¡Cuidado con el uso extremo de la IA para escribir!
Pues un palmetazo de la crítica puedes recibir.
Hay poetas que tratan de sorprender
adoptando un estilo que no es suyo,
haciendo poemas perfectos de la noche a la mañana,
con rimas y palabras estilizadas,
cuando nunca se les vio hacer esas hazañas.
Hay incluso escritores que le dan a la máquina de IA un tema
y les hace todo el libro,
¡Qué estafa macabra!, ¡qué poca capacidad para usar el cerebro!
¡Cuidado no vendas gato por liebre!
Que te detectan los detectores de IA
y quedes en ridículo a nivel nacional.
Mejor con tus propias palabras y estilo,
teje el manto de la poesía y literatura
y no te engañes a ti mismo
haciendo creer que lo hecho por la máquina es de tu cosecha real.
La mente a bailar hecha,
pulsa el botón de la creatividad,
que con IA a nadie vas a engañar,
se nota la rotura en el vestido remendado, ¡hombre, sagaz!
Sé genuino con tu obra, no le mientas a tu jardín interior,
puedes usarla para que corrija tu ortografía o redacción,
pero no para crearte una nueva canción
ajena a tu cosecha.
No manches el lienzo de la literatura
con tu atrevida y deshonesta acción,
escribe con el alma y corazón
y estudia las técnicas de su elaboración.
Autora: Edith Elvira Colqui Rojas-Perú