Poesía Social: Pedro Mir / Julia Burgos🔫💥💣🍃🌺

ElidethAbreu



Pedro Mir📚❤️

Cronista poético de una nación golpeada. Pedro Mir escribió para no dejar que el olvido ganara.

Nombré lo que dolía porque todos callaban

y encendí con mi tinta los rostros que temblaban

voz contra represión.

 

No quise ser poeta de torres o salones

sino de los que cargan su tierra entre los nombres

con fiel convicción.


Julia de Burgo📚🌹

Julia se escribió a sí misma como patria. Rebelde, sola y luminosa, fue su propia bandera.

Yo misma fui mi causa

mi camino, mi vuelo

no esperé salvadores

fui mi propia centella

fui voz de rebelión.

 

Puerto Rico en mi pecho

y el Caribe en mi sangre

me dolía el futuro y cantaba sin tregua

con fiel convicción.  

 

De Quisqueya a Puerto Rico, de San Juan a Santo Domingo con las brisas del Caribe y la Poesía combativa como estandarte y el video que es un llamado a LA HUMANIDAD.

  • Autor: Ellie (Seudónimo) (Offline Offline)
  • Publicado: 10 de abril de 2025 a las 13:16
  • Comentario del autor sobre el poema: Cuando pensaba que la Poesia Social estaba dormitando y mirando pasar el tiempo, hoy se alza en las calles por la convulsiones provocadas por gobiernos que no saben lo que hace. Para muestra basta un botón: El mandatario de Estados Unidos , que da palos a ciegas y tiene que recular en su meta de humillar a los gobiernos del mundo, pero no se da cuenta de que el daño ya esta hecho. Que lo ha frenado? Que pusimos a la venta los bonos del gobierno, las protestas, la fortaleza de los gobiernos afectados, la ruina de la hegemonía de USA y miles de razones que bien conoce y niega conocer. Orgullos de la Historia del Caribe, Don Pedro Mir y Julia de Burgos, cuyas plumas fueron tan potentes como una granada hoy nos hablan como si fuera su propia voz.
  • Categoría: Sociopolítico
  • Lecturas: 38
  • Usuarios favoritos de este poema: Salvador Santoyo Sánchez, pasaba, Lualpri, Pilar Luna, Javier Julián Enríquez, Charlie Aritz, La Hechicera de las Letras, Andy Lakota👨‍🚀, Antonio Miguel Reyes, Mael Lorens, alicia perez hernandez, Jaime Correa, Rafael Escobar, JUSTO ALDÚ, Classman
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios4

  • Salvador Santoyo Sánchez

    Yo misma fui mi causa, mi camino, mi vuelo, no esperé salvadores, fui mi propia centella, fui voz de rebelión.

    Así debe de ser.
    Lo extraordinario es que tuvo la valentía y luz de letras para escribirlo.
    Me gustó mucho.
    Saludos poeta amiga Ellie 👍

    • ElidethAbreu

      Muchas gracias mi querido Dr. Salvador por su psso y comentario.
      Abrazos y feliz noche.
      .

    • RIVAS JOSE

      Excelentes versos! Saludos cordiales

      • ElidethAbreu

        Gracias poeta Rivas por pasar y dejar su paso y comentario.por mis letras .
        Abrazos y feliz noche.

      • JUSTO ALDÚ

        Excelente muestra de poesía social que halago y aplaudo de pie. Y es cierto lo que dices en tu comentario de autor.
        En realidad DT está ocasionando un alza en los precios para sus consumidores, para sus propios ciudadanos y un desprecio mundial.

        Es un placer leerte Elideth.

      • mauro marte

        Gracias, Pedro Mir es uno de nuestro grandes poetas , con su famosa estrofa: Hay un Pais en el mundo, en el mismo
        trayecto del sol. Honrar nos hace ser honrado. Garcías poetisa, un día también escribirán otros poetas sobre ti

        • ElidethAbreu

          Gracias poeta Mauro por pasar por mis letras.
          Abrazos y feliz viernes.



        Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.