_La vendedora de flores_
Ramona vendía flores
por calles de barro y pena,
rosas marchitas, jazmines,
y un poco de luna llena.
Con paso corto y cansado,
cruzaba la madrugada,
hilando rezos gastados
en su canasta arrugada.
Compre, señora, una rosa,
pa’ perfumar la tristeza,
pa’ que no muera la mesa,
pa’ que sonría la cosa.
Así vivía Ramona,
vendiendo sueños baratos,
poniéndole a cada rato
un clavel a la derrota.
Pero una noche sin luna
no se oyó más su silbido,
y en cada esquina vacía
un jazmín quedó dormido.
Dicen que cruza en el viento,
flaca de cuerpo y de sombra,
vendiendo ramos de olvido
por cuatro centavos de honra.
EmilioDR
5/06/2025©℗®
-
Autor:
EmilioDR (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 6 de mayo de 2025 a las 05:30
- Comentario del autor sobre el poema: Se le ha prohibido vender cualquier cosa en una zona comercial de Arizona y pienso en Ramona, una vendedora de flores que junto a sus dos nietos trataba de ganar su sustento. Hoy la calle luce desierta y de Ramona no se sabe nada. Que tristeza que la pobreza avance en un reino de opulencia. Dedicado a todas las Ramonas que venden flores marchitas para comer un pedazo de pan viejo con un sorbo de agua, pero hacen un trabajo honrado.
- Categoría: Triste
- Lecturas: 116
- Usuarios favoritos de este poema: Lualpri, Llaneza, nachosol, Pilar Luna, Jhetsefany, Rosario_Bersabe, Poemas de Pepita Fernández, Francisco Javier G. Aguado 😉, JAGC, Poesía Herética, pasaba, Bernardo Arzate Benítez, Rafael Escobar, Xiomiry, WandaAngel, Hugo Emilio Ocanto, JUSTO ALDÚ, 🌼⚘María García Manero ⚘🌼, Amanecer, MISHA lg, El Hombre de la Rosa, JoseAn100, Evergreen Ng, Ricardo E.F., Antonio Martín, Javier Julián Enríquez, Freddy Kalvo, Ricardo Castillo., Classman, Violeta, almendra03
Comentarios21
Muy emotivo el poema, Un saludo mi estimado amigo Emiliano.
Gracias amigo nachosol.
Saludos y feliz noche.
Sigue la sombra de la injusticia
oscureciendo de pena
cualquier cosa que haya buena
actuando con malicia.
Son los vómitos que te causan el poder.
Precioso tu poema estimado amigo Emiliano.
Un abrazo de enhorabuena.
Ciertamente Miguel, las injusticias contra los indefensos no cesan, van en crecida acelerado y la vida va perdiendo a sus mejores almas.
Saludos y gracias.
Ufff, un poema que penetra directo al corazón. Mis aplausos, Emiliano.
Gracias Rosario, a mi me ha dolido escribirlo y saber que el abuso de poder se ha llevado a muchas Ramonas y mujeres vulnerables.
Saludos cordiales.
Bellos versos , me encantó sentir tanta ternura al leerlos.
Un abrazo, Compañero de letras.
Aplausos
Gracias hermana de por tu presencia y sensibilidad ante estas sencillas letras.
Saludos y feliz noche.
Un poema que pone de relieve y grita la injusticia .
Gracias por este poema.
Gracias pasaba, las injusticias contra los desamparados no cesan amiga.
Saludos y feliz noche.
Bella y triste historia a la vez.Deseamos lo mejor para la señora Ramona.
Gracias poeta Bernardo por su paso y comentario.
Saludos cordiales.
Magnífico poema con la suprema esencia del alma latinoamericana. Mi fraterno abrazo viaja hacia ti llevando mis aplausos y muy sincero aprecio.
Gracias poeta Escobar por su comentario y comparto mis aplausos a sus letras y sentir.
Saludos.
En honor a Ramona, en el viacrucis de su humildad ...
Xiomiry.
Gracias poeta Xiomiry, el viacrucis de la injusticia tiene mil estaciones.
Saludos cordiales.
Compre, señora, una rosa,
pa’ perfumar la tristeza,
pa’ que no muera la mesa,
pa’ que sonría la cosa.
Hermoso poema.
Saludos poeta EmilioDR
Gracias Dr. Salvador por su paso y huella.
Saludos y feliz noche.
🙋♂️✅✅✅
Emotivas letras, poeta.
Bellas y sentidas letras a Ramona, Emiliano
Saludos.
Hugo Emilio.
Gracias mi amigo Hugo Emilio y haces falta en el portal.
Espero estes bien de salud.
Saludos .
Continúo en el portal.
Si, bien.
Pero pronto me retiro de Poemas...
Saludos.
Entrañable, nostálgico y social, que transforma lo cotidiano en símbolo y convierte a la ausencia en una flor más en la canasta de la poesía.
Ramona no ha muerto: ahora florece en cada esquina donde se necesite un poco de ternura para espantar el olvido.
Bello poema.
Gracias amigo Justo por tu valioso comentario que da peso a estas sencillas letras sobre la injusticia y desigualdad.
Saludos y feliz tarde.
Es un flechazo en el alma, pero muy hermoso.
Abrazo cálido a distancia.
Que tristeza da no poder ayudar..
Todos miran ,pocos ven,muchos hablan,pocos sienten si manos y brazos se juntan habría menos hambre y menos tristeza en el mundo ..
Hermosa vivencia.. un abrazo Emilio..
Gracias poeta Amanecer.
Son situaciones muy frustrantes y hacen falta manos extendidas 🤲
Saludos cordiales.
es una lastima poeta ..
gracias por compartir
Así vivía Ramona,
vendiendo sueños baratos,
poniéndole a cada rato
un clavel a la derrota.
besos besos
MISHA
lg
Gracias Misha por pasar y compartir tu sentir sobre este triste poema.
Saludos.👋
Hermoso y genial tu gran versar estimado poeta y amigo Emiliano DR
Saludos afectuosos de Críspulo
El Hombre de la Rosa
Gracias apreciado Hombre de la Rosa.🌹
Saludos 👋
Estimado Emiliano: ¡excelentemente bello!, al menos en mi sentir y pensar. Abrazos.
Gracias Ricardo por pasar por este poema.
Saludos 👋
Un poema encantador y lleno de ternura, la realidad de la vida, tantas personas que se buscan la vida para llevar el pan a su casa.
Saludos Emiliano.
Gracias Antonio y es una pena ver la injusticia rampante en este mundo.🌍
Saludos 👋
Hermosos versos, con imágenes un poco melancólicas, pero eso hace parte de la belleza del poema
Saludos, mi estimado Emilio...un abrazo
Gracias Antonio y agradezco tu valoración a este poema.
Saludos 👋
Yo también supe mi amigo,
que marchita está la rosa
sin la voz y la ternura
que le dio niña Ramona.
Un abrazo fraterno mi apreciado amigo Emiliano.
Gracias amigo Freddy y esta estrofa la voy a poner en el poema en cuanto este en mi computador.
Saludos 👋
Gracias por el detalle y privilegio otorgado mi apreciado amigo Emiliano.
Reitero mi abrazo fraterno.
Que noble poema Emiliano llega al alma, saludos.
Y si la rosa perfumara la tristeza… que hermosa poesía, colega!
Gracias por compartirla!
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.