Siete sellos guarda el día
tras el velo del saber,
y el fuego de la alquimia
no se deja sorprender.
Siete giros da la rueda
cuando el plomo ha de ascender,
y en la sombra que se enreda
nace el arte de entender.
Siete son las luminarias
que en los cielos van sin ley,
y sus luces milenarias
son del mago fiel la grey.
Siete pasos da el iniciado
con su piedra y su valor,
cada uno más pesado,
cada uno más mayor.
Siete voces da la esencia
cuando al fin va a despertar,
y en la última presencia
ya no hay nada que buscar.
Siete el número sagrado,
siete el puente, la señal,
quien lo cruza transmutado
ya no teme a lo mortal
-
Autor:
Loiiz. (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 30 de abril de 2025 a las 11:11
- Comentario del autor sobre el poema: -+-Para el que sabe el taller no cierra ni de noche-+-
- Categoría: Reflexión
- Lecturas: 22
- Usuarios favoritos de este poema: Santiago Alboherna, Tommy Duque, Alexandra I, Poesía Herética, alicia perez hernandez, rosi12, Rafael Escobar, Josué Gutiérrez Jaldin, Antonio Miguel Reyes, Dr. Salvador Santoyo Sánchez, Carlos Armijo Rosas...✒️, Manu cramps
Comentarios4
Inevitable... temerás la muerte
porque la certidumbre es fantasía
El Compas podrá darte todo siempre
excepto después de morir, una vida.
Gracias por compartir ese verso que dialoga con lo eterno.
La muerte, sí...
esa frontera sin mapa,
donde ni el Compás ni la Fe nos ofrecen garantía.
Coincido: la certidumbre es una forma delicada de fantasía.
Y quizá por eso escribimos,
para que la palabra viva
donde nosotros no podremos.
Un abrazo en letras y misterio, amigo Santiago Alberna.
otro abrazo grande mi amigo
Juan escribe: "Y vi en la mano derecha del que estaba sentado en el trono un libro escrito por dentro y por fuera, sellado con siete sellos" Apocalipsis 5:1 Amén!! saludos y bendiciones!!
Querida poetisa Alicia,
gracias por compartir palabra tan solemne.
Juan, en su visión, nos deja símbolos profundos,
ecos de un alma que canta desde el exilio.
Para mí, ficción sagrada,
metáfora del espíritu humano buscando sentido,
sellos que guardan más preguntas que respuestas.
Aun así, ¡qué fuerza tiene lo simbólico!
Amén al arte, al misterio, y a la bendición de escribir desde el alma.
Con respeto y admiración,
¡saludos y bendiciones también para ti!
Con el compas y la escuadra seguiremos construyendo.
Ritos y logias mudas invisibles pero siempre presentes
tienen toda la experiencia del poder que va subiendo
entre pueblos y ciudades que alumbran siempre ingentes.
Saludos poeta amigo Shelby
Estimado amigo, Dr. Santoyo,
Gracias por su palabra que se une como piedra angular en esta obra de signos y silencios.
Con compás y escuadra seguimos trazando, no solo formas, sino sentidos que trascienden el tiempo.
Las logias calladas, los ritos velados,
son faros sutiles en la sombra de lo cotidiano.
Y en ese ascenso, pueblo a pueblo,
la luz discreta del conocimiento
nunca deja de construirnos.
Un gusto leerte y comentar.
te voy a hablar de tú, si lo prefieres estimado amigo Shelby
Claro que sí Dr. Saludos.
🙋♂️✅✅✅
el símbolo de los mormones...mmm...interesante
Son coplas, sencillas mi estimado Carlos, nada fuera de una ficticia realidad.
pero yo me refiero a la imagen...jejeje
Perdón, la imagen es de un libro de matemáticas, que está olvidado por ahí.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.