I
El gigante llegó con banderas bordadas en oro,
hablando en nombre de la libertad,
como si la libertad tuviera dueño,
como si la justicia cupiera en sus bolsillos.
Traía tratados como cuchillos envueltos en seda,
y discursos tan limpios que olían a pólvora.
II
Panamá era un cuerpo delgado,
hecho de agua y espinas,
un pecho que resistía aún con el aire contado,
una isla de dignidad flotando
en medio de acuerdos que le ataban los tobillos
mientras sonreían para la foto.
III
Dijo el gigante: "vengo a civilizar la selva",
y plantó bases como raíces venenosas.
Dijo "vengo a construir",
y lo primero que levantó fue un muro invisible
que separó al hambre de la abundancia
y al dueño del pan de la mesa.
IV
Los acuerdos fueron máscaras de hierro,
la ayuda, una cadena pulida.
Le dio a Panamá un espejo con forma de dólar
y exigió que se arrodillara ante su reflejo.
Y cuando el país tosía bajo el peso,
el gigante lo llamó ingratitud.
V
Pero el pequeño no murió.
Aunque le robaron la voz, cantó con los ojos.
Aunque le torcieron el brazo, sembró con los dientes.
Respiró a través de grietas,
como la hierba que nace entre adoquines,
y guardó la memoria como un cuchillo envuelto en flores.
VI
Ahora el gigante sigue hablando,
con su viperina lengua hecha de promesas rotas,
y su mano aún cerrada sobre gargantas diminutas.
Pero el mundo escucha el crujido:
no es la voz del grande lo que retumba,
es el pequeño que, asfixiado, todavía canta.
JUSTO ALDÚ
Panameño
Derechos reservados © mayo 2025
-
Autor:
JUSTO ALDÚ (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 7 de mayo de 2025 a las 01:15
- Categoría: Sin clasificar
- Lecturas: 21
- Usuarios favoritos de este poema: JUSTO ALDÚ, MISHA lg, alicia perez hernandez, Lualpri, El Hombre de la Rosa, Antonio Miguel Reyes, Ricardo E.F., JAGC, Josué Gutiérrez Jaldin, Jaime Correa, Poesía Herética, Javier Julián Enríquez, Freddy Kalvo, 🌼⚘María García Manero ⚘🌼
Comentarios5
no es la voz del grande lo que retumba,
es el pequeño que, asfixiado, todavía canta.
Muy buenas tus letras, amigo Justo.
Gracias por compartirlas.
Un abrazo!
Así estamos Luis, así seguimos contra el gigante que nos aprieta el cuello por un lado y la corrupción por el otro.
Gracias por leer y comentar amigo.
Saludos
La vida salvaje brota de las Almas negras estimado poeta y amigo Justo Aldú
Saludos desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
Gracias, gracias Críspupo por venir a mi espacio, leer y comentar.
Se te aprecia.
Saludos hasta Torrelavega hermano.
Cuídate mucho.
Saludos
Precioso ese cante del pequeño que tan grande se hace. La unidad de un pueblo cuestan muchas vidas pero cuando llega se canta y se grita con toda la fuerza del mundo.
Enhorabuena por el poema y su contenido.
Un abrazo estimado amigo Justo.
Gracias Antonio por leer y comentar. En Panamá decimos: "A todo pavo le llega su navidad". Seguimos luchando por lo nuestro.
Saludos amigo.
¡Por favor, estimado amigo Justo!, ¡Por favor!, y permíteme expresarme exclamativamente y con vehemencia ante este poema, que en mi sentir es excelso. Ese "gigante" no es más que un pequeño subido a la tarima verde papel de colección de estrellas. Pero cuando el "grande" oprime al pequeño, no es poder, es cobardía. Es asimetria. Te cito: "Pero el mundo escucha el crujido: / no es la voz del grande lo que retumba, / es el pequeño que, asfixiado, todavía canta." Este corolario de tu poema está tan bien logrado que si suprimo la descripción de todo el escrito es más que clara y contundente. "Violencia de los poderosos y opresión de los débiles" decía JJ Rousseau. Y aquí dejo el comentario, pues me vienen a la mente muchos y muchas que escribieron desde y en el dolor, como José Martí. Pero que me has hecho leer varias veces y sentir en plenitud tus palabras, no lo dudes. Abrazos.
Te agradezco mucho el precioso comentario que me brindas. Como siempre digo a mis amigos. Me siento y la mayoría de las veces brotan las letras del fondo del corazón. Es lo que siento o veo. Pocas veces construyo sobre lo imaginativo. Aqui atiné con el sentimiento de muchos colegas hispano parlantes y quizá hasta mundial. Nadie escapa a la realidad que vemos. \"Violencia de los poderosos y opresión de los débiles\".
Un fuerte abrazo.
El silente alza la voz
como truenos de metralla,
como el canto del cantor,
que derriba las murallas...
Un abrazo fraterno mi apreciado amigo JUSTO ALDÚ.
Tal cual amigo. Bien puede ser. Gracias por leer y comentar.
Saludos
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.