POSTURAS ADVERSAS
Llegará tarde o temprano el gran momento
que se extinga esta contienda en la memoria.
Mientras tanto quien atienda haga el silencio,
porque aquí se da razón de triste historia:
En los tiempos en que hubieron varias razas,
eligieron cada una a un ser supremo,
dándoles la cualidad de portentoso
cada cual a aquel que más le puso esmero.
Se sintieron, aún así, necesitados
del mensaje, en la palabra de un ser vivo.
Señalaron al primer recién nacido
que del líder en mujer quedó engendrado.
Pasó entonces que entre hombres de coraza
defendieron la verdad de su elegido,
viendo en él la alta virtud del advenido
y en los otros condición de credo errada.
Y creció siendo adiestrado en este dogma:
—Hórizont, Nuestro Señor en ti ha nacido.
Tú serás para este pueblo el puro ungido
¡En tu nombre alcanzaremos la victoria!
Prometieron derrocar a los impíos
entre ofrendas, sacrificios y aquelarres.
Con la fuerza de la fe como estandarte,
atacar duro a los pueblos pervertidos.
Hasta la otra población les llegó el eco
de los planes de invasión en su enemigo.
Propusieron que debían hacer lo mismo
y a su jefe le encargaron un dios-niño.
Vértic-Aal era El Creador para esa aldea,
de postura contrapuesta a su adversario
Hórizont-Aal, que era un dios de renegados.
(Diferencia que obligaba a la pelea.)
Sucedió así la disputa que tramaron
entre aquel dios recostado y el erguido,
y en cuestiones de razón enarbolada
no quedó ningún mortal sin ser herido:
se elevó el humo fétido a los cielos
y cenizas recubrieron estas tierras.
Fue tan fiera, encarnizada, la batalla
que muy pocos esquivaron la refriega.
Observando el espantoso desenlace
los dichosos que fueron sobrevivientes,
decidieron entre ellos noble pacto
y evitar que aquel drama se repitiese.
Luego de este arduo combate tan fatal
se inventaron a un dios nuevo y diferente.
Ni de pie, ni de tumbado: Diagon-Aal
gobernó, dándoles paz ya para siempre.
(y colorín colorado, ¿este cuento se ha acabado?).
-
Autor:
Lío Cardo (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 18 de mayo de 2025 a las 00:39
- Comentario del autor sobre el poema: La historia interminable
- Categoría: Sin clasificar
- Lecturas: 17
- Usuarios favoritos de este poema: ElidethAbreu, alicia perez hernandez, Antonio Miguel Reyes, Nelaery, Josué Gutiérrez Jaldin, Alexandra I, Javier Julián Enríquez, Emilia🦋, MISHA lg
Comentarios7
Gracias Lío por este entretenido cuento que pienso no se ha acabado.
Abrazos y feliz noche.
Ojalá hubiera acabado, compañera. Sabemos por experiencia que este es el cuento de nunca acabar. (aunque espero no verme en la tesitura de tener que escribir el desenlace).
Gracias por tu paso por mis letras, Elid, Siempre un gusto tu presencia y aporte.
Buenas noches a ti también.
abrazo compartido.
Es muy común que cada quien haga su dios, su dios dinero, su dios riqueza y su dios ego, cuando solo hay un Dios verdadero, pero cada quien con su cada cual. Una historia muy bien contada y tal vez tube continuation. estaré pendiente de la segunda parte. Saludos poeta.
Hola Alicia. Gracias por tu bienvenida y bienvenida a mi espacio. El dios verdadero se da a conocer y no necesita de intermediarios.
desgraciadamente esta historia no acaba, se repite y repite y repite como el ajo. 😊
no creo que haya una segunda parte porque todo es siempre lo mismo: Lo que es ya fue, Lo que será ya sucedió: nada nuevo hay bajo el sol....
Qué placer tener a una escritora de amorosos versos en mi espacio. Me siento privilegiado.
Gracias y encantado.
Al leer este poema, me han venido a la mente las continuas luchas de los seres humanos por imponer sus religiones a los demás pueblos.
Cada uno le daba a su dios unas características que lo presentaban como un ser invencible, afirmando que ése era el único dios verdadero.
