¡Cuidado con el uso de la IA en la literatura!

EdithElviracolquirojas

 

¡Cuidado con el uso extremo de la IA para escribir!

Pues un palmetazo de la crítica puedes recibir.

 

Hay poetas que tratan de sorprender

adoptando un estilo que no es suyo,

haciendo poemas perfectos de la noche a la mañana,

con rimas y palabras estilizadas,

cuando nunca se les vio hacer esas hazañas.

 

Hay incluso escritores que le dan a la máquina de IA un tema 

y les hace todo el libro,

¡Qué estafa macabra!, ¡qué poca capacidad para usar el cerebro!

 

¡Cuidado no vendas gato por liebre!

Que te detectan los detectores de IA

y quedes en ridículo a nivel nacional.

 

Mejor con tus propias palabras y estilo,

teje el manto de la poesía y literatura

y no te engañes a ti mismo

haciendo creer que lo hecho por la máquina es de tu cosecha real.

 

La mente a bailar hecha,

pulsa el botón de la creatividad,

que con IA a nadie vas a engañar,

se nota la rotura en el vestido remendado, ¡hombre, sagaz!

 

Sé genuino con tu obra, no le mientas a tu jardín interior,

puedes usarla para que corrija tu ortografía o redacción,

pero no para crearte una nueva canción

ajena a tu cosecha.

 

No manches el lienzo de la literatura

con tu atrevida y deshonesta acción,

escribe con el alma y corazón

y estudia las técnicas de su elaboración.

 

Autora: Edith Elvira Colqui Rojas-Perú

Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios6

  • EmilianoDR

    Gracias Edith, la IA es una herramienta utilitaria, pero nunca puede lograr el temblor de un verso y se debe usar con responsabilidad.
    Saludos cordiales.

    • EdithElviracolquirojas

      Emiliano estamosa en una competencia desleal, uno trasnocha crea y otro en un evento, con IA crea y queda corregido gramática y demás.Pero la máquina yerra le falta alma a sus poemas Gracias por leer,querido amigo

    • Alexandra I

      Se nota enseguida el cambio, la perfección, como se puede burlan la intelegencia del lector, es una pena porque al final se engañan a ellos mismos. Gracias por compartir un tema que está en caliente.

      Saludos, feliz día, Alex.

      • EdithElviracolquirojas

        Verdad, ademas he notado que la máquina graba palabras y las repiten en varios de sus poemas,no tiene creatividad. Gracias por leer.

      • karonte

        Amiga y poeta: Elvira

        Tu llamado resuena claro y certero. La poesía nace de las grietas, del temblor en la voz, del pulso humano que la máquina —por perfecta que sea— no puede imitar.
        La IA puede asistir, sí; sugerir, ordenar, incluso brillar en el artificio… pero jamás sentir.
        Porque donde el poeta se desangra, la IA calcula. Donde el poeta duda, la IA decide.
        Y en esa imperfección luminosa, en esa fragilidad viva, está la verdad del arte.

        Estoy contigo: el peligro no está en usar una herramienta, sino en dejar de ser el artesano.
        La pluma no miente cuando el alma la guía.

        • EdithElviracolquirojas

          Verdad amigo,repite como loro incluso algunos versos guardaddo,s pero no tiene creatividad.Abrazos.

        • El Hombre de la Rosa

          La sabiduría y el buen versar resaltan en tus bellas estrofas estimada poetisa y amiga Edith
          Saludos desde Torrelavega
          El Hombre de la Rosa

        • EdithElviracolquirojas

          Gracis a los nuev eusuarios que guardaron este poema como favorito

        • EdithElviracolquirojas



        Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.