A veces no leo un poema,
me dejo caer en él.
Como si fuese un abismo antiguo
donde las palabras no mueren,
solo esperan.
Y al tocar esa voz lejana,
de un muerto que aún respira entre renglones,
algo dentro de mí se enciende:
una llama heredada,
una tristeza que no es mía,
pero me reconoce.
He llorado sin saber por quién,
he amado como si el pecado fuera un privilegio.
He marchado con algunos,
he callado con otros,
he sentido el filo de un verso
rozándome el alma.
Cada verso que atravieso
me atraviesa también.
Como si mil almas
se reunieran en un susurro
para decirme:
no estás solo,
nosotros también ardimos así.
Y me descubro
repitiendo palabras que nunca escribí,
pero que fueron escritas para mí
mucho antes de que supiera leerlas.
Porque eso hacen los poemas verdaderos:
son puentes tendidos entre siglos,
y uno camina sobre ellos
como quien vuelve a casa
sin saber que la estaba buscando.
-
Autor:
Loiiz. (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 8 de mayo de 2025 a las 09:24
- Comentario del autor sobre el poema: Escribí este poema como un homenaje silencioso a todos esos versos que nos habitan sin pedir permiso. A veces, la poesía no se lee: se recuerda desde lo más profundo, aunque nunca la hayamos vivido.
- Categoría: Reflexión
- Lecturas: 23
- Usuarios favoritos de este poema: Tommy Duque, Rosario_Bersabe, EmilianoDR, Francisco Javier G. Aguado 😉, Anita🌹, alicia perez hernandez, Texi, Poesía Herética, Josué Gutiérrez Jaldin, 🌼⚘María García Manero ⚘🌼, Antonio Miguel Reyes, Carlos Armijo Rosas...✒️, pasaba
Comentarios6
Muy bueno...me encantó.
Gracias, poeta Tommy Duque.
Muchos de tus poemas, también han contribuido, para reflexionar y crecer.
Muchas gracias hermano.
Me alegra ver al hermano Tommy abrigadito...en la foto anterior ...me daban cosas verlo pilucho
😂
Y a mí me acaban de atravesar tus versos. Te felicito por la belleza, Karonte.
Muchas gracias poetisa, por sus bellos comentarios, me enriquecen para seguir creciendo y aprendiendo mas, de todos ustedes. Saludos de afecto.
Gracias poeta karonte por el amor a la lectura y abrir el alma a versos no escritos.
Saludos cordiales.
Gracias a ti poeta Emilio, por tambien esa gran dedicacion y aportaciones, que tambien tu nos regalas a todos, y cada uno de los lectores de este espacio.
Porque eso hacen los poemas verdaderos:
son puentes tendidos entre siglos,
y uno camina sobre ellos
como quien vuelve a casa
sin saber que la estaba buscando.
................
Todo lo que vivimos otros ya lo vivieron, todo lo que caminamos otros ya lo caminaron, todo lo que sabemos otros supieron primero, sin duda tenemos un antepasado que solo vamos caminando sobre lo ya dicho. TODO EL POEMA ES BELLISIMO. Felicidades!!
Esa sensación poetisa Alicia, es lo que muchos poemas de este lugar, me han hecho sentir, los suyos también bellísimos.
Qué bonito se siente, cuando se lee con gusto, cuando se lee de verdad, y se vive cada verso, cada palabra; cuando te llegan y te duelen o te acarician. Así, de esa forma como lo has descrito.
Genial.
Saludos afectuosos y un abrazo cálido.
Gracias por leerme con el alma abierta poetisa Maria. Es un regalo inmenso saber que mis versos encontraron eco en tu sensibilidad.
Abrazo y feliz finde.
A veces, la poesía no se lee: se recuerda desde lo más profundo, aunque nunca la hayamos vivido...
y si...?....son recuerdos de una vida anterior...???
Qué belleza la tuya, hermano… Hay palabras que no se leen, es cierto, se despiertan. Y la poesía —cuando es verdadera— no solo nos toca, nos recuerda. ¿Y si acaso eso que sentimos tan propio sin haberlo vivido... es el eco de una vida anterior, un susurro que viaja entre encarnaciones, entre pieles y siglos?
Quizás por eso algunos versos duelen sin razón aparente, y otros nos abrazan como si hubieran estado esperándonos desde siempre.
Gracias por ese pensamiento que se siente más como revelación que como pregunta.
Un abrazo grande, de esos que trascienden el tiempo.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.