Un sabio le dijo a un profano:
siembra mis palabras
y riega cada mañana
aquello que te digo;
tus oídos, aliados
y tu vista, la herramienta
para crecer en conocimiento
y no seas tierra baldía
ni triste analfabeto
hasta el fin de tus días.
-
Autor:
Antonio Martín (
Offline)
- Publicado: 20 de abril de 2025 a las 07:00
- Comentario del autor sobre el poema: Foto sacada de internet.
- Categoría: Reflexión
- Lecturas: 122
- Usuarios favoritos de este poema: Tommy Duque, Llaneza, Antonio Miguel Reyes, JAGC, Lualpri, EmilianoDR, José López Moreno., Carlos Armijo Rosas...✒️, Aliscrist ✨, Josué Gutiérrez Jaldin, Francisco Javier G. Aguado 😉, 🌼⚘María García Manero ⚘🌼, Pilar Luna, ElidethAbreu, Dr. Salvador Santoyo Sánchez, 🇳🇮Samuel Dixon🇳🇮, Classman, alicia perez hernandez, Freddy Kalvo, Jaime Correa, pasaba, racsonando, JUSTO ALDÚ, MISHA lg, MonCiel, Edu OZ, Raiza N. Jiménez E., Patricia Aznar Laffont, Rosario_Bersabe
Comentarios10
El hablar es de sabios
y escuchar de inteligentes.
Como matizas en tu poema estimado amigo Antonio.
Un abrazo
¿Y qué mejor que aprender de los que saben? Muy cierto lo que dices, amigo Antonio.
Saludos y un abrazo.
Gracias Antonio y en estos tiempos la escucha ha disminuido. Se habla a los dispositivos en vez de a las persona.
Saludos amigo.
Verdad verdadera, hay personas que van con la cabeza agachada mirando a la pantalla de su teléfono y aunque pasara toda su familia y amistades por su lado, no se darían cuenta.
Una conversación con alguien interesante es bien complicado en ciertas personas.
Saludos y un abrazo Emiliano.
e...hizo caso el profano...???
Yo creo que no jajajaja anda por ahí rascándose la cabeza.
Que hermoso es escuchar a un sabio, mide sus palabras y responde con preguntas.
Gracias querido Antonio.
Abrazos.
Y quien escucha con atención, aprenderá de la experiencia acumulada de años por parte de los sabios.
Muchas gracias, amiga Elideth.
Un abrazo.
Buena decima educativa.
Saludos poeta amigo Antonio Martín
Una décima a mi gusto jejeje otro día la haré cumpliendo con las reglas.
Muchas gracias amigo Dr. Salvador.
Me parece bien 🙋🏻♂️✅
Ser diestro en disciplinas seculares o académicos no siempre involucran sabiduría. La sabiduría va mas allá.
Saludos Dios te bendiga.
Supongo que será la acumulación de experiencias a lo largo de la vida, un sabio no es cualquiera, son personas inteligentes y que han estudiado diferentes disciplinas, llevan muchos años de aprendizaje a sus espaldas y con el tiempo y ese conocimiento tan basto, son considerados como personas sabias, es más o menos lo que he querido reflejar en este poema.
Muchas gracias por tu comentario, quedo agradecido.
Saludos para ti.
Estamos en un tiempo que quien no se prepara estudiando para estar capacitado para un buen puesto no hace nada, ya en sí es difícil la vida y sin estudiar que les espera? muy buen consejo del hombre sabio que nos llevan a REFLEXIONAR. bellos versos. Abrazos y saludos querido amigo Antonio
Quien estudia desde pequeño, obtendrá premio, de alguna de las maneras y quizás cuando sean ancianos, hasta sabios podrían llegar a ser.
Muchas gracias por tu presencia, amiga Alicia, te mando un fuerte abrazo.
Sensato consejo de un sabio. Gracias por tu aporte filosófico para la vida mi apreciado Martín.
Un abrazo fraterno.
Para ser alguien en la vida, los estudios son un buen camino, los sabios saben dar buenos consejos para encarrilar a estos jóvenes que se preparan para el futuro.
Un abrazo, Freddy.
El futuro está en la juventud, eso es definitivo.
Saludos
De una u otra forma, eso es así.
Muchas gracias, un placer recibir tu comentario.
Saludos Justo.
Que sabio, Antonio.
Gracias por tu poema.
Agradezco mucho tu comentario, Patricia.
Te mando un requeté abrazo grande.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.