Oda al pobre

Freddy Kalvo

El pobre se resuelve

la vida cotidiana

sin tantos tecnicismos,

sin tantas alharacas.

No entiende de inflación

y sí, de vida cara,

resuelve como puede,

sin mucha burocracia

un pan con un café,

le basta en la mañana.

 

Temprano va al estero

a hundirse en lodo y agua

si agarra unos crustáceos,

con pencas los amarra

los vende o los cocina

no pierde la esperanza

que llegue el otro día

con nuevas alboradas.

 

También es jornalero

su dólar tal vez gana;

de seis hasta las once,

son cinco que le pagan

y así, vive la vida

y así, cada mañana,

si salen las ofertas

en plena temporada.

 

Con poco se resuelve

chillidos en la panza

se alegra cuando llegan,

los fines de semana

y se echa algunos tragos

para aliviar sus traumas

o bien porque lo deja

de pronto una muchacha

y alguno ya furioso

con su machete mata.

 

La cuma y el machete

también nunca le falta

para cortar maleza,

para cortar las ramas,

en casa del patrón

que muy poco le paga.

 

Si ya no hay delincuencia

tranquilo va a la champa,

no teme a los que rentan

ni a quien por ello mata,

se come sus frijoles

sentado en una hamaca,

o en el troncón del árbol

que lo cortó con hacha.

 

Su pie tiene desnudo

y abundan cucarachas,

también los alacranes

en medio de las tablas;

a veces hay ciempiés,

también sus telarañas

y más de alguna vez

se cruzan unas ratas.

 

Lo viera usted comiendo

tortillas bien tostadas

que sacan del comal

o de un trozo de lata,

la sal y las tortillas

son de su dieta diaria.

Y así van subsistiendo

con mangos o naranjas

que traen de las fincas

o bien de las montañas.

 

Se vuelve hasta muy diestro

subiendo hasta las palmas

de inmensos cocoteros

en islas aledañas.

Se sube tan veloz,

compite con la iguana

y pese al cruel peligro

recibe poca paga.

 

Y vive en los parajes

donde el jilguero canta

haciendo competencia

con todas las cigarras

que alegran los senderos

por donde siempre pasa

directo hasta los ríos

donde alegre se baña.

 

Podrán ser iletrados

los padres y las nanas

porque nunca estudiaron

ni saben de una plana.

—¿Y son analfabetas?

Lo dudo, cuando labran

y siembran en las lomas

semillas que a la larga

producen muchos frutos

que compra y solo traga

la gente que no sabe

sudar con una pala

machetes o la cuma

que afilan en su casa.

Y llevan en su pecho

ardiente la palabra

que sale de su boca,

que sale desde el alma.

 

Por esas condiciones

que los versos relatan

los ricos se aprovechan

y mucho los engañan,

también los manipulan

con tantas peroratas

que dice el comerciante

de la mentira insana.

 

Y no les exagero

palabra por palabra

si veo cada día

que el pobre se devana

entre la vida y muerte

si su vida no cambia.

 

La vida siempre pobre,

es pobre como llama

con poco combustible

que lenta ella se apaga.

 

Y vive muy feliz

si el pajarito canta,

si el río va cantando,

y pesca una mojarra.

¡Y suelta una sonrisa

que alegre le acompaña!

 

—¿Y cuándo no habrá pobres?,

pregunta niña Juana.

El día que se muera

y pierda la batalla.

—Le dijo niña Tina,

al verla en la ventana.

 

—¡Sarcástica respuesta!,

le dijo niña Marta.

Mas sabe que ello es cierto

que la pobreza mata

de forma sigilosa

y que nunca se acaba

si están los poderosos

acumulando plata

a costa de los pobres

que nunca nadie salva

por más que haya promesas

pues siempre son tan falsas.

 

Aquí no digo todo,

no digo lo que falta.

No alcanzaría un día

ni toda una semana,

sabiendo que la historia

del pobre es larga, larga.

 

La vida del que es pobre,

por pobre nunca cambia

y mientras otros viven

sacando sus ganancias.

—¿Y quiénes serán ellos?,

pregunta niña Canda.

Y al paso le responde

la joven estudiada:

—Partidos y gobiernos

cargados con su miasma;

los ricos y burgueses

que amasan mucha plata

lo explotan y lo oprimen,

marginan y desplazan.

¡Luchar por ellos dicen,

en todas las campañas!

 

Y algunos analistas

que nunca, nunca callan

si usted los investiga

sus dineritos ganan

y así van subsistiendo,

y así la vida pasan

igual que el empleado

que el sistema prepara

para llevarle alivio

aunque no cambie nada.

 

Y mientras, —¿Qué es del pobre?

