A los sesenta y cinco el alma pesa, no por los años, sino por las ausencias,
por lo que se dio sin medida ni cuenta, y por lo que no volvió jamás en presencia.
Camino despacio, con sombra y sin ruido, la memoria es un faro y a veces castigo.
No soy menos digno por necesitar,
ni menos valioso por tener que esperar.
Sembré con amor, aunque el suelo era duro, crié con coraje, sin un futuro seguro.
Y hoy, aunque falte el pan o el abrigo,
me sigo aferrando a lo poco que digo.
Porque aún tengo versos, y eso me salva, aún tengo esperanza, aunque a veces me falta.
Y si la vida quiso probar mi temple,
le respondo con calma, sin que el alma tiemble.
No me defino por mi situación,
sino por la fuerza de mi corazón.
Y mientras resista, aunque el mundo me empuje, seguiré de pie, aunque el viento me cruje.
-
Autor:
Wigo (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 8 de mayo de 2025 a las 00:06
- Comentario del autor sobre el poema: Este poema nace desde la profundidad de una vida enfrentada con valentía, a pesar de la fragilidad que muchas veces nos impone el tiempo. "A los 65" es un canto íntimo a la dignidad, a la resistencia del alma y al valor de seguir creyendo cuando el mundo parece ausente. Es testimonio de que, aún en la vulnerabilidad, la poesía puede ser refugio y bandera.
- Categoría: fecha-especial
- Lecturas: 9
- Usuarios favoritos de este poema: alicia perez hernandez, EmilianoDR
Comentarios1
Gracias poeta Ariel.
Saludos 👋
Gracias querido EmilianoDR por tu lectura y saludo.
Aprecio sinceramente tu presencia y compañía en este camino poético.
Un fuerte abrazo.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.