Hoy, podría asegurar que, he vivido a plenitud, mi vida.
Me puse varias metas en el camino, creí era muy largo.
La juventud se llenó de fantasía, pero yo era, precavida.
Fuerte obligación, me legó mi padre, al dejarme a cargo.
**-**
Aún hoy, evoco con dolor, su partida y mis angustias.
Recuerdos agrios que, reviven miedos aún, los poseo.
Deseaba jugar con amigas, no saber de penas mustias.
Para evadir, tan dura carga, me inventaba algún paseo.
**-**
De cierto, da miedo qué te den una carga, con tu edad.
Por qué no, a mi hermano, me preguntaba, en silencio.
Expresé mi gran miedo, pero nadie de mí, tuvo piedad.
Así, viendo mis muñecas, me decía, yo me las agencio.
**-**
Hoy puedo decir que tuve, una gran escuela, sin duda.
Gran mentira es, la racionalización de esas, desgracias.
Los niños, solo quieren jugar y esa, es la verdad, cruda.
El deber anticipado a la edad, no tiene, ninguna gracia.
**-**
¡Gracias Dios, dirá la madre, qué tuvo otra escuela.
Hoy está vigilante, para evitar del mal, su secuela!
-
Autor:
Rainajim (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 16 de abril de 2025 a las 15:14
- Comentario del autor sobre el poema: Buenos días, a todos y felicitaciones a, los cumpleañeros, de hoy.\r\n\r\nHay una distancia larga y gruesa, entre educar y maltratar. El maltrato, cierra la puerta a la defensa, justificación, aprendizaje y razón. Ciertamente, deja una herida que nunca se cierra. De hecho, se convierte en el modelo efectivo, para poner en práctica lo que se aprendió con dolor y con sufrimiento y multiplicarlo en la humanidad de otros. ¿Cómo? Haciendo lo mismo que, me hicieron.\r\n*****\r\n Nota:\r\nNadie dijo que educar a otros, era una tarea fácil. Para educar, hay primero que educarse. Prácticar con el buen ejemplo, es una fórmula lenta, pero efectiva. De hecho, si quieres qué tu hijo o alumno, sea un ser pensante, responsable y feliz, haz de tratarlo con racionalidad y respeto a su edad e individualidad.\r\n---------\r\nNota: \r\nEsta práctica no es sólo, para el Maestro y sí, para todos los adultos del entorno.\r\nSaludos.
- Categoría: Reflexión
- Lecturas: 18
- Usuarios favoritos de este poema: Javier Julián Enríquez, pasaba, alicia perez hernandez, Alexandra l, Dr. Salvador Santoyo Sánchez, Llaneza, Lualpri, Ricardo C., Carlos Armijo Rosas...✒️, ElidethAbreu, JAGC, Rafael Escobar
Comentarios5
Muchas gracias, Raiza, por este gran poema reflexivo e instructivo que debe servirnos de lección. En este poema, se evidencia una reflexión introspectiva sobre la vida y las responsabilidades impuestas a la juventud. Así, se puede apreciar que el/la poeta rememora vivencias agridulces impregnadas de la prematura asunción de responsabilidades. Por otra parte, mediante un lenguaje evocador, se manifiesta el contraste entre el anhelo característico de la infancia y la cruda realidad del deber, resaltando así la injusticia inherente a una madurez forzada. La racionalización de estas experiencias se revela como una «gran mentira», subrayando la necesidad de proteger la infancia de responsabilidades impropias.
Un cordial saludo y un fuerte abrazo
Buenas tardes Poeta.
Javier Julián Enríquez.-
Gracias, por tu aporte y lectura.
En verdad, somos aprendices todos los días,
El compartir nuestras ideas y aprender de los otros
nos hace más fuertes y menos ignorantes.
Agradezco profundamente, tu valioso comentario.
Gracias, por sumar en positivo a lo que puedo ignorar.
Cariños.
De cierto, da miedo qué te den una carga, con tu edad.
Nadie carga lo que no aguanta.
Y si nos dan la carga, es porque consideran que eres suficientemente fuerte para soportarla.
Esa carga, tal vez roba infancia, pero ganas en madurez y bien vivir.
Hoy eres una admirable mujer, llena de virtudes y también defectos.
PERO GRANDIOSA AL FIN.
Mis repetos van por delante de mis expresiones.
Recibe un saludo cordial estimada y admirada poeta amiga Raiza
Hola Salvador, gracias por tu sabio comentario.
Mis respeto y cariño.
Raiza, gracias por ese poema y sus enseñanzas.
Abrazo 🥰
ElidethAbreu, buenos días.
Gracias a ti, por estar presente.
Cariños.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.