—¿Se ríe a carcajadas?

Se ríe, pero llora,

su vida atormentada.

Ver métrica de este poema
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios17

  • Violeta

    Intensa oda Mi Freddy, es un tema de nunca acabar. Feliz lunes.

    • Freddy Kalvo

      Agradezco de corazón tu paso y tu comentario mi estimada amiga Violeta.

      Un abrazo fraterno.

    • Antonio Reina Moreno

      Así es la vida, y ¿quién la cambia?

      • Freddy Kalvo

        Muchísimas gracias Antonio Reina por la visita, tus palabras y tu pregunta que, al buscarle respuesta en la historia, no pude encontrarle respuesta...

        Un abrazo fraterno con marcado agradecimiento.

      • José Ángel Castro Nogales

        Qué gran verdad cuentas. Injusto pero cierto.
        Un grande abrazo para ti estimado Freddy.

        • Freddy Kalvo

          Gracias por poner tu sentido solidario a mis versos mi estimado José Ángel.

          Un abrazo fraterno mi buen amigo.

        • Omaris Redman

          Muy profundos y reflexivos tus versos estimado Freddy, bastante emotivo, saludos amigo, feliz lunes,

          • Freddy Kalvo

            Tu visita y tus palabras siempre son un aliciente en este espacio mi estimada amiga Omaris. Muy agradecido con tu gentil presencia.

            Un abrazo fraterno con los deseos que pases un bonito lunes.

          • Antonio Martín

            Tu romance se queda corto para describir la vida austera y sufrida del pobre, que aguanta como puede las injusticias de su penosa vida y probablemente nunca salgan de esa miseria.
            Hermoso poema Freddy dedicado a los pobres, que por desgracia abundan.
            La alta sociedad que pisotea al de abajo, ese es otro tema.
            Un abrazo fraterno.

            • Freddy Kalvo

              Sí mi estimado Martín, mucha razón hay en lo que expresas. El pobre sufre un abanico de cosas que habría que escribir no varios poemas, sino, varios libros de la penumbra en que subsisten. Y ya los hay escritos muchos de ellos, pero siguen sin hacer eco en el mundo. Siempre agradecido con tu vital y esencial visita y comentario.

              Un abrazo fraterno. Que disfrutes lo que resta del día.

            • ♦Crystal CG♦

              Admiro la habilidad que tienes para retratar la pobreza desde diferentes ángulos.

              Recordé mientras te leía las anécdotas que nos contaba mi padre cuando era niña, hace muuuuuuchos años. Nos contaba que a falta de dinero iba a pescar al monte y regresaba a casa para que mi abuela cocinara el pescado que traía.

              Siempre es un placer leerte, colega.

              • Freddy Kalvo

                Viniendo de ti tan fino comentario, no puedo menos que sentirme muy honrado y agradecido.

                Gracias por la visita y tus alentadoras palabras mi querida amiga Crystal. Me encantó esa anécdota compartida como complemento a lo provocado por mis versos.

                Un abrazo fraterno con sentido agradecimiento, en verdad.

              • jvnavarro

                Una preciosidad, los pobres ya tienen a su poeta y de que forma los trata que yo Freddy te nombraría rey de los pobres con derecho a representarles en cualquier corte internacional hasta en la de la Haya
                Un saludo

                • Freddy Kalvo

                  Muy alentadoras tus palabras mi estimado jvnavarro; aunque creo no ser merecedor de tan magnánima propuesta, la que, sin embargo, agradezco mucho.

                  Un abrazo fraterno.

                  • jvnavarro

                    Un saludo

                  • JoseAn100

                    Muy bien descrito muchos ámbitos de pobreza. Muchas gracias amigo.

                    • Freddy Kalvo

                      Los agradecimientos son para ti mi estimado José Ángel. Gracias por tu paso y tu huella y la inspiración que tus versos provocaron en una parte de mis versos compartidos...

                      Un abrazo fraterno.

                    • Raiza N. Jiménez E.

                      Buenas tardes.
                      Tremendo recuento de grandes realidades.
                      Recordé este tema: Letra de Mario Benedetti y. musicalizado por Alberto Favero en los años 70.
                      https://www.youtube.com/watch?v=-rnlA1VOuT4

                      • Freddy Kalvo

                        Muchas gracias apreciada amiga Raiza. Ya he escuchado lo sugerido en el enlace...¿De qué se ríe sr. ministro, de qué se ríe..." Muy grata tu presencia así como tus palabras.

                        Un abrazo fraterno.

                        • Raiza N. Jiménez E.

                          Linda tarde amigo, en verdad la injusticia y la maldad andan a sus anchas. Gracias por tus letras que, ya son historias. Saludos.

