Canción original del Brasileño Chico Buarque
I
Son manos de grieta y madrugada,
de pan sin manteca y sudor sin nombre,
las que elevan el día como andamio,
las que cosen la luz en los telares
y siembran el trigo que no probarán.
II
Manos que no caben en los discursos,
ni en las vitrinas del poder,
pero que dan forma al mundo
como arcilla viva en silencio,
sin firma, sin aplauso, sin reposo.
III
Cada edificio que toca el cielo
tiene sus huellas en los cimientos,
cada túnica del lujo
lleva puntada oculta
de dedos que sangran sin testigo.
IV
No heredarán la tierra que labran,
ni habitarán las casas que erigen.
Son los músculos del milagro moderno,
y aún así,
duermen en esquinas que no soñaron.
V
El progreso huele a aceite y a cal,
a metal caliente y espaldas torcidas,
pero en los altares del banquete
no hay sitio para los que lo sirvieron.
Solo migas, y a veces, ni eso.
VI
Y sin embargo, siguen.
Porque hay dignidad en la herida limpia,
en la jornada que no claudica,
en saber que el mundo se derrumbaría
si un solo día esas manos decidieran
cerrarse, y no abrirse más.
JUSTO ALDÚ
Panameño
Derechos reservados / mayo 2025.
-
Autor:
JUSTO ALDÚ (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 2 de mayo de 2025 a las 00:05
- Comentario del autor sobre el poema: En honor a los trabajadores de todo el mundo.
- Categoría: Sin clasificar
- Lecturas: 23
- Usuarios favoritos de este poema: JUSTO ALDÚ, alicia perez hernandez, Lualpri, marha san antonio, Jaime Alberto Garzón, El Hombre de la Rosa, Antonio Miguel Reyes, Andy Lakota👨🚀, Alexandra I, Xiomiry, Poesía Herética, Violeta, Freddy Kalvo, JAGC, Javier Julián Enríquez, Josué Gutiérrez Jaldin, Rafael Escobar, Pilar Luna
Comentarios9
Un fuerte abrazo, estimado Justo y feliz 1ero. de Mayo!
Gracias por tu visita Luis. Aqui siempre tendrás a un amigo.
Saludos
Gracias, igualmente!
La sabiduría y el buen versar resaltan en tus bellas estrofas estimado poeta y amigo Justo Aldú
Saludos desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
Gracias Críspulo. Hombre correcto de Torrelavega.
Saludos
Si el mundo fuera correcto no tendríamos necesidad de MANIFESTAR nuestro descontento.
Buen homenaje a todos los trabajadores/as.
Un saludo
El mundo es mundo. No todo es correcto tienes toda la razón.
Gracias por tu comentario
Saludos Mariona y bienvenida a mi espacio.
Merci Justo, un placer entrar en él.
Buen finde.
La esperanza es el flujo que marca tu poema estimado amigo.
Un abrazo
Gracias Antonio por tu lectura y comentario.
Así es, la esperanza.
Saludos y un abrazo igual.
Sentido homenaje a los trabajadores, tienen en sus manos y sacrificio la prosperidad de sus tierras, siempre un gusto leerte, gracias por compartir.
Feliz día, Alex.
Muchas gracias amiga Alex por tu visita y comentario.
Saludos
El progreso huele a aceite y a cal,
a metal caliente y espaldas torcidas,
pero en los altares del banquete
no hay sitio para los que lo sirvieron.
Solo migas, y a veces, ni eso.
Buen sentido de ese versar tan bien visualizado, tan real y cierto.
Tan humano y tan real.
Recibe un fraterno abrazo y bendiciones de quien admira tus escritos y te pide humildemente que jamás acalles tu palabra.
Xiomiry.
Gracias amiga. Aquí estamos y seguiremos Dios primero.
Saludos.
Cada extrofa trae ese toque esperanzador , muy bueno y bonito, saludos .
Gracias Bella Violeta por tu lectura y comentario.
Saludos
¿Quién produce la riqueza?
Preguntó un amigo anciano
con los surcos en su mano
sin salir de la pobreza.
¿Quién produce la riqueza?
¡Son las manos campesinas,
los obreros, con presteza,
y los ves cuando caminas!
¿Quién produce la riqueza?
Sumen tantos empleados
que perviven explotados
por el rico y su vileza.
Un abrazo fraterno mi estimado amigo JUSTO ALDÚ.
Así es Freddy, muy cierto. El trabajador es el que produce.
Gracias por leer y comentar.
Saludos
El mundo se construye con el esfuerzo de todos, gracias por recordarlo, un abrazo.
Gracias Pili por ser y estar siempre. Se te tiene cariño.
Un abrazo igual de fuerte.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.