nachosol, Freddy Kalvo, JAGC, J M Labastida, alicia perez hernandez, Dr. Salvador Santoyo Sánchez, MISHA lg, Jaime Correa, Joan Torres, Mirta Elena Tessio, David Arthur, Javier Julián Enríquez, Classman, pasaba, Pilar Luna
Comentarios14
Jajajaja, me has hecho reír. Lindo poemita en aceite hirviendo.
Saludos, y buen día, compañero.
Un abrazo a fuego lento.
Lío.
Gracias poeta liocardo.
Locuras a la 1: 45 am.
Saludos y me alegra te haya hecho reir.
Esos desvelos creativos...
Se te cortó la leche para el yogurt?
😝
Lindo leerte y gracias por el buen humor.
Sonrío, muy bueno el poemita tiene chispa.
Un abrazo Emiliano.
Gracias Llaneza por encontrar la chispa de poeta en el poemita.
Saludos cordiales.
A pocas palabras buen entendedor vasta.
Un saludo.
Gracias estimado poeta Antonio por tus palabras y solidaridad a mi portal.
Saludos cordiales.
Muy cierto, pero de poemita nada Emiliano, es muy buen poema yo no le pondría diminutivo, mayúsculas quizás. Un abrazo
Gracias poeta Crisantemo por pasar y comentar mi poema.
Saludos cordiales desde la distancia.
El tono irónico y contenido expresa con sutileza el desencanto del creador frente a la tibieza del receptor. "El poemita" se convierte en una daga envuelta en cortesía, y la respuesta del poeta, lejos de la rabia, es la elegancia del que conoce el valor del esfuerzo.
Saludos.
Gracias poeta Justo por tu obsesión al poema y agradezco tus palabras.
Saludos cordiales poeta.
La vida es poesía...Saludos
Perdon amigo.
Quise decir observacion.
Muy bueno mi estimado amigo Emiliano, Un fuerte abrazo.
El placer es mío poeta Nachosol por pasar y dejar tus huellas en mi portal.
Saludos y gracias.
En rdad no está mal el poemita
pero me gustó amigo
Co aprecio
JAVIER
Gracias poeta Javier Solís por tu apoyo a mi portal agradezco tu comentario.
Saludos cordiales.
La ironía es buen alpiste cuando los pájaros cantan por hambruna y malnutrición. Bien hecho mi estimado amigo Emiliano.
Un abrazo fraterno.
Gracias estimado poeta Freddy por la observación al poema.
Un placer saludarte.
Sencillamente hermoso poemita.
Saludos poeta Emilio DR
Gracias Dr.Salvador por su apoyo a mi portal , agradezco sus palabras.
Saludos cordiales poeta.
🙋♂️🙋♂️🙋♂️✅✅✅
creo yo que a veces pocas palabras dicen tanto que ciento de ellas
bellas letras poeta
gracias por compartir
Solo recuerda que Moisés
no rompió las tablas por capricho:
es que a veces la paciencia poética
también se escribe en piedra.
besos besos
MISHA
lg
Gracias estimada poeta Misha por tu comentario y agradezco tus apoyo a mi portal.
Saludos y éxitos amiga.
Un verso herido en su esqueleto,
una estrofa que se resistía
a parecer poema serio,
pero tampoco quería ser risa.
......
jajajajaja pues ya me hiciste reir con tu poemita, bueno es que a ti todo se te da hasta hablar de Moisés. Feliz de reír ahora que es un dia muy pesado para mi. saludos poeta Emiliano
Gracias Alicia y que alegre estoy de haberte llevado a sonreir.
Saludos amiga.
Tu poema nació a el alba, con el aroma
del pan recién horneado.
A veces hay que leerte más, para conocer que no hay prisa
que los tiempos de Dios son perfectos.
Tengo una opino personal sobre el bonsái
Hay belleza culinaria, hay aroma y me siento feliz de
leerte Emiliano. No dejes de escribir.
Gracias por compartir, no es fácil para un chef.
¿Qué es poesía?, dices mientras clavas
en mi pupila tu pupila azul.
¿Qué es poesía? ¿Y tú me lo preguntas?
Poesía... eres tú.
Gustavo Adolfo Bécquer.
Abrazos de luz hasta los cielos de tu patria.
Abrazos de Luz hacia ti en tu Argentina de belleza y tango.
Muy agradecido que en mi poemita nombres las cosas del campo que llevo en el alma.
Gracias Mirta y hasta pronto.
Me ha gustado leer tu buen poemita Emiliano
Saludos amigo poeta
David
! Vaya poemita ! Es precioso 😘
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.