Sus contínuas y absurdas batallas les han llevado a destruír a otros seres de las formas más crueles e inimaginablesc creando caos y destrucción a su alrededor, al mismo tiempo que los vencedores se quedaban con los tesoros de los pueblos derrotados.
También , me ha hecho recordar a todos los seres despiertos que se negaron a entrar en el juego y , que fueron masacrados y torturados, porque se negaron a creer en esos dioses inventados .
Pero, en el fondo de este caos, que todavía estamos sufriendo, también me hace recordar que existen los que creen firme y sinceramente que hay un Ser Absoluto, un Creador , que está muy lejos de ser lo que otros se han empeñado en
ocultar.
Muchas gracias , poeta Liocardo.
Vaya, poetisa Nelaery. Cuanto desarrollo tan hermoso has dejado a la lectura y conocimiento de nosotras. Me siento afortunado de que hayas elegido mi espacio para tan concienzuda y clarificadora opinión, de la que me siento orgulloso de ser destinatario.
Nada tengo que objetar ni rebatir a tan explícita exposición, sólo sentirme orgulloso de tenerte y que hayas atendido a mis letras y te haya inspirado tu visión particular.
Gracias poetisa. Un placer y un honor inconmensurables.
Muchas gracias a ti , poeta Liocardo, por haberme inspirado estas reflexiones.
Como siempre, una exposición muy acertada.
Tema controversial el que nos compartes, mas siempre pone pizca de sal y pimienta en el tintero, gracias por esta grata lectura gusto leer.
Saludos, feliz tarde, Alex.
Bueno, bueno, crea fama y... jajaja
A veces también pongo algo de azúcar o de miel.
Muchas gracias, alex, por tan amable visita. Me llena de ilusión tu presencia en mi espacio y tu atención a mis letras.
No hay de qué, compañera poeta. Un placer haberte agradado.
Ten un feliz día. Lio.
Buena reflexión teológica.
Pienso que el Hombre creó a dios a su imagen y semejanza. Así tenemos a Dios, a Alah, a Jehová, a Ahura Mazda, y los demás tropecientos mil dioses que pululan por esta bella esfera azul.
Saludos.
🦋🦋🦋
Si, hay más dioses en el cielo que aldeas sobre la tierra. Debe ser un gallinero verlos reunidos en un foro debatiendo a grito pelado por querer tener la razón...
En fin, cosas de dioses.
Un placer y honor, amigo Salva. Un gusto tu interés y opinión en éste, mi humilde espacio.
Muchas gracias.
Saludos. Lío.
Muchas gracias, Lío, por este sublime poema, en el que se puede apreciar habla de que discutir sin sentido es inútil. Así, las deidades opuestas, Hórizont-Aal y Vértic-Aal, parecen que representen ideas que no se pueden unir y que causan destrucción. La solución es Diagon-Aal, un dios que une y simboliza la paz. De este modo, la narrativa parece que invita a la reflexión sobre cómo superar la polarización a través del diálogo. Si así fuere, la extinción de la contienda en la memoria es un deseo filosófico de trascendencia.
Un cordial saludo y fuerte abrazo
Muchas gracias, compañero Javier, erudito de las letras, que tan profunda interpretación has vertido en tu opinión. Es un lujo ese detalle que me ha agradado enormemente.
Un abrazo compartido. Lío.
se le atribuye, a este demonio todopoderos, el cambio entre la humanidad,
al Esoterismo,
existe Diagon alley, en un callejón mágico , de Londres, según se escribe el mundo de Harry Potter
...interesantes tus letra poeta ,
gracias por compartir
Observando el espantoso desenlace
los dichosos que fueron sobrevivientes,
decidieron entre ellos noble pacto
y evitar que aquel drama se repitiese.
Luego de este arduo combate tan fatal
se inventaron a un dios nuevo y diferente.
Ni de pie, ni de tumbado: Diagon-Aal
gobernó, dándoles paz ya para siempre.
besos besos
MISHA
lg
Siempre apareces como hada, a poner el punto mágico, amiga Misha. Un callejón interesante al que me invitas visitar.
No sé si es causa de un demonio poderoso o la avaricia innata de algunas ramas evolutivas de la especie humana; me inclino por lo segundo.
Un placer tu atención a mis letras, amiga poeta de la ternura. encantado.
besos compartidos. Lío.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.