                        • Hay 4 comentarios más

                        • Raiza N. Jiménez E.

                        • MISHA lg

                          una Oda que habla tanto bueno y malo del ser humano
                          gracias por compartir, mi dulce poeta

                          Y algunos analistas
                          que nunca, nunca callan
                          si usted los investiga
                          sus dineritos ganan
                          y así van subsistiendo,
                          y así la vida pasan
                          igual que el empleado
                          que el sistema prepara
                          para llevarle alivio
                          aunque no cambie nada.

                          besos besos
                          MISHA
                          lg

                          • Freddy Kalvo

                            Tus palabras ennoblecen este espacio querida y linda amiga MISHA. Agradezco mucho tu virtud de leer y comentar mis letras.

                            Un abrazo fraterno.

                          • María García Manero 🌷

                            Qué letras tan ciertas.
                            Es la total vida del pobre, aunque como dices, falta mucho qué contar.
                            Excelentes tus versos, estimado Freddy, excelentes.
                            Un afectuoso saludos y cálido abrazo.

                            • Freddy Kalvo

                              Mi apreciada amiga, vitales son tus palabras para este espacio que siempre te espera y agradece tu presencia. Muy alentador lo que expresas, lo agradezco mucho.

                              Abrazos fraternales mi buena amiga.

                              • María García Manero 🌷

                                🫂💙

                              • María C.

                                Muy sentida esa ODA y llena de crudas verdades...como es la vida .
                                Un abrazo doble.

                                • Freddy Kalvo

                                  Gratitud para ti por tan gentiles palabras mi apreciada amiga María. Gracias por tu solidaria participación en mis versos.

                                  Un abrazo fraterno.

                                • moal

                                  No dejes de escribir. Tienes un don. No te falta en absoluto el espíritu ni el ritmo ni la rima. Seguro que lo has hecho muchas mas veces. Lo dicho: no dejes de escribir. Me has impresionado. Soy nuevo aquí y no sé cómo se hace, pero voy a intentar seguirte. Desde Navarra, España.

                                  • Freddy Kalvo

                                    Muy alentadoras y emotivas tus palabras mi estimado moal. Lo que has leído es un romancillo, versos heptasílabos con rimas asonantes en los versos pares, siguiendo las huellas de un grande de la poesía: Federico García Lorca y otros más que escribieron romances durante la época, como Antonio Machado, Miguel Hernández, entre otros. Y lo aprendido ha sido gracias al acompañamiento que en su momento tuve de una compatriota tuya, Mercedes Bou Ibáñez, que también publica en este portal.

                                    Si así lo estimas conveniente, puedo compartir contigo los pocos conocimientos adquiridos. Sería un placer.

                                    Un abrazo fraterno con marcado y sincero agradecimiento.

                                  • EmilianoDR

                                    Gracias en nombre de todos los pobres del mundo!
                                    Gracias.

                                    • Freddy Kalvo

                                      El agradecido soy mi estimado EmilianoDR por sentirte representado en mis versos. Muy agradecido con tu presencia y tus solidarias palabras.

                                      Un abrazo fraterno.

                                    • Una voz

                                      Con un mensaje contundente: Hay pobres porque existen los ricos, asi de sencillo.
                                      Es un poema que no solo es reflexivo, sino que tiene una descripción de la vida hogareña de personas marginales en campos donde abunda la pobreza, no obstante con los detalles de la naturaleza y todo lo demás que enriquecen narrativamente y contemplativamente el poema, con todo lo anterior fue como recordar a cien años de soledad.

                                      Mis aplausos y Dios le bendiga.

                                      • Freddy Kalvo

                                        Una voz que se suma, es una voz que multiplica el sentir y pensar de los versos y los nutre con su máximo sentido de solidaridad y comprensión de esa realidad. En consecuencia, no me resta más que agradecer tan noble gesto de su parte.

                                        Un abrazo fraterno.
                                        Freddy Kalvo.

                                        • Una voz

                                          Gracias poeta Freddy Kalvo. Estamos en sintonía con el gesto noble de su causa retratada en su poema.

                                          Igualmente un abrazo fraterno.
                                          Una voz.



                                        • Hay 1 comentario más

                                        • José Luis Galarza

                                          Totalmente atravesado por tus versos, resulta que ha de hallar riquezas en otras fuentes. La tierra, la palabra, el amor. Un abrazo hermano.

                                          • Freddy Kalvo

                                            Tal como lo describes, así le ocurre al pobre en el contexto donde vive. Gracias por tu sentido humano y solidario mi hermano. Siempre es grata tu presencia junto con tus certeros comentarios.

                                            Un abrazo fraterno hasta donde te encuentres. Que todo marche bien, es mi mayor deseo.



                                          Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.