El Palimpsesto del Adiós y la Sinfonía del Mañana

jtaltuve

Se deshilacha el lazo, metáfora añeja,
de un tiempo clausurado, cual página compleja.
El pecho, ahora un eco de ausencias palpables,
donde antes danzaban quimeras amables.

 

Y murmura el alma, con sorna velada,
que aquel "para siempre" fue quimera alada.
Se siente el vacío, ironía punzante,
de un hueco que grita su historia mutante.

 

¡Oh, tú, corazón yerto, que te crees despojado,
por el fantasma lívido de un amor finado!
Escucha la paradoja, la verdad que se revela,
que la pérdida es crisálida, la vida que se anhela.

 

No eres el vestigio de un afecto difunto,
ni la sombra doliente de un pasado adjunto.
Eres la promesa de auroras ignotas,
el crisol alquímico de tus propias notas.

 

Todo ensueño tejido con fibra tenaz,
aguarda en la distancia, con audacia voraz.
Lo tangible hoy, si lo sientes exangüe,
es lienzo en blanco, tu pulso que lo exangüe.

 

Confía en la urdimbre sutil de tu ingenio,
la fuerza que reside en tu espíritu Eugenio.
Pues el miedo, sofisma de sombras proyectadas,
en la mente se hospeda, tras fachadas doradas.

 

Es la burla cruel del futuro incierto,
de aquello que el ojo aún no ha des-cubierto.
El peligro es real, amenaza latente,
mas el miedo, ¡oh, paradoja elocuente!, es tu arte consciente.

 

Así que levántate, Prometeo moderno,
y roba del mañana su fuego eterno.
No te ancle el ayer con su nostalgia insana,
construye la epopeya de tu propia mañana.

 

Transmuta la imagen que de ti concibes,
descubre las gemas que tu ser exhibe.
Haz de este quebranto, no elegía trivial,
sino el verso inaugural de tu gesta inmortal.

 

JTA.

Ver métrica de este poema
  • Autor: jtaltuve (Seudónimo) (Offline Offline)
  • Publicado: 4 de mayo de 2025 a las 15:40
  • Comentario del autor sobre el poema: Este poema nació de un lugar muy íntimo, de esa sensación punzante que deja el final de algo importante. No quería quedarme en el lamento, aunque el dolor fuera innegable. Sentía la necesidad de encontrar una luz, una manera de decirme a mí mismo, y a cualquiera que lo leyera, que el final, por duro que sea, no es el punto final de nuestra historia. Quise plasmar esa lucha interna entre el vacío que deja la pérdida y la certeza de que dentro de nosotros reside una fuerza increíble, una capacidad para soñar y construir algo nuevo. Quería recordarme que no soy la suma de lo que perdí, sino la inmensidad de lo que aspiro a ser. Hay una rabia silenciosa contra el miedo, ese fantasma que nos paraliza ante lo desconocido. Quería confrontarlo, mostrar que es una elección, una sombra que podemos disipar con la voluntad de avanzar. Este poema es, en esencia, un acto de fe en el futuro. Es mi manera de decir que cada despedida lleva consigo la semilla de un nuevo comienzo, y que la verdadera valentía está en atreverse a cultivarlo. Quería transmitir esa sensación de que, aunque duela, hay una belleza indomable en la capacidad de reinventarnos y caminar hacia adelante, construyendo nuestro propio camino con la fuerza de nuestros sueños. JTA.
  • Categoría: Sin clasificar
  • Lecturas: 11
  • Usuarios favoritos de este poema: Polvora, ElidethAbreu
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios1

  • Polvora

    Me parece una buena decisión ,,,
    Tu buen ....
    J..uicio
    S..iempre
    A..delante -

    • jtaltuve

      "¡Qué perspicacia! Me encanta esa lectura de las iniciales. Es una manera muy alentadora de resumir la intención del poema. ¡Gracias por esa inyección de optimismo!"

      Saludos.

      JTA.



    Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.