La putrefacción es la puerta del amor

Abyssalgroove

La putrefacción es la puerta del amor

 

Ven a mí tu cuerpo descompuesto y desordenado,

yo quiero ser parte de tu corazón aunque se quede finado,

vivir contigo cuentos aun teniendo que socavar tu santuario,

hechizado estoy maldito como un rey en temporada de exilio,

las banshees esperan con ansias el día de tu veredicto.

 

Sin piernas todo un desperdicio,

en tus párpados ahorcado quiero morir padeciendo tus latidos;

quiero beber de tu sangre saboreando tu veneno,

sin embargo tú sin ningún impedimento:

reías putrefacción y aun así no dejaste de compartir tu sabiduría,

la diosa Nut te tiene como guía y contigo un nuevo sol aparecía,

iluminas con tu inteligencia,

las ideas vacías de los sabios de Heliopólia.

 

En todo momento olvidé sin importarme en que se convertiría tu templo,

¿Por qué no iba a mirar más adentro?,

observaba la complejidad de tus versos;

tus pensamientos que florecían utopías,

tenía una ruleta rusa cargada,

que me disparaba día a día,

no podía tener actos de cobardía,

sin temor, sin saber dónde yo despertaría,

contigo muerta arropada en tu regazo o con la pluma de Maat en tus manos.

 

Eras dulce color violeta,

tu intensidad no solo era un lujo,

desprendía rareza sin espinas con sabor a cereza,

tu elegancia misteriosa destrozaba a los estándares de belleza,

olías a pura melancolía antigua,

esa forma de amar atmosférica,

tan profunda que atravesaba cualquier tipo de muralla como cañón de guerra,

en climas oscuros iluminabas a la luna llena y hacías bailar a la naturaleza.

  • Autor: Abyssalgroove (Seudónimo) (Offline Offline)
  • Publicado: 12 de mayo de 2025 a las 12:37
  • Comentario del autor sobre el poema: Historia:Trata sobre un chico que ama a una chica que se está pudriendo en vida hasta el punto de que fallecerá. El chico ve que su interior es maravilloso, algo único que no había visto antes en ninguna otra chica. A la chica, por su físico, le decían barbaridades (ya os podéis imaginar de qué tipo), y él decidió estar con ella hasta su último día, ignorando todos los comentarios hacia ellos. No me baso en la película Thanatomorphose, quería aclararlo ante la posible duda. El significado es una crítica hacia la discriminación por la apariencia física enfocada a este tipo de situaciones, este tipo de discriminaciones puede herir a una persona, de manera que dejas una herida prácticamente incurable en ella, no todo lo bonito está en un cuerpo, esa primera portada de una persona no significa nada interno, solo es una estética que llega a confundir su propia faceta, la forma de ser como segunda portada es lo que te hace sentir un verdadero y real sentimiento. Referencias Egipcias: La pluma de Maat era un objeto muy representativo de la diosa de la verdad, el cual simboliza la justicia, el orden , la verdad, el equilibrio y la ley. Diosa Nut, del cielo, acompaña al dios del sol en todo momento, ella se come el sol por el atardecer, lo mantiene en su cuerpo todo ese tiempo del día. Crea así la luz solar por el amanecer. Heliópolis (cambié su nombre para el poema), es un lugar donde estaba lleno de deidades más importantes del antiguo egipcio, aquí adoraban al dios Ra, el ambiente era muy religioso, estaba lleno de sabios, gente súper inteligente, e incluso formaban élites entre ellos. Referencias extra: Las Banshees seres del folclore Irlandés, las hadas de la muerte, su aspecto era una mujer con un vestido de gris, de blanco, de negro, en películas también aparece, ellas anuncian la muerte, si las escuchas chillar o gritar sufriendo es porque alguien va a morir pronto. El texto del final es una carta de despedida refiriéndome a que ella es tan preciosa como una Reine des Violettes, es una rosa creada en un cultivo artificial, creada en Francia.
  • Categoría: Amor
  • Lecturas: 12
  • Usuarios favoritos de este poema: Andy Lakota👨‍🚀, EmilianoDR
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos




Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.