_A veces eres solo palabra_
Hay días en que no estás.
Ni en mi cama,
ni en la memoria,
ni en la música
que antes te evocaba.
Y sin embargo,
me encuentro escribiendo piel,
agua,
lluvia,
voz.
Palabras sueltas,
como migas del pan
que fuiste en mi hambre.
El poema se escribe solo,
como si tú fueras el idioma
que el silencio aprendió
a pronunciar.
Y pienso:
quizás no seas más que eso ahora,
una palabra
que no puedo dejar de decir,
aunque ya no signifique
lo que antes.
Pero sigue siendo bella.
Y en su sonido,
todavía te quedas.
EmilioDR
5/01/2025©℗®
-
Autor:
EmilioDR (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 1 de mayo de 2025 a las 09:22
- Comentario del autor sobre el poema: En este poema el amor se entibia, ya no hay permanencia, ya se habla en pasado simple, un migaja de pan que saciaba el hambre de amar, la musa a veces es solo una palabra que a pesar de que se aleja, sigue siendo bella al pronunciarla y que el poeta no puede dejar de decir. Muestra la fragilidad de las relaciones amorosas y de la encendida poesía, ya no queda ni un verso, solo una palabra que va y viene, que a veces regresa al nido.
- Categoría: Amor
- Lecturas: 25
- Usuarios favoritos de este poema: Romey, JUSTO ALDÚ, Amaia., Poesía Herética, Rafael Escobar, Lualpri, Maríona, pasaba, Freddy Kalvo, Antonio Martín, Francisco Javier G. Aguado 😉, Javier Julián Enríquez, JAGC, La Hechicera de las Letras, Jaime Correa, Dr. Salvador Santoyo Sánchez, Carlos Armijo Rosas...✒️, Jaime Alberto Garzón, Tito Rod
Comentarios7
Un poema sutil y profundamente introspectivo que captura el duelo del amor ausente con una ternura resignada. La metáfora del lenguaje como herencia emocional es poderosa: él se vuelve palabra, eco persistente, belleza que sobrevive al significado. Una despedida que no deja de nombrar. Saludos
Saludos amigo Justo y gracias por los detalles de este poema.
Es una prosa para mi escucha.
Feliz noche.
Dibujas perfectamente con tus letras la mágica sinestecia del amor, que nunca se ha podido definir como llega y como se va. Mi fraterno abrazo lleva para ti mi admiración y mi sincero aprecio.
Gracias amigo Escobar. Las cosas del amor y las experiencias para sacar estos versos y que nos mantienen creando.
Saludos y feliz descanso.
Hay poemas que son tan profundos e intensos que hacen reflexionar.
SALUDOS
Muchas gracias poeta Maríona por pasar y comentar.
Feliz descanso.
Merci a ti siempre.
Buen despertar.
Pero sigue siendo bella.
Y en su sonido,
todavía te quedas.
Muy profundo, muy bonito.
Un abrazo fraterno mi estimado amigo Emiliano.
Gracias amigo Freddy y siempre es un gusto leer tus comentario.
Feliz descanso.
Muchas belleza y profundidad en tu poema
Gracias por compartir.
Un fraternal abrazo 🤗
Gracias amigo Francisco .
Un fraterno saludo.
Muchas gracias, amigo Emiliano, por este gran y reflexivo poema, impregnado de una melancolía profunda, y que explora la naturaleza efímera del recuerdo amoroso. Así, las metáforas de la ausencia, como por ejemplo la siguiente «no estás ni en mi cama, ni en la memoria», podrían ser interpretadas como una representación de una desintegración ontológica del ser amado. Asimismo, la palabra, que en el pasado desempeñó un papel vital como medio de conexión, ahora se manifiesta como un vestigio, un eco que, aunque estético, ha perdido su significado original y persiste únicamente en la sonoridad del lenguaje.
Un cordial saludo y fuerte abrazo
Siempre es un gusto verte en mi portal amigo Javier y nutrirme de tus detalles al analizar mis escritos.
Mi musa lo aprecia al igual que este servidor.
Saludos hermano de letras y mis afectos sinceros.
una palabra
que no puedo dejar de decir,
aunque ya no signifique
lo que antes.
Pero sigue siendo bella.
Y en su sonido,
todavía te quedas.
Evocador poema.
Gracias por compartir.
Saludos poeta Emilio DR
Gracias Dr. Salvador por su tiempo y comentario.
Saludos cordiales
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.