_Como el río claro_
Tantas veces me he perdido,
tantas veces me he callado,
pero sigo, gota a gota,
como el río claro.
Tantas noches sin estrellas,
tantos puentes derrumbados,
pero arrastro mis luceros
como el río claro.
Tantas puertas que se cierran,
tantos trenes que he llorado,
pero canto, piedra adentro,
como el río claro.
Y aunque duela la ceniza,
y aunque sangre el paso largo,
siempre broto de la herida
como el río claro.
EmilioDR
5/05/2025©℗®
-
Autor:
EmilioDR (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 5 de mayo de 2025 a las 07:19
- Comentario del autor sobre el poema: Para mi alma campesina, los ríos son el mejor ejemplo de lucha, de sobrevivencia, y han aguantado las tempestades en sus aguas claras. Por todos los ríos que hemos cruzado, y que se han secado o que son ahora estrechos arroyos, dejando en su historia en recuerdo de sus esfuerzos para que aprendamos de ellos. A darle frente a la vida poetas, como el río claro.
- Categoría: Reflexión
- Lecturas: 44
- Usuarios favoritos de este poema: Francisco Javier G. Aguado 😉, Lualpri, Javier Julián Enríquez, JAGC, pasaba, Rafael Escobar, Llaneza, Dr. Salvador Santoyo Sánchez, Poesía Herética, Freddy Kalvo, Carlos Armijo Rosas...✒️, alicia perez hernandez, WandaAngel, Rosa Maria Reeder, 🌼⚘María García Manero ⚘🌼, El Hombre de la Rosa, Pilar Luna, Ricardo E.F., Antonio Miguel Reyes, JUSTO ALDÚ, Classman
Comentarios13
¡Qué gran y bello poema con excelsas metáforas para abordar la noción de resiliencia! Muchas gracias, amigo Emiliano. De este modo, el concepto del «río claro» se erige como una representación simbólica de la persistencia vital ante la adversidad. Por eso las metáforas utilizadas para representar la pérdida, tales como «noches sin estrellas» y «puentes derrumbados», contrastan con la inquebrantable voluntad de seguir adelante, expresada en la expresión «gota a gota», que se manifiesta incluso en la desolación, como se evidencia en la metáfora «piedra adentro». En este sentido, la herida se convierte en un fenómeno paradójico, ya que, en lugar de ser un obstáculo para el progreso, se transforma en una fuente de renovación y renacimiento, representando el brote de vida a partir de la ceniza.
Un cordial saludo y fuerte abrazo
Muy agradecido amigo Javier y las metáforas nos ayudan en estos menesteres de la escritura creativa.
Considero que tus palabras llevan estos sencillos versos a una impecable prosa.
Saludos y buen inicio de semana.
Preciosa la poesía. Me gustó especialmente el uso del verso "como el río claro" a modo de estribillo; al ser de seis sílabas rompe el ritmo y lo aproxima a la seguidilla arromanzada.
Un saludo Poeta.
Gracias poeta por su paso y huella en este sencillo poema.
Saludos cordiales.
Tantas veces te lo he dicho, tú poesía es espejo claro de tu alma.
Gracias amiga pasaba.
Saludos cordiales.
Magnífica analogía entre el curso de un río y el curso de nuestra vida en donde siempre se encuentran brechas y altibajos, pero que con la firmeza que el río corre, nuestro espíritu sigue adelante. Mi felicitaciones viajan hacia ti con mi fraterno saludo y muy sincero aprecio.
Gracias poeta Escobar. Los ríos como nosotros superan las pruebas de la vida.
Gracias por sus felicitaciones que comparto a sus letras.
Saludos cordiales.
Claro como espejo
Buenas letras poeta amigo Emilio DR 🙋🏻♂️
Agradecido de su paso y comentario Dr. Salvador.
Saludos cordiales.
🙋🏻♂️✅✅✅
Muy bonito mi estimado amigo Emiliano, muy bonitas tus letras tanto como el río claro...
Un abrazo fraterno.
Gracias amigo Freddy por tu tiempo y comentario.
Saludos cordiales.
Tantas puertas que se cierran,
tantos trenes que he llorado,
pero canto, piedra adentro,
como el río claro.
.......
Conmovedores versos hermosisimamente bellos se aprecia en su lectura. Saludos y abrazos poeta Emiliano
Abrazos amiga Alicia, la reina de los ardientes veros y buena lectora.
Saludos y espero hayas tenido un lindo 5 de mayo.
Este poema lírico expresa emociones personales y reflexiones internas del autor. Y una loa a la resiliencia.
Versos heptasílabos que otorgan un ritmo armónico y constante.
Magistral eco “como el río claro”.
Aplaudo tu genialidad.
Saludos
🍺🍺🍺
Gracias Salva por tu paso y comentario y brindemos por la resiliencia amigo.
Saludos cordiales y comparto contigo los aplausos.
Brindemos, brindemos…
Saludos
🍺🍺🍺
Es un mensaje de esperanza activa y de la fortaleza intrínseca que permite superar los obstáculos y continuar el camino, siempre encontrando una forma de fluir y manifestarse, al igual que un río que, a pesar de todo, sigue su curso, claro y vital.
Excelente poema,
Saludos feliz dia
Gracias poeta Rosa Maria por tan hermoso comentario a este mensaje de persistencia y esperanza.
Saludos cordiales.
Me identifico con este bello poema, tambièn he vivido en el campo, tres meses en los brazos del Paranà.
Ese reiterado como estribillo, le da fuerzas
al arromanzado poema
Ese rio claro es una gran metáfora,
significa pureza, libertad en su andar
no tiene fronteras fluye su trazo y descansa en la mar.
y en mi río después de la tormenta, crece y avanza
el litoral, allí mi hija Lucia, las dos íbamos a otros muelles
no dejábamos llevar.
Es lo que hace un buen poeta en el lector, sentir lo que siente tu alma rural-
un abrazo conmovido poeta Emiliano.-
Gracias Mirta y me alegra que hayas disfrutado de las fuentes de aguas en ambientes del campo.
Tengo alma rural y estos sencillos versos lo confirman.
Saludos cordiales.
Genial como siempre el manejo de tu bella pluma estimado poeta y amigo EmilianoDR
El Hombre de la Rosa
Gracias Hombre d ela Rosa.
Saludos.
Como el río claro, marcando rumbo, y aunque a veces se desborde, sigue siendo mojón de orientación. Estimado Emiliano, muy bonito y con todo el sonido de un río que corre manso desde el recuerdo. Abrazos.
Gracias Ricardo, las fuentes de aguas claras se desbordan en poemitas sencillos.
Saludos.
Ayer escribiéndote la nota tuve una bajada de azúcar y no pude responderte.
Hoy lo hago par felicitarte por tu buen versar estimado amigo.
Saludos
Gracias Antonio y espero sigas mejor de salud.
Cuidate mucho y consulta la doctor.
Mi esposa padece de diabetes y suele pasar esto.
Saludos.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.