Pastor de luz, su cetro es como brisa
que en vez de trono halló la tierra herida;
su verbo no dicta, cura la vida
y al lobo da el amor como camisa.
No quiere oro: prefiere la ceniza
del justo que perdona la caída.
Es llama sin estruendo, fe encendida
que alzó del polvo el alma que agoniza.
Ungido por el tiempo y por la pena,
es puente entre el dolor y la esperanza,
silencio que en su paz habla del cielo.
León no impone garra ni cadena,
mas bien le da al amor la última lanza
y al hombre le enseña a ganar sin duelo.
* Editado para corregir el tiempo.
JUSTO ALDÚ
panameño
© Derechos reservados 2025
-
Autor:
JUSTO ALDÚ (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 9 de mayo de 2025 a las 05:28
- Comentario del autor sobre el poema: Felicidades Perú, felicidades Latinoamérica, felicidades al mundo. Les pido que no me envíen ningún mensaje polémico sin pruebas. Piensenlo bien.
- Categoría: Sin clasificar
- Lecturas: 34
- Usuarios favoritos de este poema: JUSTO ALDÚ, Francisco Javier G. Aguado 😉, Lualpri, Antonio Miguel Reyes, Pilar Luna, Antonio Martín, Jhetsefany, Merche Bou Ibáñez, EmilianoDR, Poesía Herética, JAGC, Anita🌹, ElidethAbreu, Xiomiry, alicia perez hernandez, Jaime Correa, 🌼⚘María García Manero ⚘🌼, JoseAn100
Comentarios10
Ten un muy buen día, Justo.
Un abrazo.
gracias, saludos.
Sea todo para bien.
Un afectuoso saludo.
Esperemos que pueda interceder para detener las guerras.
Gracias por tu visita y comentario.
Le tengo FE al nuevo Papa, Justo.
Gracias por transmitirnos tu pensar.
Saludos, buen poeta.
Bueno, espero que sea mas incisivo con las guerras. Muchas vidas se pierden.
Saludos
Por la paz.
Xiomiry.
Si amiga. Creo que es el tema que todos esperan.
Su influencia para terminar con las guerras.
Gracias Justo por estas letras y nos felicitamos por un papa de nuestras tierras. Felicitamos a USA, a su patria Peruana y la mi provincia , La Vega donde ha servido por un tiempo.
Que pena que veo unos youtubers, que le acusan de proteger a sacerdotes pederastras. Es un hombre de carne y hueso y como todos ha tenido fallas, no estamos aptos para tirar la primera piedra.
Saludos
Gracias. Hay de todo. Yo espero que defienda la paz.
Saludos Emiliano.
Amigo Justo, que el nuevo Papa pueda hacer las cosas que se esperan para el Bien Común. La oportunidad ya está dada. ¡Felicitaciones!
Abrazos.
Gracias por comentar Ricardo. Es lo que esperamos un amplio número de ciudadanos que abrazamos la idea de paz mundial.
Saludos
Gracias mi querido Justo y felicidades a la buena gente Peruana por tener un hijo adoptivo en tan alta responsabilidad. En su persona de unen continentes y mares de saberes y aval humano.
Le deseamos lo mejor y que su luz le siga guiando en su trayecto.
Abrazos.
Es lo que deseamos muchos. Que su elección sirva para apaciguar los conflictos que hoy día son multilaterales y de muy difícil definición. Las muertes es el denominador común.
Gracias por comentar.
Saludos
Ungido por el tiempo y por la pena,
es puente entre el dolor y la esperanza,
silencio que en su paz habla del cielo.
Saludos poeta amigo Justo Aldú
Muchas gracias Dr. por sus palabras. Aún guardo resabios del anterior y me cuesta adaptarme al hecho de que tenemos a un nuevo PAPA. Tiendo a confundir los tiempos y aquí tuve que editar el poema.
Saludos
✅✅✅🙋♂️🕊🕊🕊
Que siga el rumbo que el mundo necesita.
Un gran abrazo.
Eso esperamos todos. Hay muchos problemas en el mundo en los que puede interceder.
Gracias por tu visita, lectura y comentario.
Saludos
No se si lo conocerás algo. Pero yo como católico, me parece que puede ser un buen papa. Tengo esperanza en el. Gracias por el soneto.
Bueno, antes de escribir vi documentales sobre su vida como sacerdote, dónde se ordenó como obispo, la ciudad de Chiclayo en Perú, la iglesia donde brindaba la misa, entiendo que es Dr. en Teología y matemáticas de una Universidad de EEUU, vi declaraciones de compañeros sacerdotes. Su llamado al vaticano por Francisco y algunos detalles como que visitó la ciudad de Chitré en Panamá y lo recuerdan con cariño.
También soy católico y fui educado en el Colegio San Agustin por Agustinos, precisamente su orden, aunque te soy sincero no he seguido al pie de la letra los mandamientos. jejeje, soy lo que en buen panameño se diría "Una oveja descarriada", no obstante, la multilateralidad de los actuales diferendos exigen de por sí un hombre con facilidad de focalizar los problemas.
Cuarenta años en el Perú lo convierten en un hombre que comprende los problemas de América Latina. Bueno tiene dos nacionalidades.
Sinceramente tengo fe en que pondrá su mejor esfuerzo por la paz y el problema migratorio que es medular tanto en América como en Europa y Africa. No creo que por ser "liberal" sea mejor o peor, puesto que está de por medio la vivencia.
Agradecido de tu visita, lectura y comentario. El soneto es mera añadidura.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.